Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Lionel Messi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lionel Messi. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2013

Cristiano Ronaldo -sus venas y Lionel Messi-

Y como dije que haría, en esta entrada voy a explicar el porqué saqué el tema de las similitudes entre Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Me remito a un par de semanas atrás, de esas veces que empiezas buscando un artículo sobre recetas de cocina y terminas leyendo noticias sobre el último partido del Real Madrid...

Aficionado feroz del Barça aparece (aclaro lo del Barça por lo que contaré después, que por mí, como si es del Albacete) criticando a Cristiano. Hasta aquí todo 'normal', muchos aficionados del Barcelona le critican; otros, aunque menos, le admiran y evidentemente lo mismo pasa a la inversa y con los aficionados del Madrid con respecto a Messi y, para qué engañarnos, ni unos ni otros suelen quedarse sólo en decir despectivas palabras sobre estos dos maestros del balón. Se empieza por ellos, se sigue por el banquillo y las gradas y ya si puede ser, se termina a hostias.

En fin, unas críticas nada constructivas pero en efecto más comunes que normales, como afirmaba arriba. Lo que llamó mi atención fue la razón por la que le criticaba: sus venas.

Paso a relatar cómo fue...

Todos sabemos, y creo que es evidente, que Cristiano Ronaldo tiene un cuerpo potente. Es un tipo alto (1'85 según la Web Oficial Real Madrid), musculoso, bastante marcado y con un peso que ronda los 80 kilos, siempre dependiendo del momento. A poco que sepas de nutrición, somatotipos, gimnasio, musculación y un largo etcétera, siempre vas a deducir por propia lógica que no se pesa lo mismo cuando acabas de comer que cuando acabas de terminar un partido. Igualmente puedes empezar con más peso la temporada (vacaciones, heladitos, bebidas, fiestas y comidas ricas de la mama y la abuela) que cuando ya estás terminando y llevas una temporada a la espalda. En este caso hablo en general, ya que Cristiano lleva una dieta muy controlada para poder rendir al máximo. Lo más mínimo (como por ejemplo el verano) te puede hacer adelgazar unos kilos y os puedo asegurar que en un partido y dependiendo del esfuerzo, puedes comenzar pesando una cosa y terminar con algunos kilos de menos. Igualmente debemos afirmar que, teniendo el mismo peso en grasa y en músculo, la grasa siempre abultará más. Una persona fibrada, puede pesar unos cuántos kilos más que una persona de la misma altura pero que tenga más grasa y en cambio puede dar apariencia de estar más delgada.

Una imagen vale más que mil palabras y yo siempre pongo esta como ejemplo.



Por estas razones, el cálculo del IMC (Índice de Masa Corporal) que se utiliza para asociar el peso y la talla y determinar si te sobran unos kilitos, te faltan o por el contrario estás en tu peso ideal, no se puede usar en gente que practique el culturismo. Y hablando de culturismo, el cuerpo de Cristiano Ronaldo está entre medias de lo que conocemos como un cuerpo de modelo y un cuerpo de culturista. Cristiano tiene cuerpo de modelo en cuanto a impacto visual, pero hay un aspecto en el que se aleja un poco del típico cuerpo de modelo y se asemeja más al del culturista. Cris no es culturista, eso es evidente, ni sería adecuado que practicara el culturismo, porque la práctica de ese deporte le restaría eficacia y flexibilidad al jugar al fútbol casi con total seguridad, pero se asemeja al cuerpo de estos deportistas en cuanto al porcentaje de grasa corporal. El jugador del Madrid tiene un porcentaje de grasa corporal un 3% inferior al de la mayoría de los chicos que modelan y que ronda el 7%. En su mayoría, los jugadores de fútbol de su nivel rondan un porcentaje de grasa corporal de entre un 10% y un 11%. Cuando el porcentaje de grasa en un cuerpo es bajo, es común que las venas se marquen y esa es la razón por la que Cristiano, como veréis en las fotos que os he puesto, tenga las venas tan marcadas.

Al que desde ahora apodaré como "aficionado furioso" irrumpió en los comentarios con un tono bastante acalorado acusando a Ronaldo de consumo de drogas debido, en este caso, a esteroides. Los esteroides dotan a quien los toma y al igual que pasa cuando se posee un porcentaje de grasa bajo, de unas venas con apariencia hinchada, como si se fuesen a salir del cuerpo. En este tema, siendo un futbolista de élite, que se cuida, que pasan cada cierto tiempo por controles antidoping tanto controlados como sorpresa, traté de hacer que mi amigo viera que ambas cosas (tanto esteroides como poca grasa) a la vista pueden dar un aspecto similar a las venas, pero que son dos materias altamente alejadas. Hay mucha gente que ignora estos aspectos (he escuchado incluso a gente acusar a otra de meterse 'asteroides' o.O), de hecho yo misma desconozco todo lo que conllevan los asuntos tanto deportivos como nutricionales (y menos aún sobre drogas de cualquier índole), pero a grandes rasgos y como he hecho aquí, puedo explicar que son dos cosas que aunque iguales en un aspecto, son totalmente dispares.

Craso error, a mi amigo "aficionado furioso" no le gustó nada ser corregido (y eso que no sabía que yo era una mujer, lo cual es una característica que muchos llevan aún peor tratándose de la materia futbolística) y respondió incluyendo diferentes tipos de insultos a cual más elevado, asegurando que estaba muy claro cuándo se chutaba porque unas veces se le marcaban mucho las venas y otras no tanto. Entonces yo le volví a responder, aunque olvidando devolverle los insultos, que dependía de lo que he explicado anteriormente. Los ejercicios de cardio, como por ejemplo lo es el fútbol, ayudan a bajar grasa en el cuerpo y depende mucho de si una foto se hizo en una época, en otra, después de unas semanas practicando mucho deporte, etc. De nuevo obtuve la misma contestación, que era evidente y que le explicase por qué se le marcaban algunas veces y otras no si no fuera por un consumo de droga. Me pareció un poco obtuso explicarle lo mismo, pero así lo hice aunque con otras palabras, a ver si esta vez... Le expliqué que Cristiano tenía un porcentaje de grasa del 7%, que por eso se marcaban sus venas, que es un tipo que se cuida... A lo que me respondió con otra tanda de palabras una más bonita que la anterior, que había visto un documental en la tele en el que decía que Cristiano tenía un 3% de grasa y que era cuanto menos que un drogata, apostillando un 'LISTO' muy cariñoso y dedicado a mi gran inteligencia al final del renglón . Que digo yo... Si has visto un documental, sabes que con poco porcentaje de grasa en el cuerpo se te marcan las venas y tienes entendido que Cris tiene un 3%, ¿por qué me sacas el tema de las drogas? ¿No es más lógico pensar que puede ser por ese 3%?

Aún con dudas sobre ese tres que yo consideraba aproximadamente un siete, busqué si sus datos eran correctos. Cosas de perfeccionistas será, somos tan 'así' que, o bien queremos asegurarnos antes de hablar, o bien queremos ser corregidos por gente que sepa más. En efecto comprobando la información, me di cuenta de que tenía yo razón y que no era un 3%, sino un 3% menos que un modelo o un supermodelo. Os dejo incluso una web donde lo pone, pero lo podéis mirar en muchas otras que afirman lo mismo. Tan malo es tener un índice demasiado alto de grasa como carecer casi por completo de ella, ya que por debajo de un 3%, las funciones orgánicas se alteran notablemente y pueden afectarse procesos vitales SIENDO INCOMPATIBLE LA VIDA. De nuevo intenté hacerle ver que se estaba equivocando, a lo que me respondió con más insultos y con una afirmación contundente y con la que de nuevo consiguió llamar mi atención: 'Es un hormonado y ya', palabras textuales.

Lo dejé por imposible ser ignorante en su caso es una elección y defender todo con insultos, simplemente otro síntoma más de su alarmante falta de inteligencia y razón.

Hormonado... Seguro que es una palabra que os suena. Hormonado. Seguro que es una palabra que os suena y que además si la relacionásemos con el mundo del fútbol, vuestra imagen mental no sería precisamente la de Cristiano. ¿Messi quizá? Sí, exacto, hormonado es el adjetivo que algunas personas tienen para definir a Messi, o más concretamente, para explicar sus atributos futbolísticos. Ya expliqué que en lo que a mí respecta, no es un adjetivo con el que calificaría a Messi. Me puede caer mejor o peor, me puede gustar o desagradar él o su equipo (que no es así), pero no me siento quién como para acusar a una persona de cualquier tipo de consumo más allá del típico ibuprofeno, que es lo más fuerte que tomo yo muy de vez en cuando. A pesar aún así de que realmente se podría definir a Messi como 'hormonado', ya que durante más o menos tiempo recibió un tratamiento por su deficiencia en la hormona del crecimiento. A lo que voy es que, aún creyendo al cien por cien que ninguno de los dos toma "cosas raras", sería un objetivo más lógico de aplicar a Messi que precisamente a Cristiano, siempre y cuando no sea de forma despectiva, sino 'realista' por así decirlo.

Podemos acusar a Cristiano de muchas cosas, por ejemplo de ser guapo, rico y buen jugador... No, en serio, podemos acusar a Cristiano de muchas cosas: engreído, chulo, tonto, feo (va en gustos), borde... Incluso hay mucha gente que le acusa de egoísta o poco humilde, aunque yo esto no he conseguido verlo, dona sangre, da dinero a buenas causas, a luchar contra enfermedades, cuida a sus amigos... Echadle un vistazo a la anécdota de Albert Frantau, por poner un ejemplo. Pero no creo que se le pueda acusar de ser poco sano. De hecho no creo que haya muchos futbolistas (y espero que deportistas de élite en general) a los que se les pueda acusar de vida insana, concretamente de consumo de drogas ilegales. Los hay, está claro, pero son los menos. La mayoría son gente sana con cuerpos derivados del deporte y, si acaso, una genética generosa.

Evidentemente siempre nacen noticias sobre el posible consumo de drogas por parte de algunos, que pocas veces llegan a ser tan evidentes como pasó con el caso de Maradona y mucho menos admitidos. Por ejemplo es conocido por todos el caso de Pep Guardiola (antiguo jugador y entrenador del Barcelona, actualmente entrenador del Bayern de Múnich) quién en 2001 dio un doble positivo en nandrolona un control antidopaje. El abogado de Pep defendía que su cuerpo producía más nandrolona de la normal, mientras que la Fiscalía italiana se apoyaba en el doble positivo obtenido de las pruebas. Finalmente la justicia ordinaria le acabó dando la razón y el Tribunal de apelación de Brescia le absolvió de la acusación de dopaje.

De todas maneras, de entre quien consume droga y se dedica al mundo del deporte (en esto caso, fútbol), las drogas más comunes son sustancias que mejoren el rendimiento físico, sino drogas de uso ordinario como el cannabis, la cocaína o el éxtasis.

En cualquier caso, me sorprendería mucho que Cristiano Ronaldo consumiese drogas. Me extrañaría igualmente de Messi. Me resultaría extraño de los jugadores del Real Madrid y también de los del Barça.


En cuanto a drogas legales como el tabaco o el alcohol, que aunque sean drogas igualmente están totalmente aceptadas por la sociedad, no podemos afirmar lo mismo. Piqué (actual jugador del Barcelona y además reincidente...), Cesc Fàbregas (actual jugador del Barcelona) y por supuesto Fábio Conentrão (actual jugador del Real Madrid).


También fueron sonados los casos de pilladas con un supuesto pitillo a Neymar, fichaje estrella del Barcelona a quien se le pilló supuestamente 'infraganti' fumando en un hotel y quien resultó ser simplemente su doble o por ejemplo el caso de Messi, que simplemente comía chucherías con forma de cigarrillo (los llamados palotes).

Lo mejor que podéis hacer en esta vida es hacer deporte, comer bien, cuidaros y disfrutar de la vida, pero si no podéis hacer todo esto, al menos tomad la decisión de vivir alejados de las drogas.



jueves, 5 de diciembre de 2013

Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y sus vidas paralelas

Es de sobra conocido por todos que las comparaciones, en general, son odiosas. Curiosamente y muy al contrario de como sucede en otros casos, además las comparaciones son casi tan odiosas para la persona que sale perdiendo en la comparación, como para la que sale 'ganando'. Si como ya afirmo, habitualmente las comparaciones son odiosas, peor es el caso en el que se compara entre sí a gente. Mucho peor si son personas conocidas. Horrible cuando son personas que mueven masas de pensamientos encontrados. Aún con todo esto, seguimos siendo fans de comparar en cuanto tenemos la mínima oportunidad de hacerlo.

¿Por qué hablo de todo esto? Fácil, hoy en mi blog voy a comparar, aunque muy de lejos, a dos personas muy conocidas por todo el mundo y más concretamente para gente que siga el mundo del deporte. Estas personas son: Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

¿Quiénes son? No creo que hagan falta muchas explicaciones, pero por si acaso alguna persona termina leyendo esto y viene de fuera (digamos de Marte, Saturno, donde sea...) son dos jugadores de fútbol.

Uno de ellos, el primero, juega como extremo en el Real Madrid. Es un tipo alto, veloz, buen jugador, goleador nato y con un físico portentoso, entre otras muchas cosas. De Messi en líneas generales podríamos decir lo mismo, sólo que él juega en el Barcelona, el gran rival del Real Madrid en la liga (siempre respetando a los demás equipos, especialmente este año que tenemos Atlético haciendo un muy buen papel para ganarse el puesto). No es tan alto como Ronaldo, es un tipo más menudo y con un cuerpo físicamente menos potente (en cuanto a lo que veríamos una foto, no en movimiento, en cuyo caso como ya he dicho, comparte atributos con Cristiano).

De nuevo respetando a los demás jugadores, Cristiano y Leo están considerados por casi la totalidad de aficionados al fútbol, los dos mejores del mundo. Son diferentes, algunos dicen que incomparables porque cada uno tiene sus defectos y sus virtudes, su forma diferente de jugar y actuar en el campo y evidentemente, sus limitaciones. Cuando uno bate un récord, el otro siempre lo termina superando y una vez que se han batido entre ellos mismos, vuelven a intentar superarse. Si le preguntas a un madridista quién es el mejor jugador del mundo para él, probablemente te diga que Cristiano Ronaldo y además podría darte unas cuántas razones que validen su pensamiento. Si le preguntas a un culé quién es el mejor jugador del mundo, sin dudarlo te dirá que es Messi. Pero tanto un madridista como un culé no podrán negar nunca que tanto uno como el otro son enormes jugadores y se disputan ese puesto.

Obviamente la revistas, los aficionados, los clubs, la FIFA... Todos ellos tienen mucho que decir al respecto, por supuesto. A lo largo del año, en un lugar u otro, o por una razón u otra, tanto Cristiano como Messi no paran de recibir premios por los logros en su carrera deportiva. Que si mejor jugador del partido, mejor delantero, bota de oro, un tazo de la bolsa de Cheetos... En fin, que será por premios... Y claro, el que no podía faltar, el archiconocido y también tema candente, balón de oro. Unos premios se ganan a través de votaciones, como por ejemplo este último del que hablo, el balón de oro. Al ser premios que se eligen de forma subjetiva, (por opiniones de personas que entienden del tema) en este caso del que os vengo a hablar, los dejaré de lado. Miremos por ejemplo el ranking de la bota de oro de los pasados años, trofeo que se da al mayor goleador de las ligas europeas. Pongamos de ejemplo los siete últimos años (incluyendo el actual), que es donde empezaron a verse sus nombres en el ranking: Cristiano Ronaldo (31), Diego Forlán (32), Lionel Messi (34), Cristiano Ronaldo (40), Lionel Messi (50), Lionel Messi (46) y en el año actual creo que está Cristiano Ronaldo (corregidme si me equivoco) pero esto podría variar de forma imprevisible, incluso quedando ambos fuera de esta lucha. Como veis, aquí se aprecia lo que decía antes sobre su lucha continua, Cristiano mete 31 goles, Messi entonces mete 34, Cristiano le gana con 40, Messi supera hasta 46... Objetivamente no hay más, si Messi mete más goles, se le da el trofeo (aunque tienen una forma de recuento un poco enrevesada) y si Cristiano mete más goles, se la dan a él. Como digo, no hay más. Aún con todo esto, siempre hay partes que son subjetivas para algunos aficionados, que si Messi metió más penalties, que si Cristiano metió un par o tres en fuera de juego que no deberían haber valido... El caso es que si metes más que el otro, el trofeo es para ti, que dentro de lo que cabe es algo que se puede considerar objetivo.

Son tan parecidos que a veces asusta (ahora habrá miles de aficionados queriendo darme de hostias por decir esto, pero es lo que pienso). Tienen edades similares (Ronaldo es mayor que Messi), ganan premios similares, baten records similares e incluso su vida personal es parecida. Ambos juegan desde pequeños al fútbol y ninguno de los dos era así de 'completo' hace años.

Comencemos por hablar un poco de Cristiano Ronaldo. En la actualidad, vemos a un Cristiano Ronaldo fuerte, musculoso y con 'tabletita de chocolate' (chocolate con leche, que se gasta un morenaco...), pero no siempre fue así. De pequeño era un niño más bien tirando a flacucho (mirad las fotos que os dejo y lo comprobaréis) que tuvo que esforzarse por ir ascendiendo en su recién comenzada carrera profesional. Cristiano proviene de una familia humilde y con muchos problemas. Él supo muy pronto que su padre era alcohólico y su hermano adicto a las drogas, por lo que utilizaba el fútbol como 'excusa' para olvidarse de esa realidad durante al menos unas cuántas horas. ¿Recordáis esas famosas fotos en las que sale vestido con la camiseta de la selección portuguesa y llorando y de la cuáles hacen tantas burlas? Cristiano lloraba porque su padre había muerto. Además, con tan sólo 15 años, le fue diagnosticado un problema en el corazón por el cual tuvo que ser operado y, una vez recuperado, siguió esforzándose para llegar a ser lo mejor que pudiese. Entrenaba en el gimnasio de su club de madrugada y sin autorización porque era el único momento que tenía libre en el día. Hacía abdominales (muy importantes para correr), brazos, piernas... E incluso se ponía pesos en los tobillos para mejorar tanto en fuerza como en velocidad y eficacia a la hora de regatear. Entrenaba con sus compañeros y luego continuaba entrenando para superarse aún más.








Me arriesgaría a decir que, hasta cierto punto, la historia de Messi es bastante similar. También la familia de Messi era una familia humilde y, a una edad algo más temprana que a la que Cristiano le fue detectado su problema de corazón, a los 11 años a Leo Messi le detectaron una deficiencia en la hormona del crecimiento. Con esa edad, Leo Messi tenía el desarrollo de un niño de aproximadamente 9 años, un par menos de los que tenía en ese momento. De ahí viene el apodo de 'La Pulga', el cual ya se utiliza cada vez menos. Por aquel entonces, Messi necesitaba seguir un tratamiento que implicaba el desembolso de alrededor de 900$ al mes que su actual equipo, interesado en fichar al muchacho, se comprometió a pagar. Leo se mudó desde su natal Argentina hasta España, en concreto Cataluña, dónde aparte de jugar y mejorar en su gran pasión, el fútbol, podía seguir un tratamiento que consistía en inyectarse cada día una dosis de 75 ug. de Levotiroxina, una hormona que se produce en el tiroides y actúa aumentando el metabolismo basal. Uno de los efectos que también conllevan estas hormonas es un mayor desarrollos de las conexiones nerviosas, lo que le da un extra a la hora de arrancar una carrera y ser más rápido con el balón.






Evidentemente estás últimas palabras tan técnicas sobre tratamientos médicos no son mías, son sacadas de reportajes, blogs, páginas especializadas y demás similares, por lo que evidentemente, no voy a juzgar si realmente eso es algo que ayude o no a Messi a ser un mejor jugador. Como digo, no puedo juzgar si le ayuda (o le ayudó en su día) o no, tampoco puedo saber si habría diferencia en la actualidad (diferencias extra a el caso de la altura y/o el peso) si no hubiera seguido dicho tratamiento, pero bajo mi punto de vista, siempre defenderé algo que se hace para mejorar la salud de una persona en tanto en cuanto se pueda. Otra cosa diferente son las normas de, en este caso supongo que la Comisión Antidopaje de la RFEF.

En la próxima entrada el por qué de estas explicaciones y comparaciones.