Seguidores

jueves, 14 de noviembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 13 y 15)

Después de una de las semanas más extrañas de mi vida (razón por la que no había podido escribir mi entrada de rigor), hoy vuelvo con las gráficas de los entrenamientos de nuevo. 

Desde la última vez que escribí me ha dado tiempo a enfermar, curarme, que se ponga mala mi madre, curarse y ahora volver a enfermar yo. Me parece que mañana no me libra nadie de comenzar con un buen constipado, motivado tal vez por el entrenamiento de hoy de dos horas en la calle. Si es que quién me mandaría a mí...

En fin, al primera gráfica que veis fue de cuando estaba medio pachucha (el Jueves pasado, hace una semana), pero la verdad es que estuvo bastante bien, hice un buen porcentaje y estoy contenta con ella. La segunda es del día en el que estaba mi madre malilla. Fuimos al gimnasio, no pudo realizar muchos de los ejercicios que teníamos programados en la tabla (tabla que por cierto tengo que subir aún) y al final, a pesar de que dijo que me esperaría hasta que acabase en la cinta, no se encontraba bien del todo y decidí parar el entrenamiento para irnos. En el fondo no era una parte del entrenamiento importante, tan sólo eliminé la parte azul, parte que siempre hago caminando y que no cuesta ningún esfuerzo. La zona verde la hice completa y además, si mal no recuerdo, ha sido el día que más kilometraje y más velocidad he obtenido, a pesar de que el porcentaje por haberme ahorrado parte del entrenamiento haya sido 'bastante' bajo, alejado del rango del 90-100% que me propuse al comenzar. 


ENTRENAMIENTO 13 (07/11/2013)


Puntuación: 97%

¡Increíble! Una imagen perfecta. 

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.91 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:03
Velocidad media: 7.49 km/h
Ritmo: 8:01 min/km
Porcentaje del entrenador: 97%



ENTRENAMIENTO 15 (29/10/2013)


Puntuación: 75%

Seguir el entrenamiento para conseguir una puntuación alta es la clave del éxito. Sigue así. 

Tiempo de entrenamiento: 22 minutos
Distancia total: 2.37 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: A 9.1 km/h (no sé por qué a veces no aparece puesto en minutos sino en velocidad...)
Velocidad media: 8.24 km/h
Ritmo: 7:17 min/km
Porcentaje del entrenador: 75%


Antes de que se me olvide, por fin he terminado también con el reto del plank. A decir verdad, al principio 30 segundos me parecían un suplicio, así que directamente me negué a intentar hacer cinco minutos una vez llegado el caso. Mi gran sorpresa llegó cuando iba avanzando, aguantando (y sufriendo también, mucho...) y mejorando tanto que... ¡¡¡LLEGUÉ A AGUANTAR 5 MINUTOS DE PLANK!!! Aún me parece imposible, pero me gustaría seguir haciéndolo fuera del reto, ya que es un ejercicio muy importante para todo el cuerpo, en especial, para las abdominales, lumbares e incluso piernas que tanto necesito para mi otro deporte. Y hablando del otro deporte, eliminamos por fin los Lunes y los fines de semana, por lo que me queda un horario más normal de Martes a Viernes. Creo que es todo por hoy, a ver si podemos 'vernos' el próximo fin de semana con más novedades. 

sábado, 9 de noviembre de 2013

Esos días...

¿Conocéis esa sensación que se instala en tu cuerpo después de haber tenido un día nefasto? Ese día en el que parece que todo está saliendo al revés o en el que realmente todo te está saliendo al revés y no es sólo en apariencia. Todas las leyes de Murphy se conectan en consonancia al desastre que se está originando ese Martes, Jueves, día 15 o primero de mes. Sí, se que conocéis esa sensación. La frase más utilizada una vez pasado el apocalipsis es: "Vaya mierda de día, estoy de bajón." Siempre puedes expresarla con palabras diferentes pero, tanto el significado como la sensación, suele ser similar.

Cuando ese día pasa a ser más largo, llega la denominada semana de bajón y, evidentemente, también existen versiones como el mes de bajón. Si la sensación (o la realidad) siguen aumentando en cuanto a tiempo, tenemos lo que se conoce como "el año de mierda" o incluso si es un tiempo indefinido, se empieza a catalogar como 'época' mala. Mala, nefasta, desastrosa, complicada...

Normalmente todos tenemos a alguien en quien apoyarnos: nuestra madre, padre, familia, mejor amigo, pareja, incluso un psicólogo. *Ironic mode=on* ¿Por qué será que estos últimos están tan demandados de un tiempo a esta parte? No logro entenderlo. *Ironic mode=off* Sí, evidentemente esas en la que más nos apoyamos como la pareja o los amigos (solemos tener más confianza para contar determinadas cosas que a nuestros padres no les contaríamos) suelen ser las mismas personas nos decepcionan tarde o temprano. Y lanzo una pregunta al aire (ya que no me comenta casi nadie...). ¿Es bueno apoyarse en una persona a sabiendas de que te puede decepcionar en un mal momento o es peor no apoyarte nunca en nadie por el miedo de que esto suceda en algún momento? A mí, hace mucho tiempo y en la primera fase que denominé como época, me decepcionó mucho una persona, la que entonces era mi mejor amiga. A partir de ese momento me decidí a superarlo todo sola, sencillo o complejo, tonto o importante, todo lo solucionaba sola. En varias ocasiones mis amigos me dijeron que tenía que pedir ayuda porque no es posible solucionar todo lo que te pase estando sola y... Una vez me decidí a seguir el consejo y pedí ayuda. Fue cuando más sola estuve.

Yo, aunque realmente no es así, sé que a muchos os doy la impresión de que vivo en una de esas épocas, que se alarga en el tiempo hasta  el fin de mis días, o mejor dicho, hasta el día de hoy. En realidad no es así, en mi vida hay días malos y días peores, así que como sólo hay de estos dos tipos, los malos son los que reconozco como buenos para poder ser un poco más feliz.

Ahora hablando en serio, creo que mi problema (personal, aunque podría ser aplicable a muchas personas) es que me preocupo demasiado por las cosas. Creo que es algo que viene dado por mi vena perfeccionista. Pero quién sabe, a lo mejor se me han desalineado los chacras o los astros están enfadados conmigo por alguna cosa.


Permitidme un pequeño impasse para que consulte mi horóscopo, a ver si es cosa de los astros...

No le pongas tantos peros a las cosas, si sigues así nunca lograrás hacer nada de nada, será mejor que de una vez te organices. 


Oye pues... Algo de razón parece que tiene si lo aplicamos a lo que estoy hablando. ¡Oooommm...!


Sí, creo que el éxito de mis desatinos varios vienen provocados simplemente por la siguiente mezcla: un chorrito de preocupación excesiva, doce cucharadas soperas de mala suerte con unas gotitas de amargor para darle un toque más cruel al tema y medio litro de salud poco firme aderezada con hipocondría. Un cóctel perfecto.

Dejando los líos de palabrejas raras a un lado, se me han juntado un par de disgustos gordos con la mala salud propia y la de mis personas cercanas. Tengo a una amiga pachucha, mi abuelo está cada vez peor, mi tío está igual que mi abuelo, mi padre se está uniendo y no para de hacerse pruebas en el hospital sin que den con lo que le pasa y yo de paso, no paro de cogerme todo lo que sea contagioso o no contagioso para quedármelo para mí mas tiempo del que desearía. Egoísta que es una. Son esos días...

jueves, 31 de octubre de 2013

De la A a la Z

Esta es una entrada que tenía pendiente desde hacía muchísimo tiempo y que nunca publicaba. Es verdad que sueno muy negativa en la mayoría de las acepciones de mis letras y palabras, no es mi intención, pero es lo que pienso y con lo que más me identifico. Algunas son sueños sin cumplir y por eso tienen ese aire de negatividad, lo cual no quiere decir que no pueda terminar cumpliéndolas. Otras son atemporales y otras simplemente descriptivas.

Aquí tenéis una descripción sobre mí, mis pensamientos, ideas, descripciones y opiniones varias de la A a la Z. Espero que os gusten.


A Amor No creo en él. No creo en él desde hace ya demasiados años, pero soy el tipo de persona que cree que si alguna vez puedo comprobar que de verdad existe, sería la principal razón por la que levantarme cada mañana y seguir adelante.

B Bondad Me paso, me paso muchísimo y me excedo sobremanera con ella. Soy buena, soy tonta y llego a un nivel tal de gilipollas que a veces dudo de si será bueno para mi salud. Pero lo sigo siendo, aunque ya cada vez menos.

C Confianza Nula. Ni en los demás, ni especialmente en mí misma. La que se obtiene de los demás hay que currársela demasiado como para que lo consigan. La mía, ha habido que trabajarla demasiado para el poco resultado que he tenido. Seguimos trabajando, pero ya sólo en la que me concierne a mí.

D Dibujo Hace ya mucho tiempo que dejé de dibujar aunque me encantaba. Falta de tiempo, de motivación, de inspiración e incluso de autoestima y autoconfianza me llevaron a dejar los bocetos aparcados por un tiempo indefinido.

E Esperanza No entiendo por qué la gente se empeña en decir que es lo último que se pierde. No estoy de acuerdo, se pierde cuando se tiene que perder, cuando te dan razones, cuando no la aprecias, como todo en esta vida. Yo la perdí y por eso, no creo que deba ser lo último que se pierda.

F Fobias El pan de cada día. Nunca comprendidas y mucho menos aceptadas. Dicen que te acompañan para siempre porque nunca se curan, sólo se adormecen un poco por temporadas o se liman hasta que parecen más pequeñas.

G Gafas Desde el año '88. Todos los colores, todos los modelos, todos los materiales, todas las modas. Evidentemente he pasado por la época en la que si las llevabas eras una cuatro-ojos (mote que por suerte nunca tuve) y ahora supongo que estoy en esa en la que me suelen llamar hipster si llevas gafas, especialmente si son de pasta. En realidad es tan simple como haber sufrido cuatro enfermedades en los ojos, no hay más.

H Hijos Siempre quise tenerlos. Me encantan los niños y mi idea era tener dos biológicos y adoptar otro más, por lo que sería familia numerosa. Con respecto a los biológicos, no tendría mayor problema al ser mujer, aunque sea de Mordor, pero me gustaría hacerlo bien. El hijo adoptado según está la vida (y más la mía) sería imposible, así que probablemente seré madre soltera de un sólo hijo muy deseado.

I Ideas Se han esfumado. Antes tenía muchas y viajaban por mi cabeza sin sentido, más lentas, más rápidas, mejores, peores... Ahora tengo pocas y nunca las llevo a cabo tanto por falta de tiempo como por falta de ánimo.

J Junt@s Ese deseo de tener a alguien afín a ti, que te comprenda, te apoye, te necesite, te quiera, te ayude y a quien puedas ofrecerle lo mismo... Ese deseo ya ni siquiera es deseo. Definitivamente creo que en esta vida hay personas que tienen que estar solas. Unas por no saber ofrecer lo justo a la persona que está a su lado y otras por ofrecer más de lo que nunca les darían a ellos. He ahí la razón de que el amor correspondido esté tan extendido.

K Kilos Siempre tuve una batalla con ellos (y digo con, no contra, porque lo que quiero es que se unan a mí, pero se resisten... ¡Malditos!). Nunca conseguí engordar, ni en las épocas en las que era una deportista nata, ni en las que la vaguería y las comilonas me dominaban. Ni siquiera ahora que hago musculación específica para ello. Pero os venceré.

L Los Angeles Si de verdad finalmente este lugar me tiene que decepcionar, espero que sea directamente en mis ojos y no por lo que me hayan contado. Es el lugar al que siempre quise ir : playa, surf, sol, inglés, universidades, cine, palmeras, deporte...

M Mamá Ella lo es todo para mí. Pueden venir malas épocas, épocas buenas, he podido cometer los errores más grandes, algunos pequeños... He fracasado una y otra vez y he perdido el rumbo, pero ella siempre ha estado ahí en cada momento para tratar de volver a ponerme de nuevo en el camino. Es única.

N Narciso Rodríguez Mi colonia favorita. Desde que la olí por primera vez, tiene un algo que me encanta. Mi madre y yo la compartimos a veces, porque es el típico olor que no determina una edad, da igual que lo lleve una veinteañera como yo, que una mujer de edad madura. Oled una muestra si tenéis la oportunidad.

Ñ Mañana (contiene la eñe) No soporto el mañana, ni la mañana, en ninguna de estas dos acepciones. Soy una chica de noches, en las mañanas me cuesta muchísimo ponerme en marcha y siempre estoy desanimada. Como tampoco soporto el mañana (como sinónimo de futuro). El qué me deparará, qué pasará... Prefiero el pasado y ya que no tengo otra opción, el presente. Lo demás aún lo veo demasiado oscuro.

O Oportunidad La vida no me las ha dado. No cosiste en que las haya desaprovechado, no me las ha dado. Y aún las espero. Karma, si realmente existes como dicen, me debes un montón.

P Paula ¡Mi futura sobri! Ya es uno de los nombres más importantes en mi vida y aún es una judiíta. Judiíta grande, eso sí, que ya judión de casi nueve meses. Comprended mi alegría, es una personita que se une a la familia después de 27 años sin nacimientos (soy la más pequeña y, por suerte, pronto dejaré de serlo).

Q Por qué (contiene la cu) Continuamente me pregunto el por qué de muchas cosas y continuamente también me quedo sin respuestas.

R Reír Creo que nunca me he reído a carcajadas. Al menos nunca en el tiempo que puedo recordar. Soy más de una simple sonrisa cuando el momento lo merezca o de simplemente disfrutarlo, pero sin esas risas que dicen que rejuvenecen tanto.

S Sueños Tuve muchos y dejé de crearlos. Es mejor así, supongo que si te fijas más en cosas sencillas y fácilmente alcanzables, eres mucho más feliz que cuando te planteas algo mínimamente bonito que vivirá eternamente en tu mente.

T Trabajo No es siempre lo que haces a cambio de remuneración, aunque la gente así lo piense. Yo trabajo, lo hago bastante y cada día. Se puede trabajar de muchas maneras diferentes, se puede incluso trabajar sin llegar a mover un sólo músculo del cuerpo y cansarte más que con un esfuerzo físico. Pero cuenta más siempre la apariencia de algo que no tengo.

U Universidad Un sueño desde pequeña que quedó en eso, en sueño. Siempre fue muy (muy, recalco) buena estudiante, pero por hache o por be, por no tener hermanos, por vivir lejos, porque sólo se podía solicitar un instituto, por la edad y por nimiedades varias, no creo que pueda cumplir mi deseo de ser universitaria.

V Volkswagen T1 Mi futura furgoneta. O al menos eso espero que suceda en algún momento de mi vida, que me pueda comprar la tan ansiada Volkswagen T1. En roja. Samba 23 ventanas... Con baca para las tablas de surf. Oh...

W Bungalow (contiene la uve doble) O no exactamente bungalow, si no una casa de madera. Me encantan, siempre he soñado con vivir en una casa de estilo victoriano y, por supuesto, de madera. 

X Álex (contiene la equis) Mi nombre. Pasó de Itziar a Susana (aunque Susana "fui" tan sólo unos segundos) y de Susana a Sandra, hasta que en el registro dejaron a mis padres sin la oportunidad de ponerme este último y tuvieron que optar por la última opción por cuya abreviatura me llama casi todo el mundo que me conoce.

Y Yamaha Si no es por las motos, es por la música, pero que una marca fabrique estas dos cosas que amo tanto tiene que significar algo. Piano siempre Yamaha (consejo de mi gran amigo Zeben) y en cuanto a motos... De pequeñita a mayorcita: YZF-R125, después su hermana mayor YZF-R6 y si no, su compañera YZF-R1. Tampoco le hago ascos a la Ducati Monster, pero eso ya correspondería a otra letra...

Z Hazmerreír (contiene la ceta) Me siento muchas veces así y ni siquiera hablo de mi vida, sino de mi día a día. Parece que la gente tiene ganas de reírse de la gente y no con la gente. No creo que nadie lo merezca, sea con razones "válidas" o por pasar el rato, pero todos sabemos que esto siempre ha pasado y siempre pasará. En el fondo, yo me río más de lo que ellos creen que se ríen de mí. 

domingo, 27 de octubre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 14 y 17)

De nuevo otra semana con el Lunes incorporado en el entrenamiento. Seis días a la semana que, por suerte, esta vez serán cuatro si tengo la suerte de que el Jueves cierren el gimnasio y el Viernes hagan puente y no entrenemos. Aún así, del Lunes, Martes, Miércoles y Sábado no me libra nadie, aunque la semana que viene será muy diferente...


ENTRENAMIENTO 14 (22/10/2013)


 Puntuación: 99%

Sigue así. Haces que parezca fácil.

Tiempo de entrenamiento: 16 minutos
Distancia total: 1.95 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:34
Velocidad media: 7.19 km/h
Ritmo: 8:21 min/km
Porcentaje del entrenador: 99%



ENTRENAMIENTO 17 (24/10/2013)



 Puntuación: 99%

Ahora intenta conseguir la misma puntuación corriendo hacia atrás. (Es broma.)

Tiempo de entrenamiento: 16 minutos
Distancia total: 1.96 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:21
Velocidad media: 7.27 km/h
Ritmo: 8:15 min/km
Porcentaje del entrenador: 99%

miércoles, 23 de octubre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 11 y 16)

Incorporamos un día más al entrenamiento: los Lunes. Sí, ese mismo día que hasta ahora había sido mi único día libre... No es que me haga mucha gracia, porque aparte de más cansada también estoy más estresada y tengo mucho menos tiempo para mí y para el blog, pero... Con este día nuevo de entrenamientos, también ha salido una nueva propuesta sobre el mismo tema que quizás acepte. Tiempo al tiempo.

Por ahora y aunque con un poco de retraso, os dejo el par de entrenamientos de la semana pasada. Os pongo directamente las gráficas porque, como veréis, no hay mucho que explicar, es lo mismo de siempre, zona azul andar muy rápido (alrededor de los 6.5 km/h) y zona verde, correr (entre los 8.3-9.0 km/h).


ENTRENAMIENTO 11 (15/10/2013)




Puntuación: 100%

¡Increíble! Una imagen perfecta.

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.82 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:44
Velocidad media: 7.19 km/h
Ritmo: 8:21 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


ENTRENAMIENTO 16 (17/10/2013)

Era uno de los pocos que duraban 15 minutos... Los demás tendré que hacerlos quitándome un rato de otras máquinas de cardio porque son más largos de lo que tengo en la tabla.




Puntuación: 99%

¡Increíble! Una imagen perfecta. (Te repites Micoach...)

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.87 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:12
Velocidad media: 7.39 km/h
Ritmo: 8:07 min/km
Porcentaje del entrenador: 99%


Hace pocos días, entré en la página de Micoach y tuve la curiosidad de buscar los kilometrajes que solía hacer la gente. Allí entré en un grupo para principiantes en la materia (principiantes que hace el kilómetro en menos de cinco minutos, no sé qué tipo de principiantes supersónicos son esos, pero bueno) y busqué a las deportistas mujeres de mi edad para ver sus tiempos. Mujeres de entre 20 y 29 años (que conste que yo dentro de unos meses estaré en los 28, así que salgo perdiendo). :P

Los resultados los pondré dentro de diez entrenamientos, puesto que Micoach almacena los 14 últimos y yo sólo tengo cuatro realizados... Por ahora, en un ranking de cinco personas (que entre las pocas personas que aún hacemos ejercicio y las pocas que tenemos Micoach y estamos en ese rango de mujer de 20 a 29 años) estoy en segunda posición con respecto al tiempo, segunda posición también con respecto a la distancia, tercera en ritmo y de nuevo segunda en calorías. Tengo que esperar a comparar cuando tenga los 14 entrenamientos que, supongo, tendrán las otras, para ver si estoy a su nivel, lo supero o estoy por debajo. 

Ya os contaré en unos meses. :)

domingo, 20 de octubre de 2013

Tráiler Draw My Life

La gran mayoría de personas que estáis leyendo esto ahora habréis visto ya este vídeo. Para los pocos a los que se les haya pasado por alto y les apetezca echarle un vistazo, dadle al play, tan sólo dura un minuto y medio escaso y es un pequeño avance de lo que vendrá después...

Mi vida. No exactamente breve aunque tampoco excesivamente larga. A mi gusto, algo intensa para los años vividos, justo los que encontraréis a pie de blog (abajo del todo, a la izquierda). Demasiado intensa para tan pocos años, lo que me ha obligado más a estar saltando obstáculos continuos que a pararme a vivirla. Pero me quedo con eso, el haberlos saltado.

Al principio elegí vivirla sola y luego me acompañaron las circunstancias. Dejó de ser elección para convertirse en obligación. En el fondo es lo mismo, nada cambia.

Es una evidencia que nunca me atreveré a contársela a nadie en HD y VO (High Definition y Versión Original, que es una forma hipster que se me ha ocurrido para expresar la frase con todo lujo de detalles) pero cuando se puso tan de moda que los bloggers y "youtuberos" (o youtubers) comenzasen a elaborar sus Draw My Life, me tendieron sin quererlo una mano guía hacia un camino que nunca supe tomar como lo es el expresar mis sentimientos.

En el vídeo final os doy las gracias a todos los que me habéis echado una mano a la hora de llevarlo a cabo y en esta entrada, quiero dar las gracias a todos los que me leéis, apoyáis, ayudáis y animáis cada día, vosotros también participáis en lo que soy.


sábado, 12 de octubre de 2013

Misión 5k (Entrenamiento 10)

No he estado parada estos días con respecto a los entrenamientos a pesar de no haber publicado nada la semana pasada tal y como había prometido que haría, peeeeeeeeeero... Es que esta semana mi monitor prefirió ponerme un ritmo diferente con el cambio de tabla y no me ha parecido mal variar y escapar un poco de los entrenamientos rutina de Micoach.

Además, este Miércoles estuve un poco pachucha y el Jueves no fui al gimnasio, por tanto, sólo he ido al gimnasio un día, el Martes y fuera del gimnasio entrené el Viernes. En principio he dejado el entrenamiento del fin de semana por unos problemas ajenos a mí y, con suerte, no creo que lo recupere en un tiempo. El resultado por tanto es que sólo tengo la gráfica del Martes, la cual al menos no es nada decepcionante...


ENTRENAMIENTO 10 (08/10/2013)

"Por fin le he pillado el punto exacto a esto de correr los cinco minutos en carrera continua sin quedar asfixiada al final. Pensaba que corriendo a 9km/h me esforzaría más y tendría mejores resultados, pero mi velocidad ideal ahora mismo está entre los 8.3 y los 8.5 km/h. Con esta velocidad he conseguido aguantar más de 10 minutos continuos sin demasiados problemas, así que, cada vez que me toca carrera continua, fijo esa velocidad y obtengo unos resultados bastante buenos. A pesar de haber bajado la velocidad, no noto mucho la diferencia en los tiempos, así que es perfecto para ir haciendo un buen rodaje. 

Además, he ido añadiendo en estos últimos entrenamientos una pendiente del 1%, que según tengo entendido, es la que más se asemeja a correr en la calle."

Puntuación: 100%

¡Mate! ¡Goool! ¡Punto! ¡Touch down! ¡Deberían darte una medalla por eso!



Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.89 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:03
Velocidad media: 7.45 km/h
Ritmo: 8:03 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


Por cierto, también quería comentar que por fin he terminado el reto de las sentadillas (squat challenge) que me propuse el pasado 3 de Septiembre. Noto cambios. No es algo extremo y menos aún cuando es algo lento y no tengo una constancia estética que me podría dar el haberme hecho unas fotos del antes y el después pero, qué queréis que os diga, no me apetecía demasiado hacerme fotos del culo...

El caso es que como digo, noto algunos cambios que, si no son extremos, con la constancia de las sentadillas que fui haciendo como extra todas las noches y las que además estoy haciendo en el gimnasio (que comparadas a las 250 del final del reto, aunque en el gimnasio las haga con peso, son casi insignificantes) van haciendo su trabajo.

Una vez terminado este reto y de nuevo con las fechas movidas (si este reto pasado lo empecé el día 3 de Septiembre y no el uno, el nuevo lo comencé el día 7 de Octubre, porque yo lo valgo...

¿En qué consiste este nuevo reto? Fácil.



Igual que el anterior, 30 días. Esta vez cambiamos las sentadillas por planks, que en español lo he escuchado llamar plancha o tabla. El ejercicio es bastante complicado, al menos para mí que tengo poca fuerza y bastante poco aguante. Consiste en mantener la postura que tiene la chica en la foto durante el tiempo requerido. Visto así parece muy sencillo, pero cuando te pones a llevarlo a cabo... Al menos a mí me empiezan a temblar todas las partes del cuerpo y eso que por ahora sólo voy por la fase de aguantar 45 segundos... 

En fin, ya veis el tiempo que se requiere para llevar a cabo el reto, cuando más, cinco minutos (a los que por cierto, no creo que llegue ni de coña, viva esa confianza en mí misma...)

Para terminar con esta entrada y ya que también tiene algo de relación con el deporte, quería comentar que desde hace ya un par de meses y sobre todo para días especialmente duros de entrenamientos como el del pasado Viernes; en el que iba ya con un dolor intenso de piernas que encima tuve que entrenar dos horas más; estoy empezando a usar una crema de efecto frío para piernas cansadas. Normalmente nunca compro este tipo de cremas, pero de vez en cuando en épocas concretas, me duelen mucho las piernas y un día, al comentárselo a mi madre después de un entrenamiento, me dijo que hacía ya tiempo que mi padre había comprado una crema que quizá me vendría bien. Por probar... La crema era esta: 

Estaba rodando por casa después de haber sido usada un par de veces por mi padre en algún día duro en su trabajo y quedó abandonada, como casi todo lo que se compra. El caso es que como digo, por probar, me la eché... Y no está mal. Da una sensación de frescor bastante agradable y si te la echas en grandes cantidades (yo me la suelo echar sólo en la zona de los cuádriceps y punto) como por ejemplo desde los tobillos hasta casi las ingles, la sensación deja de ser de 'frescor agradable' y pasa a ser fresquete... Vamos, que te da hasta frío en el cuerpo, lo cual en verano, se agradece, pero en invierno...


Cuando se gastó (a pesar del poco uso, no quedaba mucha cuando la empecé a probar), decidí empezar con una similar de Mercadona, de la marca Deliplús. En realidad no son lo mismo, la anterior es de farmacia, por supuesto mucho más cara y es un gel de masaje ultrafrío para piernas ligeras. Esta otra es un gel refrescante revitalizante para pies y piernas. Este último no deja tanta sensación de frescor, aunque con respecto a su función de descansar las piernas... Bueno, no diría que es malo. La verdad es que no son productos milagro, pero supongo que cuando los músculos están 'calientes' después de unas horas de ejercicio, un poco de frescor, aunque no lo notemos, aliviará. De momento con lo de meterme en una bañera de hielo no me atrevo, ya se andará. :P


Y el caso es que sin haber gastado aún la crema de Mercadona, el Sábado mi madre salió a comprar y vio una oferta bastante tentadora de esta crema de la marca Babaria. Es más o menos lo mismo, aunque esta aún la tengo que testar. Gel frío para pies y piernas cansadas y con aloe vera, el cual por cierto he descubierto que me va bastante bien para mis problemas y enfermedades cutáneas. Especialmente en esta familia, este tipo de cremas nunca nos van a venir mal. Lo que tenemos que comprobar ahora es la eficacia que tienen, cuál hace un mejor efecto y cuál merece más la pena seguir comprando. 

Ya os contaré más adelante, por ahora, nos vemos el próximo fin de semana. 

sábado, 28 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 8 y 9)

Tened paciencia, son 35 entrenamientos...

Después de unas semanas de cambios en los entrenamientos externos al running, esta semana podía tomármela con algo más de calma. En la tabla del gimnasio, el Martes me tocaban 30 minutos de cardio (sólo cinta) y el Jueves tenía otros 30 minutos de cardio, esta vez compartida (15 minutos de cinta y otros 15 de elíptica). Los entrenamientos ocho y nueve eran de 15 y 18 minutos respectivamente, así que hice lo de siempre, dejar el de los 18 minutos (el nueve) para el Martes de los 30 minutos en cinta y que así me coincidiera el de 15 minutos el día que tenía sólo 15 minutos de cinta. Además esta semana era nuestra última semana con la tercera tabla, a partir del Martes comenzamos tabla nueva, ejercicios, series, máquinas... De nuevo todo cambiado. Tengo muchas ganas de empezar, pero mi monitor también me da mucho miedito. :P

El cardio de la nueva tabla en principio está configurado para mi madre, que fue quien le dijo a nuestro monitor que 30 minutos de cinta eran muchos y que no nos pusiera tanto. xD Creo que nos ha puesto 15 minutos de cinta, circuito y otros 15 al final y lo mismo al día siguiente pero añadiendo elíptica. A mí, como sabe que entreno aparte y que además sigo los entrenamientos de Micoach, me ha dicho que me lo monte según me apetezca. Si un día no me apetece correr porque estoy cansada, hago directamente el circuito y si un día que supuestamente me tocan tan sólo 15 minutos de cinta me apetece hacer media hora, pues media hora. Lo más probable es que siga los ritmos de Micoach como hasta ahora porque la verdad es que me gusta correr a los ritmos que marca y me apetece mucho terminar con todos los entrenamientos. 

En fin, a la semana que viene os enseñaré la nueva tabla, pero mientras tanto, aquí os dejo las gráficas.


ENTRENAMIENTO 8 (26/09/2013) 

Sabía que lo que más me iba a costar iba a ser pillar las zonas de la manera adecuada porque tenía compañía (mi madre), estaba arreglado el aire acondicionado del gimnasio, iba a correr poco, no tenía carrera continua... 

Y así fue, me costó acertar con las zonas, pero era un entrenamiento que había hecho ya en alguna otra ocasión. 

Puntuación: 95%

¿Cómo te sientes con tu puntuación del 95%? ¡No se puede hacer mucho mejor!



Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.83 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:12
Velocidad media: 7.13 km/h
Ritmo: 8:25 min/km
Porcentaje del entrenador: 95%



ENTRENAMIENTO 9 (24/09/2013)

Y de nuevo, otro día sin aire acondicionado en el gimnasio. Supongo que un día de invierno sin calefacción sería mucho más llevadero que uno de otoño (que se siente como verano) sin aire, pero es lo que toca.

Iba sin ganas por el cansancio acumulado de entrenar cada vez con más ímpetu y descansar poco (aunque siempre hay que descansar, que los descansos son parte del entrenamiento). Y bueno, también he de confesar que las ganas se volvieron casi nulas cuando aproximé que me tocaban unos siete minutos seguidos corriendo. No os cuento nada cuando descubrí que eran ocho y no siete...

Cinta encendida y a trotar los 18 minutos, cinco andando, ocho corriendo y otros cinto andando. Lo mejor ya no ha sido el haberlo hecho, que también, sino el haber continuado después de esos 18 minutos de entrenamiento porque en mi tabla se me "exigían" minutos. Sumé otros cinco minutos más corriendo. 

Distancia real: 3.41 kilómetros y con relativa facilidad. Si pensamos que al principio sólo conseguía andar... 



Puntuación: 93%

¿Cómo te sientes con tu puntuación del 93%? ¡No se puede hacer mucho mejor!

Tiempo de entrenamiento: 18 minutos
Distancia total: 2.31 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 6:32
Velocidad media: 7.44 km/h
Ritmo: 8:04 min/km
Porcentaje del entrenador: 93%

sábado, 21 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 6 y 7)

Y sin parar de correr, vuelvo otra semana más con los entrenamientos en cinta. Los otros, los de los Miércoles, Viernes y fines de semana he optado por no monitorizarlos más (quizá algún fin de semana suelto si puedo) porque no sólo es un trajín el ir cambiando el chip de bota cada día, sino que además el lugar donde entreno y dejo el móvil es un sitio subterráneo, MiCoach suele perder el GPS y cuando intento ver las gráficas del entrenamiento me sale una gráfica plana (encefalograma plano xD) signo de no haberme movido del sitio en las dos horas que estamos entrenando. Era un poco frustrante y he dejado de intentarlo a pesar de que realmente es ahí donde se ve lo que corro, los sprints, mi velocidad máxima y donde hago un kilometraje mayor.

Pero en fin, como sustituta tenemos a la cinta que tampoco está tan mal dos días en semana. Aquí las gráficas del Martes y el Jueves pasados.


ENTRENAMIENTO 7 (17/09/2013)


De nuevo me ha parecido adecuado alternar los entrenamientos. Primero el 7 y el Jueves que viene haré el 6. Esta semana he estado un poco baja físicamente y además he tenido mucho descanso (vuelta a la rutina). Hemos estado una semana sin entrenar, de Miércoles a Miércoles y he creído que me vendría mejor empezar con cuatro minutos de carrera continua en lugar de los cinco minutos del otro entrenamiento que dejaré para el Jueves.

Cansado pero agradable y con un porcentaje dentro de lo propuesto. De ese bajón en el cambio de zona realmente ni me he enterado...


Puntuación: 97%
Sigue así. Haces que parezca fácil.



Tiempo de entrenamiento: 12 minutos
Distancia total: 1.53 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:20
Velocidad media: 7.46 km/h
Ritmo: 8:02 min/km
Porcentaje del entrenador: 97%


ENTRENAMIENTO 6 (19/09/2013)

El caso es que normalmente nunca tengo ganas de ir al gimnasio y mucho menos de correr, pero hoy tenía menos ganas todavía. Era el día que más me tocaba correr desde que empecé con estos entrenamientos (cinco minutos seguidos, wooohh, sacrilegio xD) y lo llevaba en la mente. Pero total, eran "sólo" 15 minutos de cinta y había que intentarlo, ¿no?

A pesar de todo ha resultado ser uno de los días que menos me he cansado, aparte de haber obtenido el mejor porcentaje posible. Cosas de la vida...



Puntuación: 100%
¡Mate! ¡Goool! ¡Punto! ¡Touch down! ¡Deberían darte una medalla por eso!

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.90 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 6:52
Velocidad media: 7.51 km/h
Ritmo: 7:59 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


PD: Las sentadillas ya están en un nivel en el que empiezan a cansar bastante... Las suelo hacer en tandas de 25 con descanso (no demasiado extenso) para hacerlas más llevaderas. Hoy será mi 19º día, 160 sentadillas o squats y mañana, descanso. Descanso además a nivel general, una peli por la noche y a dormir. :)

martes, 17 de septiembre de 2013

Mi jardín

Bueno, digamos que nunca llegará a ser mi jardín de ensueño porque está muy mal situado y porque además ni siquiera es mío, sino de mis padres e irá a su gusto, peeeeeeeeeero... Le voy a intentar poner mi toque personal.

Hace casi 20 años, cuando yo tenía tan sólo 8, mis padres decidieron comprar un chalet nuevo con jardín al que podernos mudar. Mi deseo, yo creo que como el de miles de niños a esa edad, era tener un perro y, por supuesto, la típica frase de madre (o padre, indistintamente) cuando pides tener un perro y vives en un piso es siempre la misma: "No, aquí no se puede tener un perrito, para eso hay que tener una casa con jardín para que el perro pueda correr..."

Está claro que lo que no quieren tus padres es tener un perro, aunque como digo, yo tenía 8 años y ahora iba a tener por fin un chalet con jardín. Era mi oportunidad.

El perro se hizo esperar unos años, pero por fin pude tenerlo. Se llamaba Bobby (qué original era con 8 años, ¿verdad? Me gustaban los nombres de perro típicos, qué le vamos a hacer) y era una mezcla de mastín y pastor alemán que, aun siendo cachorro, cuando se ponía a dos patas era muchísimo más alto que yo y eso que yo era una niña bastante alta. Digamos que cuando tanto su estatura como su perímetro fueron aumentando el paso de los meses, mi perro dejó de ser mi perro y se convirtió en mi caballo. :)

Nos queríamos, pero los tríos son muy difíciles de manejar y son multitud. Estábamos Bobby, yo... ¡Y mi vecino cascarrabias! No le gustaba tener un perro cerca, así que al final nos tuvimos que separar. El jardín quedó vacío entonces (como mi corazón, porque yo sigo queriendo otro perrito...) y mi abuelo, un albañil retirado, se puso manos a la obra a arreglar nuestro jardín. Gracias a él, los árboles plantados en su totalidad por semillas o ramitas (almendro, olivas, paraíso, laurel, limonero, higuera, rosales, etc.) han terminado siendo grandes árboles que además dan unos frutos riquísimos. Tenemos cantidades indecentes de almendras en casa, en la época de higos mi familia se pone morada y uno de mis vecinos se salta a nuestro patio -tiene nuestro permiso- y recoge las aceitunas para luego tratarlas y comerlas.

Pero mi abuelo al tiempo se puso enfermo y el jardín quedó en stand by.

Hasta hoy...

Desde hoy y hasta que termine en Septiembre de 2378 (y encima sin contar los 10 meses de invierno que tenemos en aquella casa. Porque sí, son aproximadamente 10 meses de frío de ese que hace que se te caiga el moquillo y lluvias varias contra las que no se puede hacer nada), os iré contando los avances que me gustaría hacer, fotos incluidas.

Aquí tenéis el plano a día 15 de Septiembre de 2013.

sábado, 14 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 2 y 3)

Aquí llego con este par de entrenamientos de 12 minutos que dejé estancados la semana pasada. Como dije, de nuevo me ha tocado entrenar muchos días seguidos y tengo mucho cansancio acumulado, pero por fin (¡por fin!) vuelvo a la rutina de siempre, que es algo más aceptable. Lunes libres, Martes gym, Miércoles entrenamiento, Jueves gym, Viernes entrenamiento y Sábado y Domingo uno libre y otro entrenamiento. Cinco de siete, que sigue siendo mucho para mí pero el día que no pueda hacerlo, será tan simple como dejarlo, nadie me obliga a llevarlo a cabo, sólo el verme realizada y cumplir algunos pequeños retos personales. En realidad, los que no me conocéis a fondo pensaréis que es simplemente un rutina de ejercicios, un deporte, un rollazo o incluso algunos, una manera de hacerte una persona más creída (sí, algunos piensan que si haces ejercicio es para verte súper guapo, súper alto, súper rubio y súper todo) pero... Los que me conocéis bien sabéis que los retos los supero a diario y nada tienen que ver con el deporte, sino que este es simplemente otro esfuerzo más añadido a mi lista.

En fin, que no me quiero enrollar, aquí dejo las gráficas de esta semana tan cansina.

ENTRENAMIENTO 2 (10/09/2013)


Que no le termino yo de pillar el punto al cambio de zona... He cambiado la velocidad de la máquina con unos 10 segundos de antelación y está claro que ha sido algo desajustado. Mira que llega a ser exigente el 'bicho' este, pero me gusta, me gusta...

Llevo tanta caña estas semanas de entrenamientos sin parar que lo de correr entre 10 y 15 minutos (y no en su totalidad corriendo) se llevan fácil, así que simplemente voy buscando aguantarlos y un porcentaje que no baje del 90%.



Puntuación: 93%
Sigue así. Haces que parezca fácil. 

Tiempo de entrenamiento: 12 minutos
Distancia total: 1.41 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:18
Velocidad media: 6.89 km/h
Ritmo: 8:43 min/km
Porcentaje del entrenador: 93%



ENTRENAMIENTO 3 (12/09/2013)

Último día de entrenamiento después de dos semanas sin parar. Doce minutos en total de los cuales eran los primeros cuatro andando muy deprisa (zona azul), los siguientes cuatro corriendo (zona verde) y los últimos cuatro en zona azul de nuevo. 


Mi madre esta vez ha dicho que cuatro minutos seguidos son demasiado para ella, así que me he propuesto ajustarme un poco más a las zonas, que por lo que se ve, si no cambias en el momento justo, te van restando porcentaje... 

MiCoach, que sepas que esta vez te he pillado y aunque estaba un poco trillada...



Puntuación: 100%
¡Increíble! Una imagen perfecta. 

Tiempo de entrenamiento: 12 minutos
Distancia total: 1.53 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:07
Velocidad media: 7.56 km/h
Ritmo: 7:56 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


Como siempre, decir que estos entrenamientos van precedidos de musculación en el gimnasio durante al menos hora y media a nivel peso 'moco'. xD

PD: También sigo con el reto de las sentadillas o squats. Hoy es mi 11º día (mañana descanso), me toca hacer 110 sentadillas y además he confirmado que las hago muy bien (hasta ahora no lo sabía y tenía miedo de dañarme las rodillas). Mi monitora del gimnasio me ha dicho que mis sentadillas son muy buenas y ahora creo que voy a ir con algo más de seguridad a la hora de hacerlas. :)

sábado, 7 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 4 y 5)

La semana pasada no pude escribir nada sobre los entrenamientos (aunque no me libré de hacerlos) porque desafortunadamente me quedé sin pilas. Bueno, yo no, Micoach, que por lo que se ve, tiene menos aguante que yo, jejejejeje.

Hablando en serio, estas semanas me está viniendo muy bien que los entrenamientos sean muy flojitos porque he empezado ya la temporada con otros deportes que son cardio casi 100% durante dos horas y no me conviene matarme, ni por fondo, ni por supuesto por peso. Entreno Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado y es algo excesivo (dentro de poco los entrenamientos cambiarán y volveré a mi rutina de siempre), así que he pasado directamente a los entrenamientos 4 y 5 y luego, a la semana que viene que los entrenamientos se reducen pero estaré más cansada, intentaré recuperar el 2 y el 3 que  he dejado pendientes y son un poco más llevaderos.


ENTRENAMIENTO 4 (03/09/2013)


"Hoy tenía el día y mi madre me acompañaba, así que sólo buscaba conseguir el porcentaje perfecto. Había que correr poco aunque esta vez era zona verde continua, fácil. ¿Tres minutos seguidos habiendo hecho el test de Cooper el día de antes? ¡Chupado! 

Que conste que tan sólo me permito ir de sobrada ahora que estoy en los primeros entrenamientos del primer nivel. Luego ya no me reiré tanto... Mi madre acabó agotada, si los próximos entrenamientos conllevan correr más minutos y de forma continua, estoy avisada de que me quedaré sola con los retos, jajajajajaja.

Y... ¡Reto conseguido!" 



Puntuación: 100%
Ahora intenta conseguir la misma puntuación corriendo hacia atrás. (Es broma.)

Tiempo de entrenamiento: 11 minutos
Distancia total: 1.38 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:49
Velocidad media: 7.31 km/h
Ritmo: 8:12 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%



ENTRENAMIENTO 5 (05/09/2013)

"El entrenamiento de hoy era flojo y no tenía ganas de esforzarme mucho dada la semana de ejercicio físico que estoy teniendo, pero al final esta carrera me ha dado más la tabarra que los entrenamientos complicados. La cinta no quería ponerse a funcionar al principio, pero como el comienzo es tranquilo, no tenía mucha importancia. 

He ido bien hasta la segunda zona azul, donde mi madre le ha dado sin querer al botón ese de emergencia que tienen las cintas para que se paren, lógicamente se le ha parado la máquina y yo por intentar solucionarlo y decirle los minutos que ya llevaba y los que tenía que correr más (porque de nuevo corríamos juntas) he disparado las gráficas. 

Al final con el lío de que la máquina no quería ponerse y el llevar el control de mi madre con la parada y el mío sin haberme parado (cuando ella corría yo paraba y cuando ella paraba a mí me tocaba correr) se me ha terminado parando la cinta a mí dos veces porque ya había cumplido los 15 minutos que había puesto para calcular y cambiarme de máquina (a la elíptica otro rato). No estoy nada contenta con este entrenamiento, menudo desastre... "



Puntuación: 91%
Sigue así. Haces que parezca fácil. 

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.83 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:16
Velocidad media: 7.15 km/h
Ritmo: 8:24 min/km
Porcentaje del entrenador: 91%

martes, 3 de septiembre de 2013

No tengo culo (30 Days Squats Challenge)

Y bueno, tampoco es que fuera un secreto, si apenas tengo peso, o estaba todo en el culo o carecía de él y ya que no soy una mujer a un culo pegado, un culo superlativo... En fin, ya me entendéis.

Hace tiempo visito dos webs bastante interesantes sobre fitness, runners y deportistas en general en cuyas páginas escribe mucha gente con diferentes metas. Unos quieren perder peso, otras prefieren hacer desaparecer los michelines, algunos quieren muscularse, otros tonificarse, simplemente mantenerse y luego está esa gente perfecta que da bastante asco y que, además de tener un cuerpo de infarto, está morena y sale en las fotos luciendo tipito con ropa para hacer deporte de marcas súper conocidas y colores chillones combinados con el negro pero sin enseñar la cara a lo que tú, con toda la malicia que te cabe en el cuerpo piensas: "Será tipo gamba, se aprovecha el cuerpo pero hay que quitarle la cabeza, jijijijijijiji". Pero no, en la siguiente foto sale su cara y parece un@ modelo. Arrggg...

En fin, ¿por dónde iba? Aaaah, sí, que no tengo culo, bien, bien... Digo, ¡no! ¡Mal, mal! Ahora estoy en el gimnasio Martes y Jueves y también entreno los Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados (o Domingos, depende, pero uno de los dos siempre cae) así que me niego a hacer más ejercicio por dos razones. La primera es que sería excesivo y además no me gustaría nada perder peso. Son cinco días de cardio que luego me hacen muy pero que muy complicado el coger peso. Y necesitaría ganar 7 kilos en unos 7-9 meses, a ver cómo lo hago. Pero eso, que me niego a hacer más ejercicio. La segunda razón es que, aunque el ejercicio fuese de tonificación o musculación (para ganar algo de musculatura, peso, etc.) estoy demasiado cansada cuando llego a casa como para hacer nada, así que... Me he propuesto un reto.

Es indoloro, incoloro, insípido... No, en serio, es indoloro, rápido y por lo que leo, muy agradecido aunque sin esperar milagros. Lo que os decía, consiste en centrarse en una zona del cuerpo y ejercitarla hasta hacerla mejorar. Como la gente que se concentra en que se le marquen las abdominales y, aunque hace otros ejercicios, en este se esfuerza o más o se propone un reto.

Los retos consisten en eso, retar a tu cuerpo a ir haciendo ejercicio poco a poco pero cada vez con más exigencia hasta llegar o a tu meta deseada o a la meta propuesta en el reto. Si la meta hasta donde has llegado no te convence y ves que puedes dar más, sólo has de seguir. Si una vez cumplida la meta además ves el objetivo cumplido, tendrás dos satisfacciones, haber terminado y un objetivo cumplido, todo son pros.

Yo hoy (he empezado el día 3 de Septiembre porque me ha dado el 'repente'. Un poco más y coincido con el mes sin planteármelo...) me he propuesto el 'Squat Challenge' o 'Reto de las sentadillas'. Lo puede hacer cualquiera, da igual que hagas deporte habitualmente como que no estés para nada en forma, lo puede hacer la gente que no tiene apenas tiempo libre al cabo del día, lo puedes hacer sin depender de tu musculatura, peso, experiencia, fondo... Da igual, no necesitas ni fuerza de voluntad. Consiste en tener unos minutos libres para ti al día (no son muchos, depende de lo deprisa que lo hagas, aunque aconsejo hacerlo despacio para hacerlo mejor y no lesionarte), no llega a media hora y ponerte a ello. El ejercicio ya está planteado de forma estándar, incluidos los descansos, sólo necesitas hacerlo. El número son las repeticiones que debes hacer. Squats son sentadillas y los rest day son los días de descanso. Treinta días, unos pocos minutos al día y luego ves si el resultado te convence o no.

                         


Como os digo, yo he empezado hoy y me he propuesto continuar hasta el día 3 del próximo mes de Octubre y comparar resultados. Ya hago sentadillas con barra y peso en el gimnasio, aunque tan sólo un día a la semana así que, si hay resultados, los notaré. Por otra parte, me niego a hacerme fotos del trasero, así que tendré que juzgar a ojo si veo cambios notables o si apenas noté variedad. 

Nos vemos el 3 de Octubre...

martes, 27 de agosto de 2013

Pros y contras de correr en cinta o al aire libre

Como ya sabréis, yo soy de ese tipo de personas extrañas que prefieren correr kilómetros en una cinta de gimnasio antes que en la calle. ¿Por qué? Muy sencillo, por vergüenza, porque otra cosa no, pero la vergüenza me impide hacer muchísimas de las cosas que me gustaría hacer pero que finalmente nunca hago.

He aquí una de las razones por las que, no muchas personas pero si algunas personas, preferimos correr en cinta antes que al aire libre aunque a simple vista pueda parecer la peor opción por ser un tanto artificial.

Digamos que el lugar, el kilometraje o el tiempo es lo de menos, lo importante es que estás corriendo, que estás haciendo ejercicio. Pero aunque aparentemente pueda parecer que no existen más razones para preferir una cinta de gimnasio a un paisaje natural, siempre y como sucede con todo, hay más pros y contras a tener en cuenta.

Como digo, por ahora tan sólo he corrido en cinta, por lo que a la hora de comparar, hablaré con total seguridad más objetivamente sobre cómo se lleva el correr en cinta que sobre correr al aire libre. Esto lo hago con la idea de poder correr alguna vez fuera del gimnasio para volver a releer la entrada y comparar si tenía razón cuando la escribí o si mis pensamientos sobre los pros y contras de estos dos lugares no eran demasiado acertados.

Antes de empezar a enumerar nada, he de decir que todas las opiniones que voy a dar son eso, opiniones, razonamientos de una persona que empieza con esto del running pero que ni es profesional, ni sabe del tema, ni tiene nociones objetivas y ni siquiera se dedica a este deporte de manera principal, sino a otro.




Comenzaré con los pros de correr en cinta y, por tanto, los contras de correr en la naturaleza:

   - En la cinta te mantienes a una velocidad constante en todo momento, pero cuando sales a correr fuera esto no suele pasar. Cuando te sientes muy cansado, voluntaria o involuntariamente terminas disminuyendo el ritmo, cosa que una máquina no te permite hacer. Si la pones a 9 km/h, irás a 9 km/h hasta que, conscientemente, decidieras cambiar esa velocidad.

   - No puedes pararte porque la cinta continúa. Como digo, tanto si te empiezas a sentir cansado como si no, la cinta va a ir a la velocidad que tú pongas y no te permitirá pararte puesto que te caerías.

   - Una cinta te evita paradas y riegos inoportunos. Normalmente en pocos lugares hay un sitio específico para corredores o cuanto menos seguro. En algunos lugares tenemos la suerte de contar con un carril bici o un carril para poder andar y correr, pero desafortunadamente aún son los menos. En una cinta no te tienes que parar o apartar cuando pases al lado de una bici, se te cruce alguien, venga un coche, no hay pasos de cebra, etc.

   - No hay imperfecciones en el camino, es todo liso. Esto podría considerarse pro y contra al mismo tiempo, puesto que al ser todo el rato un tramo liso y sin baches tus músculos no se esfuerzan tanto, pero también hay menos posibilidades de lesión.

   - Te ahorras las inclemencias del tiempo. Yo creo que esto está claro, dentro de un gimnasio no suele llover...



Contras... Me parece que a la cinta le veo más contras que pros, curioso, a ver qué opináis vosotros:

   - El movimiento que hace la cinta no lo haces tú. Por lo tanto es menos esfuerzo, menos trabajo y supongo que también, más facilidad para correr.

   - La cinta de correr tiene muy poca amortiguación y te destroza mucho más las rodillas -y/o la cadera- de lo que puede hacerlo otro tipo de suelo. Más o menos como el asfalto. Lo ideal sería correr en un tipo de terreno que tenga buena amortiguación a los rebotes que producimos al correr.

   - Añado el cuarto punto de los pros en cinta también aquí ya que antes lo consideré tanto pro como contra. No hay imperfecciones en el camino, es todo liso. Tus músculos se van a esforzar algo menos, así que dependerá de lo que estés buscando a la hora de hacer ese ejercicio en concreto el considerarlo pro o contra. Yo por ejemplo sólo busco el ganar algo de aguante, la musculación la intento ganar con otras máquinas, así que en mi caso por ejemplo, no sería una contra.

   - Correr en una cinta en muchísimo más monótono y aburrido que hacerlo al aire libre. En una cinta pones una velocidad y corres mirando a un punto fijo. Todo el rato lo mismo, la misma vista, ni avanzas, ni retrocedes, ni siquiera tienes una visión lateral. Vista al frente y correr. Por mucha música que lleves, correr en la calle es psicológicamente hablando, mucho más llevadero. Además, también puedes llevar música e incluso correr con alguien, cosa que en una cinta no sería lo mismo.

   - En un recinto cerrado, esencialmente en verano, siempre sudarás más que en la calle por mucho aire acondicionado que pongan. Si eres una persona medianamente cuerda, en verano elegirás correr a primera hora de la mañana o a las últimas horas de la tarde, cuando hace más fresco y no hay sol. La temperatura dependiendo del sitio no será demasiado elevada y si corre un poco el aire es relativamente llevadero. En un gimnasio al que puedes ir a la hora que quieras, habrá aire acondicionado, pero es un sitio cerrado donde no corre una brizna de aire y, en mi opinión, te da más sensación de ahogo.


Para terminar, he decidido no incluir finalmente otra contra que tenía preparada y por la que, sumada a las demás, dejaba entrever que había más contras al correr en cinta. Os explico... Hay gente que dice que la velocidad de una cinta no equivale a la velocidad real. Vamos, que si tú pones la cinta a 10 km/h, realmente estás corriendo a unos 9 km/h aproximadamente. Yo he podido comprobar con Micoach que, cuando pongo la máquina a 10 km/h, voy a 10km/h y cuando la pongo a 6 km/h, voy a 6 km/h, por tanto la velocidad que marca la cinta, en mi opinión y con mis comprobaciones, es la real. Lo que nos lleva a pensar que no es una velocidad totalmente realista nos lleva de nuevo al primer punto, quizá mantener una misma velocidad te cueste más en suelo que en cinta, pero sólo por el mero hecho de que el esfuerzo va a ser mayor, no porque la velocidad que marquen las cintas no sea real.

¿Qué opináis?

viernes, 23 de agosto de 2013

Misión 5k (Entrenamiento 1)

Como ya conoceréis los fieles seguidores de mi blog (que sois como las musarañas, no se os ve, pero yo me consuelo pensado que estáis por todo el mundo... xD), en los primeros días de Julio me comprometí a prepararme para una carrera 5k (5 kilómetros). Comencé a correr con fecha fija, el 11 de Julio, pero lo que no comenté era que la fecha final podía variar dependiendo de que me avisaran para empezar con la temporada de otro deporte. Los entrenamientos estaban puestos para terminar casi a finales de Septiembre (teniendo en cuenta que no puedo ir absolutamente todos los días) y empezar la temporada suele rondar entre mediados de Agosto o mediados-finales de Septiembre. Esta vez a tocado a primerísimos de Septiembre, así que entre que no me iba a dar tiempo a terminar los 19 entrenamientos y que estuve de reposo... Hubo que hacer algunos cambios.

Esos entrenamientos me han servido -digo yo- para coger algo de fondo o, al menos, para que mis pulmones y mis piernas se empezaran a acostumbrar a correr y al ejercicio. El entrenamiento no era específicamente para la carrera para la que yo me proponía entrenarme, sino simplemente para, como digo, correr sin más y coger fondo. El nuevo cambio ha sido entrar y fijar directamente el entrenamiento para las 5k que tiene miCoach. A partir de ahora y junto con la temporada, empieza lo bueno, empiezan los entrenamientos específicos y empiezo a meter caña. Bueno, caña relativa, que tampoco doy mucho de sí...

MiCoach ---> Participa en una carrera 5k ---> Nivel 1 ---> Empieza por aquí si acabas de empezar a correr.

Evidentemente he ido a ese nivel de cabeza, que parece que no pero para mí es bastante complicado. Lo que promete el nivel uno es:

Lo que puedes esperar. ¡Empecemos! Aumenta gradualmente la duración del tiempo que corres de forma continuada con una mezcla de series fáciles.

Beneficios. Una carrera de 5 kilómetros (3.1 millas) corriendo durante la mayor parte del recorrido.

Son un total de 35 entrenamientos, a dos entrenamientos por semana, en total me llevará seguramente hasta terminado Diciembre siempre contando que no pueda ir todos los días a correr por diferentes causas (lesiones, puentes, enfermedades, etc.). 



ENTRENAMIENTO 1 (22/08/2013)



"Mi primer entrenamiento para una carrera de 5k, es una lástima que no haya podido estrenar mis zapatillas nuevas aún, están a dos calles de mi casa desde hace tres días pero a los repartidores no se les ha ocurrido venir a traérmelas...

Diez minutos en cinta de los cuales sólo dos son corriendo y además, no seguidos. Más que perfecto tanto para ser superado con facilidad, como para hacerme más llevadera mi 'vuelta al asfalto' después del tiempo en reposo. Me pasé alguna vez a la zona amarilla (ya que corría tan poco, decidí hacerlo al máximo nivel) y en otra ocasión me salí un poco de la línea azul, despistes que impidieron que el porcentaje del entrenador fuera perfecto. 

¿Lo mejor? Que mi madre se ha unido a mi entrenamiento y, aunque a su ritmo, hemos hecho el mismo trabajo." 

Puntuación 98%. Ahora intenta conseguir la misma puntuación corriendo hacia atrás. (Es broma.)

Tiempo de entrenamiento: 10 minutos
Distancia total: 1.16 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:33
Velocidad media: 6.86 km/h
Ritmo: 8:49 min/km
Porcentaje del entrenador: 98%