Seguidores

viernes, 21 de junio de 2013

Cambios en el blog

Porque no voy a ser yo la única que cambie y creo que él también se lo merecía.

El primer cambio, como habréis notado los que entráis de vez en cuando en el blog, ha sido quitar la música. Sí, la verdad es que me gustaba, pero quizá pegaba un poquillo de susto el no esperártela y podía costar encontrar el reproductor donde pararla. El caso es que he pensado que igual que a mí jode entrar a una web o un blog y tener que quitar la música (porque aunque me guste, la quito) a los demás les podía suceder lo mismo. Pensé en poner un reproductor que no sonase y que pudiese poner cada persona que entra si le apetece, pero para el tiempo que pasas normalmente en un blog (un blog normalito como es el mío) no merecía la pena. Ya me diréis lo que pensáis al respeto.

El segundo cambio fue la encuesta sobre si te gusta el blog, arriba, a la izquierda. Al ser anónima y poder votar todo el mundo, podría ver si el blog gusta, si no, si la gente que entra por primera vez volvería... Eso me da pistas sobre si debo cambiar algo o seguir por el camino que voy. Lo que no me esperaba era 'tantos' votos... Creía que tendría un pobre voto forever alone hasta el fin de la encuesta.

Y más cambios, he añadido mi Ask arriba a la derecha. Mucha gente, la gran mayoría de la que me escribe comentarios, es gente que conozo, pero hay otra gente que entra y quizá quiera preguntar algo, ya no sobre mí, sino sobre el blog o alguna entrada. Hay mucha gente a la que el anonimato, al igual que en la encuesta, les invita a contactar y dar su opinión, así que, si tenéis alguna pregunta, duda, consejo o lo que queráis decirme a mí o al blog, ¡adelante!

Justo debajo he colocado mi Facebook. Desde ahí podéis convertiros o bien en seguidores, o bien en amigos. Dudo que alguien lo utilice alguna vez, pero si os animáis, al menos os lo pongo fácil.

He quitado también al gatito, que la verdad es que era muy mono pero utilidad, lo que se dice utilidad, tenía más bien poquita. Y también he quitado las noticias de Apple, que sí, soy muy hipster yo y muy... Applemeniana... Applemaniaca... Appl... Bueno, que me gusta mucho Apple pero no sé qué interés podría tener leer las últimas noticias de esa empresa en mi blog. Supongo que al principio me gustó probar a poner muchas cosas nuevas para ver si sabía hacerlo y cómo quedaban en el blog y una vez hecho, lo dejé así.

Otra cosa más, esta vez de las agregadas. ha sido el 'quizás también le interese' que sale debajo de cada entrada que escribo y que te aconseja otras entradas de mi blog que podrían interesarte también (o no...).

Lo que estuve a punto de cambiar pero finalmente no me atreví fue la letra del blog y el diseño de plantilla. La verdad es que la letra no está demasiado mal, pero el diseño es bastante aburrido. Una vez, la última vez que me puse ha hacer cambios, me empezasteis a decir que si se veía mal, que si la letra no se entendía, que era demasiado pequeña... ¡Cegatos, que sois unos cegatos! xD Yo llevo gafas desde hace 25 años y lo entendía sin problemas... Miraré ahora a ver si hay alguna plantilla que esté chula y esperaré a ver las reacciones en los días siguientes...

miércoles, 12 de junio de 2013

Canciones de mi infancia

De un tiempo a esta parte me he empezado a fijar en que, tanto con mis amigos y conocidos, como con incluso mis familiares, la profesión que más triunfa es la de: profesor infantil. No me preguntéis por qué esa forma de arrasar en mi círculo más cercano, ya sea como primer o segundo trabajo, pero lo dicho, que arrasar, arrasa.

¿Y qué es lo mejor de trabajar con peques? ¡Las canciones que les enseñan! Coreografía incluida, nos os vayáis a pensar. Segura estoy de que dejarían al mismísimo Georgie Dann a la altura del betún.

El caso es que hace pocos días una de mis compañeras se puso a cantar una de las canciones que les enseña a sus peques, la canción de los días de la semana (a mis 27 años y sin niños en casa, como comprenderéis...) y otra la acompañó.


Eso me dio pie a intentar recordar las canciones, adivinanzas y poesías que aprendí de peque. Quedaos porque no tiene desperdicio...

Recuerdo que en parvulitos teníamos una profesora brasileña que nos enseñaba canciones en español, pero con un fuerte toque latinoamericano. Y no sé... Yo creo que ese toque era lo que hacía que las canciones molaran más. Evidentemente de esto me di cuenta años más tarde, pero aún recuerdo algunas de aquellas canciones.

Unas se cantaban en clase, otras jugando a la comba, a la goma, o a las palmas. Vale la pena recordarlas de nuevo.



Esta fue casi con seguridad, una de las primeras que aprendimos con ella.

"Relojes grandes hacen tic-tac, tic-tac;
relojes chicos hacen tic-tac tic-tac, tic-tac tic-tac
y relojes chiquititos tiqui-taqui, tiqui-taqui, tiqui-taquití."


Y esta también, otra de las primeras que aún consigo recordar.

"Una pulga aventurera,
decidió salir de viaje,
preparó su equipaje
y a la puerta de asomó.

Plas, plas... (esto eran dos palmadas)

Iba un perro muy lanudo,

caminando bien tranquilo,
uy, aquí no hace frío,
dijo la pulga y saltó.

Plas, plas...


Y así-sí-sí-sí-sí,

viajó, jo-jo-jo-jo,
en la oreja de un perro lanudo,
la pulga-ga-ga-ga,
viajera-ra-ra-ra,
quién sabe hasta dónde llegó."


Esta era medio introducción a la poesía, medio canción. Gracias a esto, unos cursos después ganaría algunos concursos de poesía.

"Ya se fue el verano
y el otoño llega,
como lluvia de oro,
caen las hojas secas.

Ya cubren la tierra,

cual dorada alfombra,
que, bajo los pasos,
se estremece y llora.

Con las hojas secas,

haremos hogueras,
que su luz alumbre,
bosques y praderas."


Muuuuuy típica de campamentos y excursiones. Ahora lo siento por los pobres conductores a los que martirizábamos con la cancioncita desde las 8'30 de la mañana hasta por la tarde, que volvíamos de las excursiones. 

"Caminando por el campo, la, la, la, la,
en el suelo vi que había, uh, uh, uh,
una carta ensangrentada, la, la, la, la, la,
de cuarenta años hacía, uh, uh, uh.
Era de un paracaidista, la, la, la, la,
de la octava compañía, uh, uh, uh,
que a su madre le escribía, la, la, la, la, la,
y la carta así decía, uh, uh, uh:
'Madre anoche en las trincheras, la, la, la, la,
bajo el fuego de metralla, uh, uh, uh,
vi al enemigo correr, la, la, la, la, la,
la noche estaba cerrada, uh, uh, uh.
Apunté con mi fusil, la, la, la, la,
al tiempo que disparaba, uh, uh, uh
y la luz iluminó, la, la, la, la, la,
el rostro que yo mataba, uh, uh, uh.
Clavó su mirada en mí, la, la, la, la,
con los ojos ya vacíos, uh, uh, uh,
madre, ¿sabe a quién maté? La, la, la, la, la,
no era un soldado enemigo, uh, uh, uh.
Era mi amigo José, la, la, la, la,
compañero de la escuela, uh, uh, uh,
con quien tanto yo jugué, la, la, la, la, la,
a soldados y trincheras, uh, uh, uh.
Ahora el juego era verdad, la, la, la, la
y a mi amigo ya lo entierran, uh, uh, uh,
madre yo quiero morir, la, la, la, la, la,
ya estoy harto de esta guerra, uh, uh, uh.
Y si te vuelvo a escribir, la, la, la, la,
tal vez sea desde el cielo, uh, uh, uh,
donde encontraré a José, la, la, la, la, la
y jugaremos de nuevo, uh, uh, uh.'
Dos claveles en el agua, la, la, la, la,
no se pueden marchitar, uh, uh, uh,
dos amigos que se quieren, la, la, la, la, la,
no se pueden olvidar, uh, uh, uh."


Típico tópico, ¿no?

"Mambrú se fue a la guerra,
qué dolor, qué dolor, qué pena,
Mambrú se fue a la guerra, no sé cuándo vendrá,
do, re, mi, do, re, fa, no sé cuándo vendrá"


Esta la enseñé yo en el cole, que me la había enseñado mi madre porque la cantaba ella en el colegio. Pasó por tantas bocas y varió tanto que al final casi ni se parecía a la canción original.

"Milikituli, lakatuli, lapotínguele,
se fue a la ética, poética, sinfónica,
milikituli, lakatuli, lapotínguele,
se fue a bailar el cha, cha, cha, cha, cha."


Y esta, a pesar de ser otro clasicazo, también la enseñé en el colegio.

"Maisefoyuti, tú eres ancla, 
por eso yuti, maisefoyú, ahú, ahú, 
la sinagoga, doménica la chacha, 
paú la chacha, maisefoyú, ahú, ahú."


Digamos que había una vecina (adulta) que pasaba de jugar conmigo porque nunca, nunca, nunca, por fuerte que dieran, yo fallaba. Decía que la cansaba y que pasase a la siguiente. xD Cada vez que proponía jugar a la comba me ponía unas caras... Y especialmente con esta canción. Creo que hice que la aborreciera. A mí me sigue gustando. :P


"El cocherito leré,
me dijo anoche leré,
que si quería leré,
montar en coche leré
y yo le dije leré,
con gran salero leré,
no quiero coche leré,
que me mareo leré.
El nombre de María,
que cinco letras tiene,
la M,
la A,
la R,
la Í,
la A, ¡MARÍA!"


Las favoritas de mis padres. Es que yo de verdad creía que si cantaba esto, haría un poquito de efecto y como a mí me encantaba el calor y el sol... Pero no, no servía para nada. :P Sí, vale, la última sintácticamente hablando es más bien rarita, pero yo también soy rara, qué pasa...

"Sal solito, caliéntame un poquito,
hoy y mañana y toda la semana."

"Caracol, col, col, saca los cuernos al sol, 
que tu madre y tu padre ya los sacó"


Preguntadle a mi madre por esta frase de terminación de cuentos. Aún sigue recordándomela a veces...

"Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
Y colorín, colorete, por la chimenea sale un cohete:
¡¡¡BUUUUUUUMMMMM!!!"


Hay muchísimas más y las recuerdo casi todas, esto sólo es una muestra para recordar tiempos pasados. :)

lunes, 3 de junio de 2013

Soy una asesina de animales

Y tú, qué eres, ¿vegano, vegetariano o un tipo de esos que mata animales para comérselos?



Obviamente es una pregunta hecha desde la ironía, ni todo es tan blanco, ni todo es tan negro, dicen que existe un color intermedio que a muchos a veces les da mucha rabia reconocer que existe y que es el color gris.

Lo primero y por si alguien no lo tuviese claro, explicaré las diferencias entre vegano y vegetariano.

Los primeros, los veganos, se abstienen de consumir y comprar cualquier producto de origen animal. Esto quiere decir, no consumen ningún tipo de animal (vaca, pollo, cerdo, pescado...) ni tampoco ningún producto que provenga de ellos (los huevos que vienen de la gallina, la leche que sale de la vaca, la miel de las abejas, etc.). Por supuesto, un vegano tampoco comprará ningún artículo que esté hecho con animales como abrigos o bolsos de piel, etc., productos testados en animales (cremas, maquillajes, algún tipo de comestible, etc.) y evidentemente tampoco irán a lugares en los que se trate a los animales con el mero fin del ocio de las personas (circos, corridas de toros, etc.).

Digamos que los vegetarianos son algo más permisivos en todos los aspectos, aunque también tienen algunas semejanzas con los veganos. Por ejemplo, un vegetariano al igual que un vegano, nunca consumirá ningún tipo de animal, pero dentro de los vegetarianos, hay algunos que sí optan por consumir productos que provengan de los animales como la leche, los huevos, la miel, etc. Las personas que sí consumen leche se denominan lactovegetarianas y las que consumen huevos, ovovegetarianas.

Normalmente y también coherentemente, tanto los veganos como los vegetarianos son defensores de los animales y por tanto, están en contra de cualquier dolor o sufrimiento que se le pueda provocar a un animal, más aún si es en beneficio de una persona y todavía mucho más si es en beneficio de su ocio, véanse por ejemplo las corridas de toros.

Si alguien entiende más sobre el tema, ya que yo no me hallo entre ninguna de estas dos opciones, y quiere corregirme algo de lo dicho, por favor, adelante.




Después están -en principio no me incluyo, luego veréis por qué- las personas que comen de todo, tanto animales como vegetales, frutas, pescados, miel, productos derivados de los animales y un largo etc.

Las razones para etiquetarte dentro de uno de los tres grupos pueden llegar a ser extremadamente variables. Éstas pueden varias entre razones como:

   - La ingesta correcta de vitaminas. Dicen que si eres vegetariano o sobre todo, vegano, el cuerpo no consume las vitaminas que tu cuerpo necesita para estar completamente sano. No sé hasta qué punto esto es cierto, así que no voy a juzgarlo.

   - El animal va a morir tarde o temprano. Bueno, esto sí es cierto. Un animal que no mates, va a terminar muriendo, ya puede ser de viejo, por una enfermedad, por un accidente... Se entiende que la muerte de un animal en este caso no es para el ocio y disfrute, sino para la 'supervivencia'.

   - Porque está más rico. Esto ya es subjetivo totalmente, pero hay personas a las que simplemente les gusta la carne. Les gusta la carne, su sabor, les gustan las recetas con carne y no quieren dejar de comer carne por el simple hecho de que les gusta y punto. Como dijo, subjetivo pero respetable.

   - Porque comiendo 'plantas' también 'matas' a seres vivos. Las plantas son seres vivos al igual que los animales, eso es cierto. Lo que no tenemos que confundir es el derecho a la vida con el sufrimiento. Dicen que se ha investigado si las plantas pueden sufrir y que el resultado ha sido negativo. Yo en este punto me vuelvo a abstener de opinar, no tengo estudios ni conocimientos para afirmar o desmentir este hecho.

   - Los animales producen algunos alimentos de forma natural y los van a seguir produciendo nos los comamos o no. A ver, me explico... Esto está ya más bien entonado a la forma de entender la alimentación que tienen los veganos. Una vaca da leche y esa leche tiene que ser ordeñada para no provocar daños a la propia vaca. Sacado de internet en respuesta a si una vaca puede morir por no ser ordeñada. Responde una chica que dice ser estudiante de veterinaria, yo la verdad es que de nuevo no podría opinar en un tema así. No he corregido ni las faltas de ortografía:

si puede causar daños pero no algo tan drástico como la muerte. Lo que pasa es que al dejar de ordeñarla la leche se va a acumular y va a causar mastitis (inflamación de la glándula mamaria - ubre) y seguido a esto puede haber infección que si no es tratada puede llegar a graves consecuencias y acabar con la vida productiva de la vaca. Pero incluso ésta práctica se hace normalmente a los 7 meses de preñéz de las vacas para darle un período de descanso a la ubre para la próxima lactancia, claro está que de una forma controlada con aplicación de antibióticos y cuidados.

Normalmente en vida natural si una vaca perdiera a su cría la glándula mamaria tiene mecanismos para dejar de producir leche: empezaría luego de 12 horas de dejar de succionarse u ordeñarse una regresión para dejar de producir.

 Del mismo modo una gallina va a seguir poniendo huevos y las abejas van a seguir trabajando su miel. A mi modo de ver -después de haber sido juzgada hoy como asesina, advierto-, creo que una vaca no sufre al ser ordeñada, sino que le viene bien desprenderse de ese peso una vez tiene la ubre repleta de leche. Tampoco creo que una gallina sufra si me como un huevo y el trabajo de las abejas, sin saber mucho, no va a más que polinizar y hacer la miel. Bueno, no sé, hace mucho que no estudio, corregidme si me estoy equivocando.

Algunas personas creen, y esto sí que os confirmo que erróneamente, que las personas que comemos carne somos unos asesinos de animales. Aunque no los matemos directamente, vosotros me entendéis. Más en concreto creen que no respetamos la vida de un animal o su sufrimiento a la hora de llevarnos un trozo de carne de vaca a nuestro plato. Al igual que pasa con los veganos y los vegetarianos, algunos de los denominados 'comedores de carne' -vamos a dejarlo así, que suena mejor que asesinos de animales- repudiamos cualquier acto de sufrimiento que se le inflija a un animal excepto el que se usa para alimento. Suena un poco contradictorio, lo sé, yo voy a explicar mi caso PERSONAL ya que es el único que podría defender con más o menos argumentos.



Me considero antitaurina. Nunca iría a una corrida de toros y mucho menos por gusto. No disfruto viendo cómo un animal sufre hasta la muerte y no me parece que aplaudir un acto como este sea una tradición. Lo respeto, pero ni me gusta, ni lo comparto. Tampoco me gustan los circos -en los que se utilicen animales en los espectáculos-, zoos o similares.

Nunca compraría nada que estuviese hecho con un animal, haya sufrido por ello o no. Nunca me compraría un abrigo de piel de visón, zorro o el animal que sea; algo de marfil o un bolso de piel de cocodrilo. No me parecen cosas bonitas, son caras, se pueden hacer igualmente de materiales sintéticos sin el sufrimiento de ningún animal y aunque a veces digan que el producto está hecho después de que el animal haya muerto por otras causas, seguiría sin comprarlo. Como digo, se puede hacer de otro tipo de material, más barato, igual de vistoso y sin sufrimiento alguno.

Me gusta comprar productos que NO estén testados en animales. A veces se hace difícil saber si un producto está o no testado en animales, pero en otras ocasiones, hay marcas -Mercadoooooona, tiriríiiiiri...- que te ponen las cosas fáciles. En ocasiones, por mi alergia, hay productos que me van muy bien pero que no sé identificar si están testados en animales o no. Es algo complicado.

Tengo un respeto prácticamente total hacia los animales. Sí, alguna vez maté algún mosquito tocagüitos o alguna araña, pero hasta aquí. De hecho soy de ese tipo de pavas que va brincando por la calle cuando hay un hormiguero cerca para tratar de no pisar ninguna hormiga. Como si fuera posible... De pequeña tuve un perro, me encantaba llevar comida con mis primos y mis abuelos a los gatos y perros callejeros e incluso a algunos caballos y vacas a los que su dueño no parecía cuidar demasiado. Me encantan los animales, aunque por mi alergia no podría tenerlos cerca y cuidarlos.

Hasta aquí parezco una persona de ideas vegetarianas e incluso veganas. El 'fallo' es que como carne. En comer carne se entiende también pescado y productos derivados de los animales ¿Por qué? Muy sencillo, soy alérgica a frutas, verduras, hortalizas, frutos secos y todo tipo de plantita que se pueda cruzar en mi camino. Si no comiese carne, mi consumo se limitaría a pasta, patatas, huevos y agua. Y bueno, el tofu ese, que no lo he probado nunca, lo mismo tampoco podría comerlo, aunque supongo que en principio sí. Terminaría enfermando. De hecho tengo anemia y falta de vitaminas aun comiendo carne. Así que sí, como carne y hoy he sido tildada de asesina, tonta, irrespetuosa, odiosa e hija de puta (oh, Dios mío, mi blog no tiene censuraaaaaaa), entre otras lindezas. Antes e incluso después de explicar mis alergias, por cierto. Muchas veces me lo he planteado a mí misma y es bastante posible que si no tuviera ninguna alergia, fuese vegetariana. No tengo esa opción y como no puedo elegir, no se me plantea la duda sobre si comer o no animales.

Todo viene a razón de este vídeo. Por cierto, el niño es adorable:






sábado, 1 de junio de 2013

Quiero...

... Un cambio en mi vida. Bueno, en realidad QUIERO (y necesito) unos cuántos cambios en mi vida. A pesar de mis esfuerzos nada está saliendo bien y yo tengo una norma que siempre dicta: "Si quieres que algo cambie en tu vida, no te quejes, ¡cámbialo! Si aún cambiándolo todo, sigue igual, tienes derecho a quejarte, pero no a rendirte. Una vez que hayas superado estos dos pasos, se te permite llorar, pero nunca acabar".

Seguramente el verano pasará por completo delante de mis narices y al final no me haré ese tatuaje que anhelo. QUIERO marcar mi piel con una pequeña frase que resuma la idea que os he escrito más arriba. Sólo necesito ir al tatuador, decirle lo que pretendo hacerme y empezar con la faena, pero en este momento tengo bastante decaimiento como para atreverme a hacer algo que tengo en mente desde hace tantos años. Tengo decidida la frase, el lugar (brazo izquierdo, parte interna del antebrazo) e incluso hay una tipo de letra que no me disgusta. Sí, la de la foto, aunque mi madre dice que parece un alambre estirado...

Quiero continuar dibujando. O bueno, más que continuar, volver a empezar, no se puede considerar que continúe con ello dados los años que hace que lo dejé. Por fin me pedí los Prismacolor que ya han viajado de Breinigsville, PA, US a Carlstadt, NJ, US. A ver si me llegan a tiempo para cuando me hayan dado las vacaciones y sin contratiempos, aunque a mí eso no suele sucederme... Tengo tantas ganas de probarlos y de dibujar que espero que no me decepcionen. Son 24 rotuladores por 60'40 euros incluyendo el precio de los rotuladores (35'49 euros), + Impuestos (14'43 euros) + Aduanas (10'48 euros). Si os parecen caros, os diré que en la web oficial (de UK) la misma caja de 24 rotuladores está a 89'03 euros (ya sin incluir los gastos de envío es un precio considerablemente más alto) más los 21'04 euros de gastos de envío a España. Total, 110'07. Vamos, que el ahorro es flipante... ¡No me decepcionéis! :)


Y mi meta desde Octubre, QUIERO engordar y continúo trabajando en ello - como Aznar -. Empecé con 40 kilos, fui subiendo muy poco a poco hasta llegar a los 44 kilos y ahí me estanqué. Dejé de subir, aunque me mantuve. Ahora parece ser que estoy volviendo a coger algo de peso otra vez muy poquito a poco. La gente empieza a notármelo en las piernas y yo directamente en la báscula. Ya sé que voy al revés del mundo y mientras en mi gimnasio un 98% de las mujeres van a adelgazar, yo voy a lo contrario. Mientras todas quieren perder 10 kilos, yo estoy ansiosa por cogerlos e incluso si puedo llegar a mi meta personal, 50 kilos y coger un par más...

"Todos en el gimnasio luciendo esos cuerpazos de infanto y yo... Yo... Bueno, yo soy buena persona". 

Dentro de un par de días, a principios de mes, me darán vacaciones deportivas, por lo que tendré libres los Miércoles, Viernes y fines de semana. Los Martes y Jueves seguiré en el gimnasio dale que te pego, pero estos días que me quedan libres, los quiero aprovechar al máximo posible. Lo primero que quiero hacer es mantener el aguante y fuerza física conseguidos en estos meses. Y lo segundo, mejorarlo y seguir ganando musculatura y peso. Suena fácil. No lo es.

Voy a necesitar ayuda y la voy a obtener con este cacharrito llamado Speed_Cell MiCoach de Adidas. Sí, es eso mismo que tiene Messi en la mano. Ese pequeño dispositivo se mete dentro un compartimento especial que hay en las zapatillas de fútbol de Adidas o se pone con una pinza en los cordones de tus zapatillas de correr si no vas a patear un balón.

Esta pequeña pieza de plástico con una pila es capaz de medirte: km/metros recorridos; velocidad máxima obtenida; minutos que has estado corriendo, andando, sentado o a máxima velocidad; horas activas e inactivas, calorías, sprints... TODO. Lo conectas al iPhone o a tu ordenador antes de hacer ejercicio y una vez finalices, tienes todos los datos que necesitas saber y algunos más. Me lo regaló mi abuela por mi cumpleaños y ya lo he probado algunas veces, aunque aún estoy testándolo para sacarle el máximo partido. Es un estuche de monerías, lo único que le echo en falta es que sepa hacer croquetas o algo así, pero... En conjunto con mi iPhone, no descarto yo que no puedan hacerlo y el problema es que yo no haya encontrado el botón al que debo darle para que eso ocurra. Seguiré investigando... El caso es que QUIERO seguir haciendo deporte y a partir de que me den vacaciones, voy a intentar seguir los planes de entrenamiento que se me han planteado en la web de Adidas. Sí, el cacharrito verde también te plantea planes de entrenamiento, e incluso si has hecho una evaluación para ver tu estado de forma actual, te ajusta los planes a tu nivel físico. Una monada.

Y también QUIERO hacer skate o longboard, o lo que sea que se parezca a andar sobre una tabla. El caso es que como en Madrid hacer surf es más bien complicado (que no imposible) no estaría mal probar con algún deporte que se asemeje lo más posible a este. Tengo patines en línea. No sé patinar. Sé mantenerme de pie en ellos -a veces-, avanzar... Pero digamos que las curvas no son mis amigas y que soy de esas que frenan poniendo las manos en la pared/farola/e incluso persona más próxima a la hostia que se prevé que me dé. :)

Por otra parte, estas vacaciones me van a venir bien y no sólo en lo que al aspecto físico se refiere. Necesito descansar de algunas actividades y también de las personas con las que las comparto. QUIERO comenzar a madrugar y con ello, desayunar. Sé que está mal, pero nunca desayuno. Me levanto tarde y si desayuno, se me quitan las ganas de comer, así que voy a intentar complementar ambas cosas. A la vez que me levanto más pronto, desayunaré antes, comeré más al cabo del día y tendré más apetito a la hora de comer. Y no sólo eso, sino que además también QUIERO aprender a cocinar. Necesito ir aprendiendo a hacer cosas por mí misma, por mi alergia y, por si llega algún día, mi independencia. Después de haber hecho croquetas creo que he subido dos
puntos en la escala de "nunca me voy a independizar porque soy una torpe y una miedica del copón. :)



No tienen mala pinta, ¿verdad? Pues lo más increíble es que además de eso, están buenas. ¿Os he dicho ya que las he hecho yo? ¿¡Solita!?

Pues así pero con croissants, croquetas, brioches, filetes, tartas, platos algo más elaborados, tapas, postres... Lo que se me vaya ocurriendo este verano y sobre todo, lo que me apetezca en ese momento.

El caso es que no tengo los medios (sobre todo económicos) para vivir sola, pero sí tengo los miedos. Siempre había pensado en vivir con alguien, hacer un desayuno para dos por las mañanas... Y hacerlo para mí sola va a ser algo triste (forever alone!!!). De todas maneras si alguien se anima, ya he hecho la comunión y además hago la cama y limpio el polvo, soy la soltera de oro, normalmente la gente se pegaría por algo así...


Otra cosa que QUIERO es ir de vacaciones. O no... Bueno, no sé. Hace tanto tiempo que no tengo vacaciones que no sé si las quiero o no, pero llegados a este punto, yo creo que deberían ser obligatorias, como impuestas por ley o algo parecido. Ya que me dio tantos quebraderos de cabeza, QUIERO estrenar mi pasaporte, y si puede ser yendo a Los Angeles, mucho mejor. No lo creo...


Ya tendré tiempo, dinero y compañía para viajar más adelante y quizá hasta se me quite el miedo de salir de mi hábitat para poder visitar los lugares más increíbles del mundo. Lugares secretos, rincones o sitios por todos conocidos pero que no dejan de sorprendernos. No sólo QUIERO continuar buscando lugares maravillosos del mundo, sino que además ahora QUIERO conocerlos. Y fotografiarlos, que también es otra cosa que comienzo a añorar. QUIERO volver a hacer fotos. De los pájaros, del transporte, del cielo, de la gente, de los parques, de los niños, ¿a qué huelen las nubes...?

También tengo que sacar del atolladero a una personita que creo que ahora mismo necesita que le echen una mano. No sé si leíste mi último mensaje, pero QUIERO que sepas que me tienes para lo que necesites y que seré tu socia el día que decidas cumplir con tu sueño de tener un bar. En Madrid, en New York o en Los Angeles, donde sea, yo te estaré apoyando y, si quieres, haciendo los menús. Es verdad que ya no soy la misma y bueno, a decir verdad, tú tampoco, pero eso no impide que nos tengamos la una a la otra aunque sea en la distancia.

Porque yo además de persistir en todo, QUIERO recuperar a la Álex de antes, esa que se acordaba de los cumpleaños y enviaba regalos por esas fechas, esa que escribía cartas, esa que de vez en cuando cuando no tenía noticias de su gente, les escribía un mensaje... Habrá unos cuántos que ahora estarán asintiendo con la cabeza. No lo neguéis, es instintivo, un acto reflejo y además tenéis toda la razón del mundo. Tengo vuestros regalos, tengo vuestras cartas en la mente, sólo me falta que venga la Álex de siempre y ponerme a ello.

¿Qué más cosas quiero? QUIERO comprarle un móvil a mi madre en condiciones. Aún se mueve con un Nokia (sí, de esos que se te caen de un cuarto piso y están mejor que antes de caerse) y, aunque quiere cambiarlo y tener uno "normal", no me deja comprárselo. Este mes ha sido el Día de la Madre, su aniversario y su cumpleaños, pero aún así no me deja regalárselo. Caerá, muajajajajajaja. Me va a encantar enseñarle cómo funcionan el Facebook, Twitter, WhatsApp, los juegos de los Angry Birds a los que tanto le gustaba jugar en mi móvil... Y la enseñaré a cotillear esas cosas que siempre me pregunta, ella y yo nos entendemos.

Y sí, QUIERO seguir con las clases de guitarra. No he tenido mucho tiempo últimamente, pero no las voy a abandonar. Seguiré subiendo vídeos, tengo cuatro pendientes, uno ya preparado y los otros tres en mente. Tendréis la primera canción que vamos a aprender (woooohhh, qué emoción, por fin... xD), la clase de esa canción con los acordes, el punteo, las tabs y todo lo que se necesite y... Dos vídeos más extra que le prometí a Vicky y que aún no hice. El primero será un vídeo un poco más avanzado sobre la canción de 'Somebody that I used to know' de Gotye y la otra 'Better Together' de Jack Johnson. Sí, lo sé, ya he jodido la sorpresa. :P


Y seguir con aquel proyecto que os conté para el que necesitaba unos narradores y tal... Pues ese. Ya tengo a los narradores sorbornados (gracias chic@s), tengo todo a medias esperando ser acabado, perfeccionado y, con la ayuda de este Woody 'borrasho' será descubierto al mundo en cuanto me sea posible. Lo más laborioso ya está hecho.La segunda parte será ver vuestras reacciones, aunque más o menos me espero según qué cosas y no creo que vuestra visión sobre mí cambie después de este vídeo -porno-. xD




Y QUIERO coseeeeeeeeer... Tenía ganas de estrenar las telas que me llegaron de Estados Unidos y hacerme algo chulo, pero he pensado que mejor directamente me lo compro ya que el verano está cerca y reservo las telas para alguien más especial. Va a ser cuestión de experimentar, como todo lo que hago en esta vida pero...




Un nuevo pequeñín o pequeñina va a llegar dentro de poco a la familia y su tía/prima/abuela, lo que cojones vaya a ser yo del pequeño; que como dirían en mi pueblo, no me toca ni la puñeta cuando hace aire, y quiero intentar hacerle alguna cosita sencilla. El vestido de la comunión o de la boda, por ejemplo, algo así, sencillito. xD


Naaaahhh, un gorrito, una camiseta, una diadema, unos patucos, un quitababas para él/ella y otro para mí...

Sólo QUIERO ser feliz y nadie nunca dijo que esto fuera fácil. 

viernes, 3 de mayo de 2013

Una Semilla

"A veces pienso que planté la semilla equivocada y que con la emoción de lo que ansías, la regué demasiado. A veces pienso que hubiera sido una decepción ver crecer algo que no esperabas, pero también pienso que más decepción es aún no ver nada y por eso, también a veces, sigo regando algo inexistente. Con ello no sólo consigo desilusionarme a cada paso, sino que además sumo una pérdida de agua diaria, una decepción constante, una pérdida de la confianza tanto en mí misma como en la dichosa planta y una manera insana de ser demasiado conformista. Quizá no es tan malo ser un cardo en una pradera de flores si lo comparamos con ser un espacio infértil en el que no poder plantar, pero sí poder reemplazar o apoyar algún objeto que haga las veces por ocupar TU lugar. 

Una vez conseguí ver un árbol. Atisbé una rama... Una hoja. Un brote, quizá nada.

Y lo peor no es tan sólo haber perdido un bien tan preciado como la esperanza y ganado el peor de los males para el hombre, el miedo, sino el poder apreciar cómo con un mismo riego y también una semilla de igual o peor calidad, se pueden obtener cosas tan gradualmente diferentes. 

Probablemente sería capaz de comprar una semilla nueva y perfecta. Seguramente con el tiempo podría tratar la tierra para enmendar todos los errores de la vez pasada. Pero, ¿no sería algo contradictorio el tirar la toalla para volverla a coger? ¿No perdería con ello una virtud tan escasa como la paciencia?"


Estoy muy cansada de tantos cambios...



martes, 16 de abril de 2013

Piper Perabo y Los Angeles

Creo que he perdido la cuenta de los proyectos nuevos que he empezado desde que me mudé a esta nueva casa. El pasado Domingo (14 de Abril, cumple de Gloria, un besito) hizo tres años que me vine aquí y, aunque no comencé a poner mi vida patas arriba desde el principio, fue ese paso el que logró el cambio. Estoy haciendo cosas que nunca en mi vida pensé que haría y algunas de ellas, malas o buenas, las recordaré por siempre.

No os lo vais a creer, pero el Jueves que viene tengo por fin cita para hacerme el pasaporte. Era lo único que me faltaba para poder ir a L.A. ¡Por fin! Hasta que no tenga el pasaporte renovado ya en la mano, no lo voy a poder celebrar del todo, pero oye, tener la cita para este Jueves es un buen comienzo, ¿no? Bueno, tampoco me vendría mal tener algo de dinero para lo que viene siendo pagar el billete y el alojamiento, pero... Tengo papis. xD No, en serio, me he ofrecido a pagarlo yo, incluidos los gastos de mis padres (hasta donde me llegue el dinero, quien da lo que tiene...) pero mis padres han dicho que llevamos demasiados años sin vacaciones y que si no sale excesivamente caro... En fin, teniendo todo a favor, ¿para qué cojones voy a poner en mi contra el cague que me dan los aviones?

Antes de irme (el caso es que aún ni tengo pasaporte pero yo en mi mente ya me estoy yendo) me gustaría buscar una guía con los lugares más extraños y curiosos que poder visitar allí. Algo que no sea lo típico, el cartelito de Hollywood que visita todo el mundo (y que también me gustaría visitar, por supuesto), el Paseo de la Fama... Aparte de eso quiero descubrir esos lugares secretos que toda ciudad tiene. Esos rincones que enamoran y te hacen querer volver pero que muy poca gente conoce y evidentemente mucho menos el turista que va unos días de visita. Buscaré alguna guía secreta por internet a ver si encuentro algo parecido a la que le hice yo a una amiga cuando se fue a París, pero aún así si alguien que esté por allí me puede aconsejar algunos sitios...



Y con todo esto, pues... De nuevo me meto en un nuevo proyecto. Esta vez es algo a muy largo plazo, pausado y con ayuda, a ver si entre esto y que me gusta, puedo trabajar sin apenas darme cuenta de que lo estoy haciendo. Por cierto, si alguien que esté conmigo en la clases de guitarra me lee, estas semanas he estado muy liada y por eso no he podido subir vídeos tan seguidos como antes, pero estoy en ello y no se me olvida que lo tengo pendiente.

Nata y yo (os pondría el enlace a su blog, pero hace mucho que no actualiza y lo tiene un poco abandonado) nos hemos decido por fin y después de mucho pensarlo, más que nada por el poco tiempo libre que tenemos ambas, a hacer una página dedicada a Piper Perabo. Aún no sabemos si será una web en sí (habría que buscar alguna gratuita o demasiado barata y creo que de esas escasean), un blog o algo parecido, que sea sencillo y no dé mucho trabajo. Nata está más puesta, pero yo en el mundo de la informática soy una negada total. Supongo que necesitaremos ayuda con respecto a TODO. Aún es un proyecto en bruto totalmente, no tenemos ni siquiera una idea global de lo que queremos hacer y por tanto, mucho menos de cómo lo vamos a hacer. Así que lo dicho, si alguien se ofrece a ayudarnos (incluido pagar los gastos de la web los años y años que esperamos tenerla, jajajajaja), no creo que Nata tenga inconveniente alguno en recibir ayuda.

Piper es nuestra actriz favorita y a pesar de que sabemos que no hay mucha información sobre ella porque no es demasiado famosa, especialmente en España, nos apetece hacer este espacio dedicado a ella. Hay muchas páginas donde se habla un poco sobre ella, lo típico, Wikipedia, alguna página hecha por algún/a fan, webs donde se habla de sus películas o papeles... Pero todo está a medias o a falta de información o de digamos, juntar todos los datos en un lugar donde poder consultarlos. Eso es lo que pretendemos hacer. Necesitaremos saber cualquier dato sobre su biografía, por supuesto su filmografía, fotos sin copyright (parte importante), canciones para poder poner de fondo o en un reproductor, vídeos de sus películas y trailers... Yo por mi parte iré recopilando a partir de hoy todo lo que encuentre. El primer paso es hacerme dueña de un pendrive que ronda por casa donde iré metiendo todo. Hasta que se llene. A partir de aquí, todas las ideas que podáis darnos, opiniones, consejos (sobre todo sobre el copyright para no tener problemas y que nos cierren la página, de cuánto tienen que ser los vídeos para ser legales, si se puede poner cualquier trailer o foto que ronde por internet, si hay que citar o no y cuándo las fuentes...) serán bienvenidos. Ahora que queremos ponernos con ello y que además ella está trabajando actualmente en una serie, Covert Affairs, intentaremos hacer que la gente vea que Piper es más que la chica que protagonizó El Bar Coyote.


lunes, 8 de abril de 2013

Mis días libres...

...Esos que son de todo menos libres: Los Lunes. Yo que creía que los días así eran días sin obligaciones, de esos de levantarte tarde, comer lo que había quedado del día anterior y apoltronarte toda la tarde en el sofá con una mantita (lo de la mantita es para el invierno, en verano podéis usar hielo como sustitutivo) alternando las horas con peli- *picar algo de la nevera - consola - *picar algo de la nevera - ordenador - *probablemente ya te hayas comido todo lo de la nevera y busques chicles desesperadamente, en el orden que más te convenga.

Pero no, a mí me gusta el riesgo -no, mentira, es que me duele tanto la cara de ser tan guapa que mi madre me quiere sacar para mostrarme al mundo. TODOS LOS DÍAS- mañana me va a tocar levantarme pronto, arreglar todo en casa, ducha rápida y me voy a...

¡Al Leroy Merlin!


Apasionante, ¿verdad? Sí... Me han contado que en uno de los pasillos han puesto una estantería azul... No, no, ni color abedul, ni color pino, ni roble, ni haya, ni cerezo... Es azuuuuul...

En fin, ahora en serio, mañana me iré con mi madre al Leroy Merlin a ver si encuentro la pintura magnética, imantada o como quiera que se llame y puedo ir pintando estos días cuando al insomnio le apetece dar por c... Hay que dar varias capas y esperar a que sequen todas antes de dar la siguiente. Una vez hayas dado todas las capas que necesites, puedes pintar encima del mismo color de tu pared para que no quede cantoso. Yo creo que lo dejaré del mismo color de la pintura (que creo que es gris oscuro). Mi techo y mis ventanas son blancas, las paredes son de un tono amarillo clarito -habrá alguna foto por el blog casi con seguridad- y el frontal es gris oscuro también, así que yo creo que resaltaría dejándolo de ese color, ya veremos. Probablemente no tengan la pintura, yo desde luego, voy con esa idea. El caso es que nunca he ido al Leroy Merlin de la zona donde vivo y al ser una cosa un poco más rara de lo que viene siendo la típica pintura de colores, sospecho que no habrá apenas gente que vaya preguntando por ella y no la tendrán. Antes de comprar la pintura, si es que la hay, tendré que medir el trocito de pared donde quiero darla y calcular cuánta pintura necesito para dar al menos dos capas. Este tipo de cuentas me encantan, son de ese tipo en las que le pido a mi madre que calcule ella lo mismo pero por otro lado; por eso de tener una segunda opinión; y en la que a ella le sale que necesito 12 mililitros y a mí 108 litros. xD

La flecha roja es el lado que quiero pintar. Sólo ese. Y no, aunque parezca una columna, es una pared, ya que en el otro lado es donde tengo yo mi escritorio con el Mac. Mi habitación es rara, como su dueña.

La flecha azul es el lado que dejaré como está, sin pintar y de ese color amarillo pálido.

La flecha blanca marca, aunque no se aprecie apenas, el mural de mi habitación que es gris oscuro. La pared es amarilla más o menos hasta donde se ve el foco de luz, donde está Gizmo (os saluda), luego está el mural gris oscuro y luego de nuevo la pared de mi escritorio en amarillo. Pintaré ese trozo pequeñito de gris oscuro y luego todo lo demás del color original de mi cuarto. Sí, lo sé, explicado así no queda para nada claro, pero si consigo la pintura, una imagen valdrá más que mil palabras...



La idea estética que quiero conseguir con esto es algo parecido a esa vista de nevera -estadounidense...- repleta de imanes con dibujos del niño o los niños de la casa. O también de esa pared de escritorio de dibujante aficionado que va rellenando con sus dibujos sin ningún fin ni cuidado, tan sólo para que el barullo que hay en su mesa sea menor y pueda permitirle seguir dibujando.

Por cierto, si alguna persona de las que lea mi blog es así, que sepáis que os admiro. Os admiro muchísimo. No hay nada que me maraville más que esas personas que en cualquier trozo de papel o incluso de servilleta y con un boli trazan un dibujo que yo no conseguiría hacer ni calcando. Esos que dibujan cuatro líneas rectas monocolor sobre un papel y hacen que ese bar cobre vida o esa persona desprenda expresividad casi vital. Os admiro en equivalencia a mi forma de admirar a las personas que con una guitarra y su voz, consiguen que no quieras que terminen de cantar y tocar nunca, pero eso ya es otro tema que os dejaré en otro capítulo de mi vida.


No sé ni cómo quedará finalmente, ni si conseguiré encontrar esa pintura, si podré pintar la pared sin que mi madre me mate o si volveré a dibujar para poder llenarla, pero este último proyecto me ha abierto las ganas a continuar con los bocetos. Por cierto, tampoco sé qué será del famoso proyecto, aunque sigo adelante con él. Hoy acabé con la primera parte parte, que era la más pesada, así que lo demás me será un poco más llevadero.

Y bueno, ya que estaré en el Leroy Merlin, me traeré también unos cuántos tacos acabados en gancho o algo parecido, para hacer un segundo experimento en la misma pared... Pobre de ella... Necesito al menos seis tacos, lo que implica seis agujeros en la pared y lo que también implicaría diez en total con los cuatro que hay ya de mi estantería. ¿Sabéis cómo se puede averiguar de forma sencilla qué paredes son muros de carga? Tengo miedito...

jueves, 4 de abril de 2013

Caos

Sí, mi vida es un caos y, por tanto, mis pensamientos e ideas también lo soy. Últimamente no sé si voy o vengo, pero de lo que sí estoy segura es de que continúo. No lo había pensado hasta hoy, pero quizá todo este vaivén vital pueda deberse al cambio de hora para el horario de primavera... Soy un caos al 88%.

Exactamente ese es el porcentaje que llevo trabajado en el proyecto que tenía en mente, un 88%. ¿Recordáis que os hablé en la entrada anterior de un proyecto íntimo que necesitaba dedicación y tiempo...? Al final me he decidido a hacerlo y, aunque iba a ser un proyecto simple y sin apenas complicaciones, mi mente de perfeccionista me está llevando a dedicarle más minutos y más esfuerzo del que había pensado. El caso es que lo quería haber subido el Sábado pasado, aunque ya sabía de antemano que no me iba a dar tiempo, así que me gustaría subirlo, si me es posible, este Sábado. Creo que no voy a llegar y, si es así, tendré que esperar hasta el día 21. Más vale tarde que nunca...

Por otra parte, también me afecta la vuelta a la rutina. Ya sabéis que no me gusta, pero evidentemente no lo puedo abandonar todo ahora, en el tramo más difícil. Es más fácil cuando comienzas animado por alguien, persiguiendo alguna meta o con un objetivo y no haciéndolo peor cada día y yéndote a casa echa una mierda, pero aunque no sepa por qué sigo, sigo y supongo que algo bueno tendrá toda esa perseverancia. Este Martes he empezado con el gimnasio y también con el deporte. Es raro eso de sentarte en una máquina y que te dé todo el sol en la cara (antes a esa misma hora ya era noche cerrada) pero tenemos un monitor nuevo sustituto que parece súper majo y te hace llevar mejor el trago ese tan idiota que hacemos todos de pagar para sudar. Somos raros, pero yo lo mío ya lo sabía desde hace tiempo, peor es lo de los demás que parecen no haberse dado cuenta aún... Aparte de todo esto, creo que no he sabido aprovechar nada bien estas vacaciones, ni siquiera el día de mi cumpleaños. He estado más tiempo sola dibujando que disfrutando de mis, esta vez sí, merecidísimas vacaciones.

Además, estos días he acabado decidiendo el lugar (más bien lugares) que me gustaría conocer este verano. Necesito unas vacaciones, lo que se dice salir de tu pueblo y conocer mínimo el de al lado, cosa que no hago aproximadamente desde los 16...



Y la candidata número uno por orden de cercanía es... (Redoble de tambores...). GRANÁ. O bueno, para los que no sois andaluces, Granada. He visto algunos vídeos y fotos y debe ser una ciudad muy bonita. Aparte, con mi familia he recorrido prácticamente toda España en esos 16 años y la parte andaluza, a pesar de tener a casi toda la familia allí, es la menos visitada.

Candidata número dos... Tenerife. Me quedé con las ganas de ir este verano pasado y lógicamente, sigo queriendo ir allí. Me da miedo el avión, pero habiendo superado lo que he superado, un vuelo es sólo un paso más en el avance.

La candidata número tres es la eterna California, Los Angeles, para ser más exactos. ¿Por qué? Porque sí, por lo de siempre, porque a pesar de que todo el mundo (excepto una persona) me haya dicho que es decepcionante, yo quiero decepcionarme a través de mis ojos y no de los ojos de los demás.

Tranquilos, si no habéis logrado adivinar los lugares a través de la foto y sólo los habéis descubierto una vez hayáis leído los nombres, no es algo que os deba preocupar, tan sólo vais un poco jodidos en geografía. Eso y que Tenerife no está muy reconocible y Los Angeles puede ser confundida fácilmente con New York, por poner un ejemplo de ciudad con rascacielos.


"Me marcho a Nueva York, con la botella de Fundador, me marcho a Nueva York, con la navaja de explorador, me mareo en el avión..."


Y hablando de todo un poco, vacaciones, cumpleaños... Como os he dicho, esta semanita he estado haciendo unos dibujos y... Me ha entrado otra vez el gusanillo por la pintura. Así que se me ha ocurrido que, en el trocito de pared que hace de hueco del armario (son unos 43 centímetros, no es más) podía dar un poco de pintura imantada, comprar unos imanes chulos e ir colgando ahí todos los dibujos que vaya haciendo ahora que quiero volver a pintar un poco en mis ratos libres, en los puentes, vacaciones, fines de semana libres... Eso por la parte de la pintura, por la parte del cumpleaños, si a alguien le apetece comprarme un botecico y regalármelo por mi cumpleaños, lo venden aquí pintura imantada para la nena y también aquí pintura imantada para la nena segunda parte.

PD: Es broma, que os conozco...




Una vez despertada del letargo mi vena pintora, también he desperezado en parte mi vena estudiosa. Bueno, en realidad yo nunca tuve una vena de ese tipo pero a lo mejor la he creado, yo qué sé. El caso es que quiero volver a estudiar. Lo dejé hace aún más tiempo que el deporte y también más que las vacaciones, así que puede que sea el momento justo para intentar seguir de nuevo con lo que me impidieron en su día. Me gustaría empezar con algo sencillo, un curso de un tiempo, pero sobre todo quiero que sea algo que me guste para no desanimarme y poder terminarlo. Y también quiero que tenga buenos horarios o, si no es posible, que sea a distancia. Tengo algo pensado, pero aún no lo miré con mucho detenimiento. Lo haré.

¿Y para todo esto qué se necesita? Pues lo de siempre, dinero. Lo que viene siendo parné, pasta (se puede añadir gansa, para más inri), cuartos, plata, efectivo, capital, hacienda, fondos, ingresos, renta, pelas, nómina, vosotros me entendéis. ¿Y cómo se consigue? Pues hay muchas formas, robando, con el sudor de tu frente o siendo una niña de papi. Como a papi ya le tengo hasta las narices ( :) xD ) y lo de robar me da que no se me iba a dar muy bien, me queda lo del sudor de la frente... Pero como el dinero que quiero en principio tampoco es mucho, me quito de sudores y me meto en EBay. Ya os lo comenté, me queda mirar los gastos que me depararían las ventas y me pongo también con ello. He hecho las fotos al material, he fijado el precio y me queda calcular lo que se llevarían EBay, PayPal y lo que se llevaría también Correos (no, si a la hora de organizarlo somos pocos, vamos, yo sola; pero cuando se trata de pillar cacho, te salen "amigos" por todos lados) y me pongo al lío. El caso es que necesitaré mucha ayuda, porque esto de internet y las compras/ventas no es que se me dé del todo bien. Si algún colega, contable o ingeniero técnico también me vale, se ofrece a ayudarme un día con las cuentas, que mande un mensaje con las palabras AYUDA A ÁLEX al 8558 por el culo te la...

Y bueno, estoy esperando aún algunos regalos de cumple. Ya me han llegado mis cascos con bluetooth (me encanta la palabra bluetooth... Tiene un algo que no sé...  Bluetooth, bluetooth, bluetooth, si lo dices muchas veces... Se me va la pinza. xD). Por fin puedo estar escuchando música en el gimnasio sin ir enganchándome por los cables con todas las máquinas... Ah, por cierto, recordadme para mañana; bueno, ya según la hora que es, hoy; que debo robar la pelota que se le ha colado a alguien en la terraza del gym. o.O Si me acusáis de algo, lo negaré todo. Mañana mami va también a por su regalo de cumple y si lo hay, me va a hacer muchíííííísima ilusión. Ya os lo enseñaré, si ya sabéis que si no fuera porque soy una fóbica de todo tipo de cámaras sería vlogger (o blogger, ¿por qué unas personas lo ponen con uve y otras con be? ¿Tiene que ver con vlogger, uve de vídeo y blogger be de block o simplemente me acabo de flipar inventándomelo? xD Bueno, si es así, vlogger con uve de "Varcelona" xD). Sólo me falta recibir por correo unos anillos que me regalaron cuando pedí un reloj por mi cumple.  Un reloj que es más barato que una camiseta de Zara, pero oye, si se enciende yo ya me doy por satisfecha y encima me regalan tres anillos que no sé si me valdrán... De verdad, me contento con tan poco... xD

Tanto pensar, tanto organizar el futuro... Me ha hecho volver a pensar en los tatuajes. Llevar para siempre algo que signifique mucho para ti y que duela tanto como todo lo que significa mucho para ti, me está llevando a tener claro que quiero hacerme algunos. Me gustan cuatro. No, no estoy tan loca para hacerme cuatro tatuajes ahora, que se me va la olla pero todavía me controlo. Poco, bien es cierto, pero aún me controlo algo. Sólo me gustan, me gustaría hacerme alguno pequeño para comenzar, ver si duele, si me convence, si me gusta... Y luego ya se vería si sigo o paro ahí. De todas formas, los cuatro que me gustan son pequeñitos, así que tampoco iba a ser una locura drástica tipo mangas de tatuajes, que por cierto, me encantan...

A mi madre le horrorizan, pero ya me conoce y cuando era pequeña intentaba que no me pusiera mi ropa extraña y mis pintas. Ahora simplemente me la compra ella. Después de todos los cambios que he dado, ya no sólo físicamente, sino psicológicamente, hace tiempo (mucho) que se dio cuenta que no por llevar un tatuaje voy a ser peor persona. Un tatuaje o unas rastas (sí, también...) siguen formando a esta personita gilipollas de buena. Aunque ya no tanto. De hecho y por poner un par de ejemplos, mi madre está dudando sobre si hacerse un "piercing" en la oreja. Dice que le da miedo y por más que la animo, no se termina de decidir. Yo tengo cuatro agujeros. Quise hacerme cinco pero me dijeron en su día que no se podía. Además siempre le han gustado los piercing en la nariz, no se hace uno por lo mismo que no se hace el de la oreja y también le gustan los tatuajes pequeños. ¿Veis? La estoy llevando a mi terreno, muajajajaja, MUAJAJAJAJAJA. Vale, ya. Si me vierais, comprobaríais que ese tipo de tatuajes va bastante con mi estilo.


El caso es que, para mí, me gustaría como primer tatuaje, una frase en la parte interna del antebrazo. Una frase de tres palabras, once letras en total, no os vayáis a pensar que soy de "supercalifragilisticoespialidoso". Ya la tengo pensada. Significa más para mí de lo que pensé en un principio. Además mi primer tatuaje sería una promesa y un regalo de mi madre, así que aún significaría aún más. Pero empiezo a dudar sobre dónde quedaría mejor, si en la parte alta del antebrazo o en la baja...

No sé si aquí... (Sí, es Hannah Montana.)     O aquí (oich, qué "presioso", de mi Madrid...)

       










El siguiente, en la parte baja de la tripa, en el lado izquierdo. Sería un símbolo pequeño que también tiene un gran significado para mí. Esta vez con colores. Algo así:






El siguiente sería algo relacionado con la música que más o menos (aunque más menos que más) tengo fichado. Sería para hacérmelo aquí:






Y el "último"... Pues me gustaría que fuese en la mano. Que sí, que ya os he dicho que soy muy rara... También con color.




También me quiero tatuar el nombre de mi ex en el culo. o.O Bueno, no, eso mejor no. Lo malo de haber tenido siempre las cosas tan absolutamente claras en cuanto a cualquier cosa se refiera es eso, que lo tengo muy claro. :)


Por cierto, ¿os he contado que he hecho mousse de limón? Pues he hecho mousse de limón...

lunes, 18 de marzo de 2013

Feliz San Patricio (tardío)

La verdad es que hoy tenía muchas ganas de levantarme y gritar eso de: "Feliz San Patriciiiioooooo". Mejor en castellano, claro, porque no sé yo si eso de "Happy Saint Patrick's Day" me iba a salir a mí con el acentillo adecuado... No soy irlandesa. Tampoco estuve nunca en Irlanda. Pero los que me conocéis, sabéis tengo cierto sentimiento hacia esa tierra vecina, el idioma, sus costumbres, su gente y sobre todo, su música. Gracias a todo eso y en especial a ella (vivo poyeyaaaaaa xD) conocí a un montón de personitas que me apreciaron por lo que era y no por lo que hacía ver que era por aquel entonces. 

El caso es que siempre he pensado que si viviese con alguien (que no fuese mi madre, porque cada vez que hago algún tipo de repostería ella me regaña porque no quiere comerlo para no engordar pero dice que está muy rico todo lo que hago y que no puede evitarlo... Por cierto, no está nada gorda, pero ella dice que sí...) celebraría tooooodas las fiestas y buscaría pelis sobre el tema para verlas, haría juegos y sobre todo, comida adecuada a la fiesta. Celebraría tanto las fiestas que normalmente se celebran en casi todas las casas de España (Navidad, Semana Santa, San Valentín, cumpleaños...) como las fiestas de San Patricio, Acción de Gracias, Halloween y similares, con sus respectivos dulces, piruletas, magdalenas, roscones, bombones, tartas, lo que toque dependiendo de lo que estemos celebrando. Todo casero. Sí, lo que para mí sería muy bonito y cariñoso, como llevar un bizcocho con sirope de fresas, unas galletas y un Cola-Cao a la cama en el día del cumpleaños de una persona, para esas personas sería un martirio. Que sí, que todos en su mayoría decís que eso de que os lleven el desayuno a la cama os mola, pero tener repostería en Enero por Navidades, en Febrero por San Valentín, en Marzo por San Patricio... Os terminaría cansando. Pero a mí me encantaría. Y aunque intentaría innovar todos los años con cosas nuevas y diferentes a ver qué tal salían, a mí puede que también me terminase cansado. A pesar de todo, no creo que nadie tenga oportunidad de probar mis dotes culinarias. Mi madre me ha prohibido que haga más cosas ricas que se coman. xD No tengo pareja. No tengo compañeros de piso. No celebro mi cumpleaños, las Navidades son muy tristes, Cupido tiene orden de cuarentena en mi zona... 

En fin...

Ayer, y para variar, tampoco celebré San Patricio. Tendrá que pasar otro año más antes de que pueda conseguir mi ansiado gorro de Guinness, ya sabes que soy una chica muy paciente. Antes de ayer estuve todo el día enferma y sabía que hoy iba a estar mejor, pero una pesadilla recurrente que no tenía desde hacía muchísimo tiempo me hizo predecir que el día cuanto menos, iba a ser extraño. Y lo ha sido...

Desde que era muy pequeña he tenido la misma pesadilla tonta un montón de veces. Cada cierto tiempo, antes se repetía muy a menudo y ahora muchísimo menos, sin saber por qué, a veces se me presentaba. Siempre sueño que estoy durmiendo en mi otra casa a pesar de que hace ya unos años me mudé y casi nunca duermo allí. La cama está situada como cuando era pequeña, como cuando acababa de llegar a vivir a esa casa. En mi adolescencia cambié la cama de sitio a otra pared, pero en esta pesadilla siempre está ahí, como al principio. De repente me despierto por la noche con mucha sed o ganas de ir al baño e intento dar la luz de mi habitación. Yo normalmente nunca haría eso, nunca daría la luz e iría a oscuras para no despertar a mis padres que duermen más abajo, pero en mi sueño doy la luz y la luz no se enciende. Instintivamente dentro de mi sueño, pienso que simplemente se ha fundido y trato de encender la del pasillo con la misma suerte. Ahí ya me empiezo a poner nerviosa, no puede ser casualidad que las tres bombillas (una en mi habitación y dos en el pasillo) se haya fundido a la vez. Entonces en mi interior me digo que simplemente se ha ido la luz, pero en el fondo estoy pensando que unos ladrones han entrado a casa y han cortado la luz para poder robar a sus anchas y no despertarnos, así que cagada de miedo intento dar la luz del baño y... Esa tampoco se enciende. Vamos, lo lógico si se hubiese ido la luz, lo que pasa es que en mi mente ya está en marcha la opción de peligro. Entonces es cuando el corazón se me sale del pecho (pero desgraciadamente sin morir en la pesadilla, que oye, sería un consuelo y al menos me despertaría...) y bajo aguantando la respiración hasta el cuarto de mis padres. En la planta de abajo se están oyendo ruidos mientras bajo por las escaleras... 



Ahora viene la parte extraña de la pesadilla. Es como una serie de televisión, tiene tres finales, dependiendo de no sé qué razón, cada día tiene un final diferente. 

   1. Primer final. Bajo hasta la habitación de mis padres y llamo muy bajito a mi madre (tiene que ser mami, ¿vale? xD) por si hay ladrones que no me escuchen. Mi madre NUNCA me contesta a la primera; que esto sucede igual en mi vida real, por cierto; pero a la segunda vez que la llamo se despierta y le explico lo que pasa con las luces, a lo que se levanta, trata de dar también la luz del pasillo y no luce. Ella me dice que se habrá ido la luz y yo le cuento mi teoría de los ladrones... Unas veces los ladrones están en el salón robándonos...

   2. Segundo final. Y otras veces simplemente se había ido la luz y al rato vuelve. Eso sí, en mi habitación no vuelve, esa bombilla y solamente esa sí se había fundido...

   3. Tercer final. Cuando estoy en la habitación de mis padres y a pesar de no haber hecho ni una ínfima parte de ruido, los ladrones suben y vienen a por nosotros. Por el consiguiente susto, me suelo despertar. 


Hoy mi mente ha escogido el primer final. Cuando me he despertado ya era la hora de levantarme, pero algo andaba mal. No entraré en detalles sobre lo que ha pasado o dejado de pasar, pero el día a sido nefasto. Debería haber sido un día completamente normal y no ha querido serlo, así que me he pasado toda la tarde aburrida y desanimada mirando vídeos de Youtube. Y ha sido entonces cuando se me ha ocurrido la idea. Sí, se me ha ocurrido otro proyecto que quizá (o quizá no) lleve a cabo. Por eso he preguntado quién podría hacer de narrador de una historia. Mi nena Gloria ha sido una de las primeras que se ha ofrecido. Luego Anita se ha ofrecido también (¡gracias Anita!). Y bueno, Mr Blogger... Mr Blogger se nos ha asustado. Pero bueno, yo le entiendo. 

Este proyecto es algo complicado, necesita mucha atención y tiempo y además siento que quizá sea demasiado íntimo para que pueda llegar a hacerlo. De ahí surgen todas mis dudas. A lo mejor no llego a atreverme a realizar nada. Pero no sé... Ayer estuve viendo unos vídeos que me animaron y me sacaron un poco de mi plano astral. Hoy, por el día que ha sido hoy, he vuelto a salir de mi dimensión (os juro que no he tomado nada raro aunque haya estado enferma. Un ibuprofeno y ya y es el de siempre, sin caducar ni nada xD) y me he llegado a plantear el reto. Con respecto a lo que pase después...




Materiales:
- Valentía.
- Imaginación. 
- Mi persona.
- Rotulares.
- Ganas de contar una historia. 



martes, 12 de marzo de 2013

A un paso de EBay...

Hace nada en otra entrada os estuve hablando sobre todas las compras que había hecho hasta ahora aún sin fiarme mucho de este tipo de transacciones (ahora ya me fío más y por cierto, el paquete que esperaba de Tiendas 13 llegó hoy, todo perfecto).

Os voy a enseñar algunas de las últimas compras, entre ellas la de la tienda que me perdió el paquete y que no ha dado señales de vida después de dejar claro en la web que me tendrían que devolver los gastos de envío. En fin, cosas que pasan...

De izquierda a derecha y empezando por atrás: El lienzo de Pocoyó que me ha comprado mi mami. ¡Viene con pinturines para colorearloOooOoooo! Soy tan feliz con estas cosas tan tontas... Mi cuadro con la T1 de Tipo (pone California, jijijij), los parches de la famosa tienda que quería para poner en la ropa que hiciese (en un pone "love", muy al estilo hippy; el otro es el símbolo de la paz con los colores del arcoiris, dos furgonetillas hippies y un smile que no era el que pedí... Lo quería sin la bandera porque esa bandera desprende quizá cierta controversia, pero...), mi huchita de Pocoyo (qué...) y unos anillos que compré en una tienda de mi pueblo que van a cerrar. Era mi tienda favorita.





Lo de atrás son adornos para rastas (sobre todo el de la derecha parece un anillo)...





Esta semana YA, sin falta, tengo que enviarles unos paquetes a mi melo, Soni y Anna. Tengo los regalos comprados hace un montón de tiempo y no he tenido tiempo de enviarlos aún. Bueno, el del melo lo perdieron (o se lo quedaron, porque era una camiseta muy chula, pero vamos a pensar bien y a decir que lo perdieron) en Correos, así que te compré otra cosa. Y el de Soni es por su cumple. :) Yo creo que te va a gustar, pero ya me lo dirás tú cuando te llegue.




Mi chaqueta nueva. Es tan mini que a mí me queda justa y como no debían venderla por esa razón estaba muuuuuuy rebajada. Y eso que el precio original era bastante elevado. Y mis camisetas de Tipo (el modelo de baseball) y de American Apparel.




Una mañana de Viernes mi madre se fue... Y apareció con estas botas para mí. o.O La verdad es que son chulas y andaba algo corta de calzado últimamente. Hoy me compré unas para usar en verano que tienen un poco de tacón. Es una pizca de nada, pero estoy deconocida, no sé qué me está pasando. Debe ser una mutación, el agua de aquí o qué sé yo... Mis súper medias largas que van a quedar genial con las botas porque precisamente llevan azul (no lo hice a propósito) y unos calcetines, que también de esos andaba corta. Había una oferta, pagas tres y te llevas cuatro (o como decía mi mejor amiga, pagas cuatro y te llevas tres, vaya jodienda de oferta. xD) Los de los cupcakes son muy monos. Los de las mariquitas aún más... ¡Pero los de la T1...! Me los pongo cuando quiero tener suerte ese día. No funcionan. ¬¬ Pero aún sigo enamorada de ellos, algún día funcionarán. ¬¬



Aaaaayyyssss...



Y mis púas de nácar venidas desde China con su cajita. :)



De paso y ya que estaba derrochadora hoy (luego mi abu me da "la paga", que ya le vale seguir dándomela con la edad que tengo y me recupero) recibí dos pares de pantalones en el paquete, una camiseta y una sudadera (al menos fue bastante baratito) y hoy me compré las botas que os he dicho, unos guantes para pesas (me estaba destrozando las manos y para 10 euros que valen, no me merecía la pena destrozarlas más. Pero es raro, el izquierdo me aprieta y el derecho no, espero que se den algo de sí...) y una chupa de cuero. Una chupa de cuero un tanto macarilla debo objetar.


Para los que hayáis leído hasta este último párrafo, si es que queda alguno, os explico el título de la entrada, que como habréis visto en lo escrito hasta ahora, no tiene nada que ver con lo que os he estado contando. Creo que ha llegado la hora de arriesgarse e intentar vender algo y creo que EBay será la empresa elegida para este comienzo. La verdad es que la idea de futuro con respecto a mis ventas por este medio es bastante mediocre, imagino que pondré cosas a la venta y todo el mundo pasará de mi culo, pero... Hace relativamente poco tiempo llegaron a mis manos unos productos que quizá sea vendibles y sumado a algún cuadro (a lo mejor la gente sigue teniendo ganas de comprarlos...) y alguna cosilla suelta... Bueno, voy a ir poco a poco y aún no tengo nada en claro, sólo que si puedo tratar de vender algunas cosas y tengo la oportunidad de ver cómo funciona el tema, a lo mejor me animo con algo más. Si queréis más detalles o queréis ver lo que tengo para vender, decídmelo. En principio no voy a poner nada aquí para que no se relacione mi cuenta de EBay con el blog y también con la cuenta de Youtube, que luego ya sabéis lo que pasa (bueno, lo que me pasa a mí) con estas cosas. Os sorprenderá un poco lo que quiero poner a la venta y ya sabéis, si tenéis consejos sobre cómo hacerlo, "soy toda orejas".