Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Misión 5000 metros lisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misión 5000 metros lisos. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 13 y 15)

Después de una de las semanas más extrañas de mi vida (razón por la que no había podido escribir mi entrada de rigor), hoy vuelvo con las gráficas de los entrenamientos de nuevo. 

Desde la última vez que escribí me ha dado tiempo a enfermar, curarme, que se ponga mala mi madre, curarse y ahora volver a enfermar yo. Me parece que mañana no me libra nadie de comenzar con un buen constipado, motivado tal vez por el entrenamiento de hoy de dos horas en la calle. Si es que quién me mandaría a mí...

En fin, al primera gráfica que veis fue de cuando estaba medio pachucha (el Jueves pasado, hace una semana), pero la verdad es que estuvo bastante bien, hice un buen porcentaje y estoy contenta con ella. La segunda es del día en el que estaba mi madre malilla. Fuimos al gimnasio, no pudo realizar muchos de los ejercicios que teníamos programados en la tabla (tabla que por cierto tengo que subir aún) y al final, a pesar de que dijo que me esperaría hasta que acabase en la cinta, no se encontraba bien del todo y decidí parar el entrenamiento para irnos. En el fondo no era una parte del entrenamiento importante, tan sólo eliminé la parte azul, parte que siempre hago caminando y que no cuesta ningún esfuerzo. La zona verde la hice completa y además, si mal no recuerdo, ha sido el día que más kilometraje y más velocidad he obtenido, a pesar de que el porcentaje por haberme ahorrado parte del entrenamiento haya sido 'bastante' bajo, alejado del rango del 90-100% que me propuse al comenzar. 


ENTRENAMIENTO 13 (07/11/2013)


Puntuación: 97%

¡Increíble! Una imagen perfecta. 

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.91 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:03
Velocidad media: 7.49 km/h
Ritmo: 8:01 min/km
Porcentaje del entrenador: 97%



ENTRENAMIENTO 15 (29/10/2013)


Puntuación: 75%

Seguir el entrenamiento para conseguir una puntuación alta es la clave del éxito. Sigue así. 

Tiempo de entrenamiento: 22 minutos
Distancia total: 2.37 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: A 9.1 km/h (no sé por qué a veces no aparece puesto en minutos sino en velocidad...)
Velocidad media: 8.24 km/h
Ritmo: 7:17 min/km
Porcentaje del entrenador: 75%


Antes de que se me olvide, por fin he terminado también con el reto del plank. A decir verdad, al principio 30 segundos me parecían un suplicio, así que directamente me negué a intentar hacer cinco minutos una vez llegado el caso. Mi gran sorpresa llegó cuando iba avanzando, aguantando (y sufriendo también, mucho...) y mejorando tanto que... ¡¡¡LLEGUÉ A AGUANTAR 5 MINUTOS DE PLANK!!! Aún me parece imposible, pero me gustaría seguir haciéndolo fuera del reto, ya que es un ejercicio muy importante para todo el cuerpo, en especial, para las abdominales, lumbares e incluso piernas que tanto necesito para mi otro deporte. Y hablando del otro deporte, eliminamos por fin los Lunes y los fines de semana, por lo que me queda un horario más normal de Martes a Viernes. Creo que es todo por hoy, a ver si podemos 'vernos' el próximo fin de semana con más novedades. 

domingo, 27 de octubre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 14 y 17)

De nuevo otra semana con el Lunes incorporado en el entrenamiento. Seis días a la semana que, por suerte, esta vez serán cuatro si tengo la suerte de que el Jueves cierren el gimnasio y el Viernes hagan puente y no entrenemos. Aún así, del Lunes, Martes, Miércoles y Sábado no me libra nadie, aunque la semana que viene será muy diferente...


ENTRENAMIENTO 14 (22/10/2013)


 Puntuación: 99%

Sigue así. Haces que parezca fácil.

Tiempo de entrenamiento: 16 minutos
Distancia total: 1.95 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:34
Velocidad media: 7.19 km/h
Ritmo: 8:21 min/km
Porcentaje del entrenador: 99%



ENTRENAMIENTO 17 (24/10/2013)



 Puntuación: 99%

Ahora intenta conseguir la misma puntuación corriendo hacia atrás. (Es broma.)

Tiempo de entrenamiento: 16 minutos
Distancia total: 1.96 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:21
Velocidad media: 7.27 km/h
Ritmo: 8:15 min/km
Porcentaje del entrenador: 99%

miércoles, 23 de octubre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 11 y 16)

Incorporamos un día más al entrenamiento: los Lunes. Sí, ese mismo día que hasta ahora había sido mi único día libre... No es que me haga mucha gracia, porque aparte de más cansada también estoy más estresada y tengo mucho menos tiempo para mí y para el blog, pero... Con este día nuevo de entrenamientos, también ha salido una nueva propuesta sobre el mismo tema que quizás acepte. Tiempo al tiempo.

Por ahora y aunque con un poco de retraso, os dejo el par de entrenamientos de la semana pasada. Os pongo directamente las gráficas porque, como veréis, no hay mucho que explicar, es lo mismo de siempre, zona azul andar muy rápido (alrededor de los 6.5 km/h) y zona verde, correr (entre los 8.3-9.0 km/h).


ENTRENAMIENTO 11 (15/10/2013)




Puntuación: 100%

¡Increíble! Una imagen perfecta.

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.82 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:44
Velocidad media: 7.19 km/h
Ritmo: 8:21 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


ENTRENAMIENTO 16 (17/10/2013)

Era uno de los pocos que duraban 15 minutos... Los demás tendré que hacerlos quitándome un rato de otras máquinas de cardio porque son más largos de lo que tengo en la tabla.




Puntuación: 99%

¡Increíble! Una imagen perfecta. (Te repites Micoach...)

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.87 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:12
Velocidad media: 7.39 km/h
Ritmo: 8:07 min/km
Porcentaje del entrenador: 99%


Hace pocos días, entré en la página de Micoach y tuve la curiosidad de buscar los kilometrajes que solía hacer la gente. Allí entré en un grupo para principiantes en la materia (principiantes que hace el kilómetro en menos de cinco minutos, no sé qué tipo de principiantes supersónicos son esos, pero bueno) y busqué a las deportistas mujeres de mi edad para ver sus tiempos. Mujeres de entre 20 y 29 años (que conste que yo dentro de unos meses estaré en los 28, así que salgo perdiendo). :P

Los resultados los pondré dentro de diez entrenamientos, puesto que Micoach almacena los 14 últimos y yo sólo tengo cuatro realizados... Por ahora, en un ranking de cinco personas (que entre las pocas personas que aún hacemos ejercicio y las pocas que tenemos Micoach y estamos en ese rango de mujer de 20 a 29 años) estoy en segunda posición con respecto al tiempo, segunda posición también con respecto a la distancia, tercera en ritmo y de nuevo segunda en calorías. Tengo que esperar a comparar cuando tenga los 14 entrenamientos que, supongo, tendrán las otras, para ver si estoy a su nivel, lo supero o estoy por debajo. 

Ya os contaré en unos meses. :)

sábado, 12 de octubre de 2013

Misión 5k (Entrenamiento 10)

No he estado parada estos días con respecto a los entrenamientos a pesar de no haber publicado nada la semana pasada tal y como había prometido que haría, peeeeeeeeeero... Es que esta semana mi monitor prefirió ponerme un ritmo diferente con el cambio de tabla y no me ha parecido mal variar y escapar un poco de los entrenamientos rutina de Micoach.

Además, este Miércoles estuve un poco pachucha y el Jueves no fui al gimnasio, por tanto, sólo he ido al gimnasio un día, el Martes y fuera del gimnasio entrené el Viernes. En principio he dejado el entrenamiento del fin de semana por unos problemas ajenos a mí y, con suerte, no creo que lo recupere en un tiempo. El resultado por tanto es que sólo tengo la gráfica del Martes, la cual al menos no es nada decepcionante...


ENTRENAMIENTO 10 (08/10/2013)

"Por fin le he pillado el punto exacto a esto de correr los cinco minutos en carrera continua sin quedar asfixiada al final. Pensaba que corriendo a 9km/h me esforzaría más y tendría mejores resultados, pero mi velocidad ideal ahora mismo está entre los 8.3 y los 8.5 km/h. Con esta velocidad he conseguido aguantar más de 10 minutos continuos sin demasiados problemas, así que, cada vez que me toca carrera continua, fijo esa velocidad y obtengo unos resultados bastante buenos. A pesar de haber bajado la velocidad, no noto mucho la diferencia en los tiempos, así que es perfecto para ir haciendo un buen rodaje. 

Además, he ido añadiendo en estos últimos entrenamientos una pendiente del 1%, que según tengo entendido, es la que más se asemeja a correr en la calle."

Puntuación: 100%

¡Mate! ¡Goool! ¡Punto! ¡Touch down! ¡Deberían darte una medalla por eso!



Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.89 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:03
Velocidad media: 7.45 km/h
Ritmo: 8:03 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


Por cierto, también quería comentar que por fin he terminado el reto de las sentadillas (squat challenge) que me propuse el pasado 3 de Septiembre. Noto cambios. No es algo extremo y menos aún cuando es algo lento y no tengo una constancia estética que me podría dar el haberme hecho unas fotos del antes y el después pero, qué queréis que os diga, no me apetecía demasiado hacerme fotos del culo...

El caso es que como digo, noto algunos cambios que, si no son extremos, con la constancia de las sentadillas que fui haciendo como extra todas las noches y las que además estoy haciendo en el gimnasio (que comparadas a las 250 del final del reto, aunque en el gimnasio las haga con peso, son casi insignificantes) van haciendo su trabajo.

Una vez terminado este reto y de nuevo con las fechas movidas (si este reto pasado lo empecé el día 3 de Septiembre y no el uno, el nuevo lo comencé el día 7 de Octubre, porque yo lo valgo...

¿En qué consiste este nuevo reto? Fácil.



Igual que el anterior, 30 días. Esta vez cambiamos las sentadillas por planks, que en español lo he escuchado llamar plancha o tabla. El ejercicio es bastante complicado, al menos para mí que tengo poca fuerza y bastante poco aguante. Consiste en mantener la postura que tiene la chica en la foto durante el tiempo requerido. Visto así parece muy sencillo, pero cuando te pones a llevarlo a cabo... Al menos a mí me empiezan a temblar todas las partes del cuerpo y eso que por ahora sólo voy por la fase de aguantar 45 segundos... 

En fin, ya veis el tiempo que se requiere para llevar a cabo el reto, cuando más, cinco minutos (a los que por cierto, no creo que llegue ni de coña, viva esa confianza en mí misma...)

Para terminar con esta entrada y ya que también tiene algo de relación con el deporte, quería comentar que desde hace ya un par de meses y sobre todo para días especialmente duros de entrenamientos como el del pasado Viernes; en el que iba ya con un dolor intenso de piernas que encima tuve que entrenar dos horas más; estoy empezando a usar una crema de efecto frío para piernas cansadas. Normalmente nunca compro este tipo de cremas, pero de vez en cuando en épocas concretas, me duelen mucho las piernas y un día, al comentárselo a mi madre después de un entrenamiento, me dijo que hacía ya tiempo que mi padre había comprado una crema que quizá me vendría bien. Por probar... La crema era esta: 

Estaba rodando por casa después de haber sido usada un par de veces por mi padre en algún día duro en su trabajo y quedó abandonada, como casi todo lo que se compra. El caso es que como digo, por probar, me la eché... Y no está mal. Da una sensación de frescor bastante agradable y si te la echas en grandes cantidades (yo me la suelo echar sólo en la zona de los cuádriceps y punto) como por ejemplo desde los tobillos hasta casi las ingles, la sensación deja de ser de 'frescor agradable' y pasa a ser fresquete... Vamos, que te da hasta frío en el cuerpo, lo cual en verano, se agradece, pero en invierno...


Cuando se gastó (a pesar del poco uso, no quedaba mucha cuando la empecé a probar), decidí empezar con una similar de Mercadona, de la marca Deliplús. En realidad no son lo mismo, la anterior es de farmacia, por supuesto mucho más cara y es un gel de masaje ultrafrío para piernas ligeras. Esta otra es un gel refrescante revitalizante para pies y piernas. Este último no deja tanta sensación de frescor, aunque con respecto a su función de descansar las piernas... Bueno, no diría que es malo. La verdad es que no son productos milagro, pero supongo que cuando los músculos están 'calientes' después de unas horas de ejercicio, un poco de frescor, aunque no lo notemos, aliviará. De momento con lo de meterme en una bañera de hielo no me atrevo, ya se andará. :P


Y el caso es que sin haber gastado aún la crema de Mercadona, el Sábado mi madre salió a comprar y vio una oferta bastante tentadora de esta crema de la marca Babaria. Es más o menos lo mismo, aunque esta aún la tengo que testar. Gel frío para pies y piernas cansadas y con aloe vera, el cual por cierto he descubierto que me va bastante bien para mis problemas y enfermedades cutáneas. Especialmente en esta familia, este tipo de cremas nunca nos van a venir mal. Lo que tenemos que comprobar ahora es la eficacia que tienen, cuál hace un mejor efecto y cuál merece más la pena seguir comprando. 

Ya os contaré más adelante, por ahora, nos vemos el próximo fin de semana. 

sábado, 28 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 8 y 9)

Tened paciencia, son 35 entrenamientos...

Después de unas semanas de cambios en los entrenamientos externos al running, esta semana podía tomármela con algo más de calma. En la tabla del gimnasio, el Martes me tocaban 30 minutos de cardio (sólo cinta) y el Jueves tenía otros 30 minutos de cardio, esta vez compartida (15 minutos de cinta y otros 15 de elíptica). Los entrenamientos ocho y nueve eran de 15 y 18 minutos respectivamente, así que hice lo de siempre, dejar el de los 18 minutos (el nueve) para el Martes de los 30 minutos en cinta y que así me coincidiera el de 15 minutos el día que tenía sólo 15 minutos de cinta. Además esta semana era nuestra última semana con la tercera tabla, a partir del Martes comenzamos tabla nueva, ejercicios, series, máquinas... De nuevo todo cambiado. Tengo muchas ganas de empezar, pero mi monitor también me da mucho miedito. :P

El cardio de la nueva tabla en principio está configurado para mi madre, que fue quien le dijo a nuestro monitor que 30 minutos de cinta eran muchos y que no nos pusiera tanto. xD Creo que nos ha puesto 15 minutos de cinta, circuito y otros 15 al final y lo mismo al día siguiente pero añadiendo elíptica. A mí, como sabe que entreno aparte y que además sigo los entrenamientos de Micoach, me ha dicho que me lo monte según me apetezca. Si un día no me apetece correr porque estoy cansada, hago directamente el circuito y si un día que supuestamente me tocan tan sólo 15 minutos de cinta me apetece hacer media hora, pues media hora. Lo más probable es que siga los ritmos de Micoach como hasta ahora porque la verdad es que me gusta correr a los ritmos que marca y me apetece mucho terminar con todos los entrenamientos. 

En fin, a la semana que viene os enseñaré la nueva tabla, pero mientras tanto, aquí os dejo las gráficas.


ENTRENAMIENTO 8 (26/09/2013) 

Sabía que lo que más me iba a costar iba a ser pillar las zonas de la manera adecuada porque tenía compañía (mi madre), estaba arreglado el aire acondicionado del gimnasio, iba a correr poco, no tenía carrera continua... 

Y así fue, me costó acertar con las zonas, pero era un entrenamiento que había hecho ya en alguna otra ocasión. 

Puntuación: 95%

¿Cómo te sientes con tu puntuación del 95%? ¡No se puede hacer mucho mejor!



Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.83 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:12
Velocidad media: 7.13 km/h
Ritmo: 8:25 min/km
Porcentaje del entrenador: 95%



ENTRENAMIENTO 9 (24/09/2013)

Y de nuevo, otro día sin aire acondicionado en el gimnasio. Supongo que un día de invierno sin calefacción sería mucho más llevadero que uno de otoño (que se siente como verano) sin aire, pero es lo que toca.

Iba sin ganas por el cansancio acumulado de entrenar cada vez con más ímpetu y descansar poco (aunque siempre hay que descansar, que los descansos son parte del entrenamiento). Y bueno, también he de confesar que las ganas se volvieron casi nulas cuando aproximé que me tocaban unos siete minutos seguidos corriendo. No os cuento nada cuando descubrí que eran ocho y no siete...

Cinta encendida y a trotar los 18 minutos, cinco andando, ocho corriendo y otros cinto andando. Lo mejor ya no ha sido el haberlo hecho, que también, sino el haber continuado después de esos 18 minutos de entrenamiento porque en mi tabla se me "exigían" minutos. Sumé otros cinco minutos más corriendo. 

Distancia real: 3.41 kilómetros y con relativa facilidad. Si pensamos que al principio sólo conseguía andar... 



Puntuación: 93%

¿Cómo te sientes con tu puntuación del 93%? ¡No se puede hacer mucho mejor!

Tiempo de entrenamiento: 18 minutos
Distancia total: 2.31 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 6:32
Velocidad media: 7.44 km/h
Ritmo: 8:04 min/km
Porcentaje del entrenador: 93%

sábado, 21 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 6 y 7)

Y sin parar de correr, vuelvo otra semana más con los entrenamientos en cinta. Los otros, los de los Miércoles, Viernes y fines de semana he optado por no monitorizarlos más (quizá algún fin de semana suelto si puedo) porque no sólo es un trajín el ir cambiando el chip de bota cada día, sino que además el lugar donde entreno y dejo el móvil es un sitio subterráneo, MiCoach suele perder el GPS y cuando intento ver las gráficas del entrenamiento me sale una gráfica plana (encefalograma plano xD) signo de no haberme movido del sitio en las dos horas que estamos entrenando. Era un poco frustrante y he dejado de intentarlo a pesar de que realmente es ahí donde se ve lo que corro, los sprints, mi velocidad máxima y donde hago un kilometraje mayor.

Pero en fin, como sustituta tenemos a la cinta que tampoco está tan mal dos días en semana. Aquí las gráficas del Martes y el Jueves pasados.


ENTRENAMIENTO 7 (17/09/2013)


De nuevo me ha parecido adecuado alternar los entrenamientos. Primero el 7 y el Jueves que viene haré el 6. Esta semana he estado un poco baja físicamente y además he tenido mucho descanso (vuelta a la rutina). Hemos estado una semana sin entrenar, de Miércoles a Miércoles y he creído que me vendría mejor empezar con cuatro minutos de carrera continua en lugar de los cinco minutos del otro entrenamiento que dejaré para el Jueves.

Cansado pero agradable y con un porcentaje dentro de lo propuesto. De ese bajón en el cambio de zona realmente ni me he enterado...


Puntuación: 97%
Sigue así. Haces que parezca fácil.



Tiempo de entrenamiento: 12 minutos
Distancia total: 1.53 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:20
Velocidad media: 7.46 km/h
Ritmo: 8:02 min/km
Porcentaje del entrenador: 97%


ENTRENAMIENTO 6 (19/09/2013)

El caso es que normalmente nunca tengo ganas de ir al gimnasio y mucho menos de correr, pero hoy tenía menos ganas todavía. Era el día que más me tocaba correr desde que empecé con estos entrenamientos (cinco minutos seguidos, wooohh, sacrilegio xD) y lo llevaba en la mente. Pero total, eran "sólo" 15 minutos de cinta y había que intentarlo, ¿no?

A pesar de todo ha resultado ser uno de los días que menos me he cansado, aparte de haber obtenido el mejor porcentaje posible. Cosas de la vida...



Puntuación: 100%
¡Mate! ¡Goool! ¡Punto! ¡Touch down! ¡Deberían darte una medalla por eso!

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.90 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 6:52
Velocidad media: 7.51 km/h
Ritmo: 7:59 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


PD: Las sentadillas ya están en un nivel en el que empiezan a cansar bastante... Las suelo hacer en tandas de 25 con descanso (no demasiado extenso) para hacerlas más llevaderas. Hoy será mi 19º día, 160 sentadillas o squats y mañana, descanso. Descanso además a nivel general, una peli por la noche y a dormir. :)

sábado, 14 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 2 y 3)

Aquí llego con este par de entrenamientos de 12 minutos que dejé estancados la semana pasada. Como dije, de nuevo me ha tocado entrenar muchos días seguidos y tengo mucho cansancio acumulado, pero por fin (¡por fin!) vuelvo a la rutina de siempre, que es algo más aceptable. Lunes libres, Martes gym, Miércoles entrenamiento, Jueves gym, Viernes entrenamiento y Sábado y Domingo uno libre y otro entrenamiento. Cinco de siete, que sigue siendo mucho para mí pero el día que no pueda hacerlo, será tan simple como dejarlo, nadie me obliga a llevarlo a cabo, sólo el verme realizada y cumplir algunos pequeños retos personales. En realidad, los que no me conocéis a fondo pensaréis que es simplemente un rutina de ejercicios, un deporte, un rollazo o incluso algunos, una manera de hacerte una persona más creída (sí, algunos piensan que si haces ejercicio es para verte súper guapo, súper alto, súper rubio y súper todo) pero... Los que me conocéis bien sabéis que los retos los supero a diario y nada tienen que ver con el deporte, sino que este es simplemente otro esfuerzo más añadido a mi lista.

En fin, que no me quiero enrollar, aquí dejo las gráficas de esta semana tan cansina.

ENTRENAMIENTO 2 (10/09/2013)


Que no le termino yo de pillar el punto al cambio de zona... He cambiado la velocidad de la máquina con unos 10 segundos de antelación y está claro que ha sido algo desajustado. Mira que llega a ser exigente el 'bicho' este, pero me gusta, me gusta...

Llevo tanta caña estas semanas de entrenamientos sin parar que lo de correr entre 10 y 15 minutos (y no en su totalidad corriendo) se llevan fácil, así que simplemente voy buscando aguantarlos y un porcentaje que no baje del 90%.



Puntuación: 93%
Sigue así. Haces que parezca fácil. 

Tiempo de entrenamiento: 12 minutos
Distancia total: 1.41 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:18
Velocidad media: 6.89 km/h
Ritmo: 8:43 min/km
Porcentaje del entrenador: 93%



ENTRENAMIENTO 3 (12/09/2013)

Último día de entrenamiento después de dos semanas sin parar. Doce minutos en total de los cuales eran los primeros cuatro andando muy deprisa (zona azul), los siguientes cuatro corriendo (zona verde) y los últimos cuatro en zona azul de nuevo. 


Mi madre esta vez ha dicho que cuatro minutos seguidos son demasiado para ella, así que me he propuesto ajustarme un poco más a las zonas, que por lo que se ve, si no cambias en el momento justo, te van restando porcentaje... 

MiCoach, que sepas que esta vez te he pillado y aunque estaba un poco trillada...



Puntuación: 100%
¡Increíble! Una imagen perfecta. 

Tiempo de entrenamiento: 12 minutos
Distancia total: 1.53 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:07
Velocidad media: 7.56 km/h
Ritmo: 7:56 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%


Como siempre, decir que estos entrenamientos van precedidos de musculación en el gimnasio durante al menos hora y media a nivel peso 'moco'. xD

PD: También sigo con el reto de las sentadillas o squats. Hoy es mi 11º día (mañana descanso), me toca hacer 110 sentadillas y además he confirmado que las hago muy bien (hasta ahora no lo sabía y tenía miedo de dañarme las rodillas). Mi monitora del gimnasio me ha dicho que mis sentadillas son muy buenas y ahora creo que voy a ir con algo más de seguridad a la hora de hacerlas. :)

sábado, 7 de septiembre de 2013

Misión 5k (Entrenamientos 4 y 5)

La semana pasada no pude escribir nada sobre los entrenamientos (aunque no me libré de hacerlos) porque desafortunadamente me quedé sin pilas. Bueno, yo no, Micoach, que por lo que se ve, tiene menos aguante que yo, jejejejeje.

Hablando en serio, estas semanas me está viniendo muy bien que los entrenamientos sean muy flojitos porque he empezado ya la temporada con otros deportes que son cardio casi 100% durante dos horas y no me conviene matarme, ni por fondo, ni por supuesto por peso. Entreno Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado y es algo excesivo (dentro de poco los entrenamientos cambiarán y volveré a mi rutina de siempre), así que he pasado directamente a los entrenamientos 4 y 5 y luego, a la semana que viene que los entrenamientos se reducen pero estaré más cansada, intentaré recuperar el 2 y el 3 que  he dejado pendientes y son un poco más llevaderos.


ENTRENAMIENTO 4 (03/09/2013)


"Hoy tenía el día y mi madre me acompañaba, así que sólo buscaba conseguir el porcentaje perfecto. Había que correr poco aunque esta vez era zona verde continua, fácil. ¿Tres minutos seguidos habiendo hecho el test de Cooper el día de antes? ¡Chupado! 

Que conste que tan sólo me permito ir de sobrada ahora que estoy en los primeros entrenamientos del primer nivel. Luego ya no me reiré tanto... Mi madre acabó agotada, si los próximos entrenamientos conllevan correr más minutos y de forma continua, estoy avisada de que me quedaré sola con los retos, jajajajajaja.

Y... ¡Reto conseguido!" 



Puntuación: 100%
Ahora intenta conseguir la misma puntuación corriendo hacia atrás. (Es broma.)

Tiempo de entrenamiento: 11 minutos
Distancia total: 1.38 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:49
Velocidad media: 7.31 km/h
Ritmo: 8:12 min/km
Porcentaje del entrenador: 100%



ENTRENAMIENTO 5 (05/09/2013)

"El entrenamiento de hoy era flojo y no tenía ganas de esforzarme mucho dada la semana de ejercicio físico que estoy teniendo, pero al final esta carrera me ha dado más la tabarra que los entrenamientos complicados. La cinta no quería ponerse a funcionar al principio, pero como el comienzo es tranquilo, no tenía mucha importancia. 

He ido bien hasta la segunda zona azul, donde mi madre le ha dado sin querer al botón ese de emergencia que tienen las cintas para que se paren, lógicamente se le ha parado la máquina y yo por intentar solucionarlo y decirle los minutos que ya llevaba y los que tenía que correr más (porque de nuevo corríamos juntas) he disparado las gráficas. 

Al final con el lío de que la máquina no quería ponerse y el llevar el control de mi madre con la parada y el mío sin haberme parado (cuando ella corría yo paraba y cuando ella paraba a mí me tocaba correr) se me ha terminado parando la cinta a mí dos veces porque ya había cumplido los 15 minutos que había puesto para calcular y cambiarme de máquina (a la elíptica otro rato). No estoy nada contenta con este entrenamiento, menudo desastre... "



Puntuación: 91%
Sigue así. Haces que parezca fácil. 

Tiempo de entrenamiento: 15 minutos
Distancia total: 1.83 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:16
Velocidad media: 7.15 km/h
Ritmo: 8:24 min/km
Porcentaje del entrenador: 91%

martes, 27 de agosto de 2013

Pros y contras de correr en cinta o al aire libre

Como ya sabréis, yo soy de ese tipo de personas extrañas que prefieren correr kilómetros en una cinta de gimnasio antes que en la calle. ¿Por qué? Muy sencillo, por vergüenza, porque otra cosa no, pero la vergüenza me impide hacer muchísimas de las cosas que me gustaría hacer pero que finalmente nunca hago.

He aquí una de las razones por las que, no muchas personas pero si algunas personas, preferimos correr en cinta antes que al aire libre aunque a simple vista pueda parecer la peor opción por ser un tanto artificial.

Digamos que el lugar, el kilometraje o el tiempo es lo de menos, lo importante es que estás corriendo, que estás haciendo ejercicio. Pero aunque aparentemente pueda parecer que no existen más razones para preferir una cinta de gimnasio a un paisaje natural, siempre y como sucede con todo, hay más pros y contras a tener en cuenta.

Como digo, por ahora tan sólo he corrido en cinta, por lo que a la hora de comparar, hablaré con total seguridad más objetivamente sobre cómo se lleva el correr en cinta que sobre correr al aire libre. Esto lo hago con la idea de poder correr alguna vez fuera del gimnasio para volver a releer la entrada y comparar si tenía razón cuando la escribí o si mis pensamientos sobre los pros y contras de estos dos lugares no eran demasiado acertados.

Antes de empezar a enumerar nada, he de decir que todas las opiniones que voy a dar son eso, opiniones, razonamientos de una persona que empieza con esto del running pero que ni es profesional, ni sabe del tema, ni tiene nociones objetivas y ni siquiera se dedica a este deporte de manera principal, sino a otro.




Comenzaré con los pros de correr en cinta y, por tanto, los contras de correr en la naturaleza:

   - En la cinta te mantienes a una velocidad constante en todo momento, pero cuando sales a correr fuera esto no suele pasar. Cuando te sientes muy cansado, voluntaria o involuntariamente terminas disminuyendo el ritmo, cosa que una máquina no te permite hacer. Si la pones a 9 km/h, irás a 9 km/h hasta que, conscientemente, decidieras cambiar esa velocidad.

   - No puedes pararte porque la cinta continúa. Como digo, tanto si te empiezas a sentir cansado como si no, la cinta va a ir a la velocidad que tú pongas y no te permitirá pararte puesto que te caerías.

   - Una cinta te evita paradas y riegos inoportunos. Normalmente en pocos lugares hay un sitio específico para corredores o cuanto menos seguro. En algunos lugares tenemos la suerte de contar con un carril bici o un carril para poder andar y correr, pero desafortunadamente aún son los menos. En una cinta no te tienes que parar o apartar cuando pases al lado de una bici, se te cruce alguien, venga un coche, no hay pasos de cebra, etc.

   - No hay imperfecciones en el camino, es todo liso. Esto podría considerarse pro y contra al mismo tiempo, puesto que al ser todo el rato un tramo liso y sin baches tus músculos no se esfuerzan tanto, pero también hay menos posibilidades de lesión.

   - Te ahorras las inclemencias del tiempo. Yo creo que esto está claro, dentro de un gimnasio no suele llover...



Contras... Me parece que a la cinta le veo más contras que pros, curioso, a ver qué opináis vosotros:

   - El movimiento que hace la cinta no lo haces tú. Por lo tanto es menos esfuerzo, menos trabajo y supongo que también, más facilidad para correr.

   - La cinta de correr tiene muy poca amortiguación y te destroza mucho más las rodillas -y/o la cadera- de lo que puede hacerlo otro tipo de suelo. Más o menos como el asfalto. Lo ideal sería correr en un tipo de terreno que tenga buena amortiguación a los rebotes que producimos al correr.

   - Añado el cuarto punto de los pros en cinta también aquí ya que antes lo consideré tanto pro como contra. No hay imperfecciones en el camino, es todo liso. Tus músculos se van a esforzar algo menos, así que dependerá de lo que estés buscando a la hora de hacer ese ejercicio en concreto el considerarlo pro o contra. Yo por ejemplo sólo busco el ganar algo de aguante, la musculación la intento ganar con otras máquinas, así que en mi caso por ejemplo, no sería una contra.

   - Correr en una cinta en muchísimo más monótono y aburrido que hacerlo al aire libre. En una cinta pones una velocidad y corres mirando a un punto fijo. Todo el rato lo mismo, la misma vista, ni avanzas, ni retrocedes, ni siquiera tienes una visión lateral. Vista al frente y correr. Por mucha música que lleves, correr en la calle es psicológicamente hablando, mucho más llevadero. Además, también puedes llevar música e incluso correr con alguien, cosa que en una cinta no sería lo mismo.

   - En un recinto cerrado, esencialmente en verano, siempre sudarás más que en la calle por mucho aire acondicionado que pongan. Si eres una persona medianamente cuerda, en verano elegirás correr a primera hora de la mañana o a las últimas horas de la tarde, cuando hace más fresco y no hay sol. La temperatura dependiendo del sitio no será demasiado elevada y si corre un poco el aire es relativamente llevadero. En un gimnasio al que puedes ir a la hora que quieras, habrá aire acondicionado, pero es un sitio cerrado donde no corre una brizna de aire y, en mi opinión, te da más sensación de ahogo.


Para terminar, he decidido no incluir finalmente otra contra que tenía preparada y por la que, sumada a las demás, dejaba entrever que había más contras al correr en cinta. Os explico... Hay gente que dice que la velocidad de una cinta no equivale a la velocidad real. Vamos, que si tú pones la cinta a 10 km/h, realmente estás corriendo a unos 9 km/h aproximadamente. Yo he podido comprobar con Micoach que, cuando pongo la máquina a 10 km/h, voy a 10km/h y cuando la pongo a 6 km/h, voy a 6 km/h, por tanto la velocidad que marca la cinta, en mi opinión y con mis comprobaciones, es la real. Lo que nos lleva a pensar que no es una velocidad totalmente realista nos lleva de nuevo al primer punto, quizá mantener una misma velocidad te cueste más en suelo que en cinta, pero sólo por el mero hecho de que el esfuerzo va a ser mayor, no porque la velocidad que marquen las cintas no sea real.

¿Qué opináis?

viernes, 23 de agosto de 2013

Misión 5k (Entrenamiento 1)

Como ya conoceréis los fieles seguidores de mi blog (que sois como las musarañas, no se os ve, pero yo me consuelo pensado que estáis por todo el mundo... xD), en los primeros días de Julio me comprometí a prepararme para una carrera 5k (5 kilómetros). Comencé a correr con fecha fija, el 11 de Julio, pero lo que no comenté era que la fecha final podía variar dependiendo de que me avisaran para empezar con la temporada de otro deporte. Los entrenamientos estaban puestos para terminar casi a finales de Septiembre (teniendo en cuenta que no puedo ir absolutamente todos los días) y empezar la temporada suele rondar entre mediados de Agosto o mediados-finales de Septiembre. Esta vez a tocado a primerísimos de Septiembre, así que entre que no me iba a dar tiempo a terminar los 19 entrenamientos y que estuve de reposo... Hubo que hacer algunos cambios.

Esos entrenamientos me han servido -digo yo- para coger algo de fondo o, al menos, para que mis pulmones y mis piernas se empezaran a acostumbrar a correr y al ejercicio. El entrenamiento no era específicamente para la carrera para la que yo me proponía entrenarme, sino simplemente para, como digo, correr sin más y coger fondo. El nuevo cambio ha sido entrar y fijar directamente el entrenamiento para las 5k que tiene miCoach. A partir de ahora y junto con la temporada, empieza lo bueno, empiezan los entrenamientos específicos y empiezo a meter caña. Bueno, caña relativa, que tampoco doy mucho de sí...

MiCoach ---> Participa en una carrera 5k ---> Nivel 1 ---> Empieza por aquí si acabas de empezar a correr.

Evidentemente he ido a ese nivel de cabeza, que parece que no pero para mí es bastante complicado. Lo que promete el nivel uno es:

Lo que puedes esperar. ¡Empecemos! Aumenta gradualmente la duración del tiempo que corres de forma continuada con una mezcla de series fáciles.

Beneficios. Una carrera de 5 kilómetros (3.1 millas) corriendo durante la mayor parte del recorrido.

Son un total de 35 entrenamientos, a dos entrenamientos por semana, en total me llevará seguramente hasta terminado Diciembre siempre contando que no pueda ir todos los días a correr por diferentes causas (lesiones, puentes, enfermedades, etc.). 



ENTRENAMIENTO 1 (22/08/2013)



"Mi primer entrenamiento para una carrera de 5k, es una lástima que no haya podido estrenar mis zapatillas nuevas aún, están a dos calles de mi casa desde hace tres días pero a los repartidores no se les ha ocurrido venir a traérmelas...

Diez minutos en cinta de los cuales sólo dos son corriendo y además, no seguidos. Más que perfecto tanto para ser superado con facilidad, como para hacerme más llevadera mi 'vuelta al asfalto' después del tiempo en reposo. Me pasé alguna vez a la zona amarilla (ya que corría tan poco, decidí hacerlo al máximo nivel) y en otra ocasión me salí un poco de la línea azul, despistes que impidieron que el porcentaje del entrenador fuera perfecto. 

¿Lo mejor? Que mi madre se ha unido a mi entrenamiento y, aunque a su ritmo, hemos hecho el mismo trabajo." 

Puntuación 98%. Ahora intenta conseguir la misma puntuación corriendo hacia atrás. (Es broma.)

Tiempo de entrenamiento: 10 minutos
Distancia total: 1.16 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:33
Velocidad media: 6.86 km/h
Ritmo: 8:49 min/km
Porcentaje del entrenador: 98%

jueves, 22 de agosto de 2013

¿Neutro, pronador o supinador?

Ya que en estos momentos desgraciadamente me encuentro en reposo y aprovechando también que esta tercera encuesta propuesta en el blog ha tenido cierto éxito (viendo el número de visitas al blog y sobre todo de comentarios, doce votos es todo un éxito), de nuevo os voy a hablar de un tema relacionado con el deporte, creo que primordial sobre todo si empiezas a correr y en el que me veo inmersa estos días: el tipo de pisada y la búsqueda de las zapatillas adecuadas. 

Y os preguntaréis (pero como locos además xD), ¿por qué el reposo? La mayoría ya lo sabéis, estoy un poco malita y aparte de haber perdido aún más peso, me encuentro algo floja y mareada, así que lo de correr en estos momentos es poco factible, no sería muy recomendable. Por eso y sólo por eso, he dejado aparcados los entrenamientos unos días. Más vale perder entrenamientos que lesionarse, reposar no significa vaguear y esto, a mi modo de ver, es una regla básica para cualquier persona deportista, sea principiante o no lo sea. Hoy comenzaré andando suave o corriendo algunos minutos y si me veo bien, continuaré corriendo a partir de la semana que viene cuando además espero recibir mis nuevas zapatillas. 

Pronadora del pie izquierdo y un poco del derecho con una forma de correr bastante desequilibrada. Psssss, menuda novedad, de dueña desequilibrada, pisada desequilibrada. xD Me han aconsejado unas zapatillas de estabilidad dinámica, que según creo, quiere decir algo así como que es un tipo de zapatilla que se adapta a tu movimiento, que te ofrece una estabilidad sólo cuando la necesitas. Entiendo que, cuando prone, la zapatilla intentará corregir esa pronación para que mis rodillas y mi cadera no sufran tanto y se sobrecarguen o lesionen. Cuando las reciba y, sobre todo, cuando las pruebe, podré decir algo más. 

De momento estoy muy contenta porque unos chicos muy majetes han hecho un estudio mi pisada de forma altruista y me han aconsejado la que creen ellos que sería la mejor zapatilla para mí. La zapatilla ha resultado ser una Adidas (estoy bastante contenta con esa marca y ya la usaba para otros deportes) compatible además con Micoach y que estéticamente no es un modelo demasiado feo. La idea era comprar las que me hicieran falta para mi tipo de pisada y esperar que no fuesen muy horribles anteponiendo siempre la salud de mis articulaciones a la estética de la zapatilla. Como digo, no es preciosa (para mi gusto, pero seguro que a casi cualquier chica le gustarían) pero no es para nada horrible y además, me he ahorrado bastante dinero. Para ser exactos, me he ahorrado 42 euros al comprar a través de Zalando (en la web de Adidas no estaban disponibles y además el precio era el mismo que en otras tiendas que ya miré más gastos de envío). También espero que me valgan, ya que he pedido el mismo número que en mis otras zapatillas de la misma marca (41 1/3, sí, soy Big Foot, ¿vale?). Quizá me estén algo grandes, que sería extraño pero podría pasar, y me toque cambiarlas por un 40 2/3.



Y así es como el ser pronador o supinador ha dejado de ser un anuncio de Decathlon para convertirse en otro tema más sobre el que interesarse. 

sábado, 10 de agosto de 2013

Misión 5000 Metros Lisos (Entrenamientos 7 y 8)

Otra semana más os dejo otro par de entrenamientos, en este caso el 7 y el 8. Sí, ya lo sé, mantengo un ritmo exageradamente lento, pero para alguien de mi peso y que no había hecho ejercicio nunca, no está tan mal... ¿No? ¿¡No!? Ays...

Ya tengo un récord de distancia que está en los 3.80 kilómetros hecho este pasado Martes en 30 minutos. Si hubiese tenido que seguir hasta los cinco kilómetros creo que habría podido hacerlo andando sin dificultad alguna e incluso corriendo a trote lentísimo (como el que acostumbro a llevar) en algunos momentos. Digamos que los cinco kilometros ya los tendría, ahora lo que tengo que ir haciendo es conseguirlos de manera 'real' e ir mejorando marcas. 

Sólo he corrido en cinta 30 minutos en tres contadas ocasiones y por lo que veo en las gráficas, ha sido casi imperceptible pero he ido bajando apenas unos segundos en el ritmo medio. Algo es algo...

18/07/2013 Ritmo medio 8:48
30/07/2013 Ritmo medio 8:20
06/08/2013 Ritmo medio 8:01

Os dejo con el resumen de mi séptimo y octavo entrenamiento.


ENTRENAMIENTO 7 (06/08/2013)

"Hoy iba acojonadísima pensando en esa zona verde tan larga que estaba segura que no iba a poder completar. Si nunca había corrido antes, ahora no iba a ser capaz de alcanzar los... Cuántos serían, ¿10 minutos seguidos corriendo? Además, hoy me tocaba hacer cinta después de toda la tabla de musculación y eso evidentemente es un cansancio añadido.

Aún así me he subido a la cinta y me he decidido a hacerlo lo mejor posible. Iba cumpliendo el entrenamiento a raja tabla hasta que el entrenador guía me ha dicho algo así como: "zona verde, 20 minutos". Su piiiii madre, ¿¡20 minutos!? ¿Estamos locos o qué? xD No aguanto casi cinco minutos seguidos corriendo aún y además me cuesta un mundo coger fondo y me dices que corra 20...

He hecho los cinco primeros minutos muy bien en la zona azul y luego me he propuesto hacer como mínimo la mitad (10 minutos seguidos) en la zona verde. He descansado cinco minutos en los que me he mantenido en zona azul en todo momento y luego he vuelto a retomar la zona verde de nuevo, otros cinco minutos más. Creía que MiCoach me iba a sancionar mucho esos cinco minutos de ¿vaguería? (de vaguería nada, estaba matada) en el porcentaje final, pero no ha sido para tanto. 

Récord de kilometraje y datos del entrenador."

Puntuación 74%. Los trabajos de calidad (como éste) son fundamentales para conseguir tus objetivos. 

Tiempo de entrenamiento: 30 minutos 
Distancia total: 3.80 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 6:57
Velocidad media: 7.49 km/h
Ritmo: 8:01 min/km
Porcentaje del entrenador: 74%




ENTRENAMIENTO 8 (08/08/2013)

"Hoy iba súper confiada a por los 22 minutos de entrenamiento porque era muy poco tiempo en comparación a los demás entrenamientos que suelo hacer y además empezaba andando rápido, terminaba de la misma forma y entremedias de las dos zonas verdes, podía descansar también andando dos minutos en la zona azul de nuevo. 

Al final y a pesar de la confianza, ha resultado ser el día que más me ha costado conseguir terminar el entrenamiento. Me he notado muy débil en todo momento y quería terminarlo cuanto antes. Supongo que llevando el lastre del Martes con musculación y carrera de 30 minutos, el Miércoles nuestra primera clase de tonificación y hoy Jueves otra vez una tabla completa de musculación antes de correr, me ha pasado factura. Lo mejor ha sido el resultado obtenido como recompensa, aquí os lo dejo."

Puntuación 97%. ¡Mate! ¡Gol! ¡Punto! ¡Touch down! ¡Deberían darte una medalla por eso!

Tiempo de entrenamiento: 22 minutos 
Distancia total: 2.76 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:16
Velocidad media: 7.44 km/h
Ritmo: 8:04 min/km
Porcentaje del entrenador: 97%




¿Alguien se ofrece a darme la medalla? No creo que vuelva a sacar un porcentaje parecido nunca más... Y con una de estas me vale...


sábado, 3 de agosto de 2013

Misión 5000 metros lisos (Entrenamientos 5 y 6)

Aquí os dejo otros dos entrenamientos, el quinto y el sexto. Me ha costado mucho completar ambos, pero lo hecho, hecho está y la puntuación no ha sido nada mala. Miedo me da el siguiente, que ya lo he visto y estoy segura de que desgraciadamente no llegaré a completarlo. Mucho correr para este cuerpo...



ENTRENAMIENTO 5 (30/07/2013)

"Cómo se han notado estos 11 días que he estado sin hacer nada... Con un kilo menos que por suerte casi tengo recuperado, hoy me tocaban 23 minutos de series con zonas diferentes (zona azul y zona verde). Lo he llevado bien, pero se ha notado mucho la flojera de los kilos y el tiempo perdido. El primer kilómetro he debido estar respirando un poco mal y aunque no he corrido mucho ni a mucha velocidad (como siempre), sentía algo de presión en el pecho. Una vez completados los 23 minutos he seguido corriendo hasta completar la media hora que me correspondía hoy por tabla, con lo que he vuelto a superar los tres kilómetros de distancia. Incluso he hecho más de los 3.56 que se reflejan aquí porque anduve un poco en la cinta mientras hacía la puesta a punto de MiCoach.

Ah, se me olvidaba: 'un espectacular 91%, jajajajaja. Ya voy aprendiendo."


Pareces un profesional. Has estado en la zona durante la mayor parte del entrenamiento; un espectacular 91%. ¡De eso se trata!

Tiempo de entrenamiento: 23 minutos (30 reales)
Distancia total: 3.56 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:42
Velocidad media: 7.20 km/h
Ritmo: 8:20 min/km
Porcentaje del entrenador: 91%





ENTRENAMIENTO 6 (01/08/2013)

"Cada día corro menos y cuanto menos corro, más cansada estoy. Será el verano como dice mi monitor, echémosle la culpa al clima...

La primera serie corriendo la he pasado relativamente bien por ser la primera. La segunda ha sido una mezcla entre '¿ya?' y '¿otra vez correr?' y la tercera serie también ha sido una mezcla entre 'otra vez no' y 'bueno, al menos ya se acaba'. Me canso bastante, aún no tengo superado lo de correr durante 'tanto tiempo seguido, pero lo intento y mi recompensa esta vez es de un 92%. ¡Y hasta me he pasado un par de veces a la zona amarilla!

Con buena nota del entrenador."


Puntuación: 92% Buen trabajo. Enhorabuena. ¡No se puede hacer mejor!

Tiempo de entrenamiento: 26 minutos 
Distancia total: 3.30 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:24
Velocidad media: 7.54 km/h
Ritmo: 7:57 min/km
Porcentaje del entrenador: 92%

sábado, 27 de julio de 2013

Misión 5000 metros lisos (Entrenamientos 1, 2, 3 y 4)

Tal y como os prometí en la última entrada del blog, hoy, fin de semana, os dejo los primeros detalles sobre mi entrenamiento con meta en los 5000 metros.

Antes de nada os tengo que comentar varias cosas. La primera es que normalmente publicaré siempre un Viernes, Sábado o Domingo, depende de lo que mi tiempo me permita, un par de gráficas con los datos y las sensaciones con relación al esfuerzo de cada tramo. Normalmente y salvo excepciones, voy todos los Martes y los Jueves al gimnasio, que es donde entreno y esos serán los datos que os publique.

La segunda cosa importante que quería comentar es que voy a seguir un entrenamiento especial y específico para lo que quiero. Sé que hay muchos entrenamientos que se pueden sacar de internet y que no son malos, están hechos en su mayoría por personas que saben del tema, que se preparan para maratones o carreras y que podría seguir siempre y cuando empezase por uno adaptado a mi nivel mediocre, pero... El chip de MiCoah también tiene muchos tipos de entrenamiento, 'sabe' el nivel que tengo y aunque no lo supiera, lo puedo adaptar al nivel que necesite en cada momento. Además, me lo compré para algo. Son 19 entrenamientos que intentaré terminar llevando a cabo dos de ellos a la semana desde que comencé hasta primeros de Septiembre que además me coincidirá con el cambio de tabla en el gimnasio. Siempre se hace más llevadero el poder entrenar mientras te van dando los datos de los kilómetros que llevas recorridos, los que te quedan, si vas demasiado deprisa o también demasiado despacio y... Bueno, iba a decir que siempre es bueno tener a Villa animándote, pero joder, si pudieses escuchar como yo el tipo de ánimos que da el nuevo jugador del Atlético, dan ganas de bajarse de la cinta y mandarlo todo a tomar por culo. xD

Y ya sólo una cosa más antes de dejar las notas... Hace cosa de medio mes me puse enferma. Los que me conocéis o me seguís por Facebook ya lo sabréis, pero para los que no lo sabéis, os diré que he estado bastante pachucha y he tenido que dejar los entrenamientos un poco aparcados. El último día que entrené fue el pasado Viernes 19 de Julio y además de manera extraordinaria, ya que sólo suelo entrenar como digo Martes y Jueves. Hasta el próximo Martes día 30 no lo retomaré y además desgraciadamente he perdido más de un kilo desde que empecé con la enfermedad. Las buenas noticas es que -parece- que va remitiendo y poco a poco intentaré volver a la normalidad dentro de mi no normalidad. En vista de que eran 19 entrenamientos y que a dos días a la semana me iba a quedar un entrenamiento 'bailandero' (como dirían por mi medio tierra) comencé el Jueves día 11 de Julio con el primero y a partir de ahí di pie a que sucedieran una serie de catastróficas desdichas...

En fin, os dejo las gráficas por aquí:

Zona roja: 04:40-04:03 min/km
Zona amarilla: 05:54-04:40 min/km
Zona verde: 07:10-04:40 min/km
Zona azul: 10:06-07:10 min/km



ENTRENAMIENTO 1 (11/07/2013)

"Muy, muy cansada. Era la primera vez que corría 'tanto tiempo' y a 'tanto ritmo' en mi vida (como os dije, siempre fui más velocista). Las dos súper paradas que se ven en el ritmo son para poder beber agua sin montar un tsunami en medio del gimnasio. He notado que me ha costado bastante pillar las zonas, especialmente la azul. Si bajaba el ritmo, me decía que acelerase y si aceleraba, me ponía ya en zona verde. Probaré un par de entrenamientos más con este nivel en zona azul y si me sigue pasando lo mismo, tendré que poner más margen en esa zona para poder mantenerla sin acelerarme o salirme.  Las notas del entrenador han sido: 


Has hecho un excelente entrenamiento y demostrado una gran voluntad. Tu puntuación era del 55% para este entrenamiento. Ahora no puedes dejarlo. 

Pues nada, ¡a mejorar ese 55%!"

Tiempo de entrenamiento: 20 minutos
Distancia total: 2.64 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:17 
Velocidad media: 7.33 km/h
Ritmo: 8:11 min/km
Porcentaje del entrenador: 55%




ENTRENAMIENTO 2 (16/07/2013)

"Pongámonos en situación... 37 grados a la sombra en mi pueblo (lo he buscado en dos webs diferentes para más seguridad aparte de en mi iPhone, que marcaba lo mismo), corriendo con el sol dándome encima a través de las cristaleras del gimnasio y el gimnasio con el aire acondicionado averiado. Además, he salido de la consulta del médico (medio dopada, debo añadir) y me he ido directamente a la cinta. Lo que no sé es cómo he llegado a hacer casi dos kilómetros y medio de una pieza. No es justificable pero creo que hoy tengo perdón. El 23% de la valoración es incluso hasta generoso conmigo diría. Las notas del entrenador han sido..."


Bien. Tu puntuación es del 23%. Recuerda: cuanto más tiempo estés en tu zona, más rápidos serán los resultados. Sigue así. 


Tiempo de entrenamiento: 25 minutos
Distancia total: 2.42 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 8:38 
Velocidad media: 5.98 km/h
Ritmo: 10:02 min/km
Porcentaje del entrenador: 23%





ENTRENAMIENTO 3 (18/07/2013)

"¡Vaya cambio! Es verdad que la temperatura ambiente seguía siendo excesiva, pero con el aire acondicionado arreglado (a pesar de que dentro de un recinto cerrado en el que da el sol de lleno siempre hace calor) era otra cosa totalmente diferente.

El primer bajón que se ve es un cambio de máquina y el segundo, el parón de la máquina una vez alcanzados los 23 minutos. He empezado en una máquina que sonaba muy raro y he decidido cambiarme a otra. En la tabla del gimnasio tengo 30 minutos de cinta y este entrenamiento era de 26 minutos, así que tenía tiempo de sobra, pero aún así evidentemente entre ponerlas y quitarlas no he llegado a la zona azul. Habría sido divertido verme corriendo por el gimnasio de una máquina a la otra para conservar esa zona. xD En fin, la zona azul seguía teniendo tan poco margen que no había manera de mantenerla y he decidido cambiarla por la que venía por defecto. Ahora y a pesar de que la máquina miente y da siempre un kilómetro por hora por encima de lo real (o al menos eso dicen), espero que me cueste menos preservarla y suba de esos 23%, 51% y 55%. Aunque mañana no creo, me toca carrera continua y las suelo llevar bastante mal. La zona verde más o menos la tengo bien (en el 9.0 en la máquina) y de hecho, hice más tiempo del que se me pedía. He alcanzado mi propio récord, 3.69 kilómetros en 30 minutos. :) 

Las notas del entrenador."

Has hecho un excelente entrenamiento y demostrado una gran voluntad. Tu puntuación era del 51% para este entrenamiento. Ahora no puedes dejarlo. 

Tiempo de entrenamiento: 23 minutos (30 reales)
Distancia total: 3.69 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:55 
Velocidad media: 6.82 km/h
Ritmo: 8:48 min/km
Porcentaje del entrenador: 51%





ENTRENAMIENTO 4 (19/07/2013)

"Los pros y los contras se podría decir que son que le voy pillando el truquillo a mantenerme en las zonas, pero que llevo mucho cansancio acumulado después de hacer la tabla entera de más de una hora de musculación, que aunque no haga nada fuerte porque soy un cuerpo-espátula, cuesta. Además, es la primera vez que voy al gimnasio dos días seguidos, pero como el Martes no pude hacer mucho por el problema del aire, he decidido ir hoy en sustitución.

Los intervalos son relativamente fáciles, más aún ahora que ya he cambiado la configuración de la zona azul por la que venía por defecto. Aún así, sigue siendo bastante cansado.

Como siempre, comentarios del entrenador."

Puntuación 72%. Los trabajo de calidad (como éste) son fundamentales para conseguir tus objetivos.

Tiempo de entrenamiento: 20 minutos
Distancia total: 2.49 kilómetros
Mejor crono en 1 kilómetro: 7:36 
Velocidad media: 7.40 km/h
Ritmo: 8:07 min/km
Porcentaje del entrenador: 72%