Seguidores

lunes, 21 de septiembre de 2009

Chicas Guitarristas V – Marit Elizabeth Larsen



Marit Elizabeth Larsen, cantante y compositora de estilo pop, folk, acústico, nació el 1 de Julio de 1983 en Lørenskog, Noruega.

Cuando era pequeña, Marit comenzó actuando en obras de teatro como “El Mago de Oz” y “Bugsy Malone”, para más tarde, adentrarse en el mundo de la música tocando la guitarra y componiendo junto a su amiga desde los 5 años de edad, Marion Raven, quien tocaba el piano. Su primer cd, grabado en compañía de Marion Raven allá por el año 1994 con quien conformó finalmente el dúo llamado M2M, fue un álbum destinado a niños que ganó un grammy noruego al mejor álbum infantil.

A la edad de 16 años, grabó su primer álbum lanzado a nivel mundial con el nombre de “Shades of Purple” (2000), a el que seguirían “The Big Room” (2002) y “The Day You Went Away: The Best of M2M” (2003), también bajo el nombre de M2M. Todas las canciones de sus álbumesfueron escritas en inglés, para que la gente que escuchase sus canciones, pudiera comprenderlas mejor (la mayoría de los noruegos entienden inglés). Su primer sencillo del álbum nacido en el 2000, “Don’t Say You Love Me” fue el tema principal de la película “Pokémon”.Más tarde, sacaron un segundo sencillo titulado “Mirror, Mirror”que se supo mantener durante mucho tiempo en los primeros puestos de las listas de popularidad.



Tiempo después, el dúo viajó hasta México para ofrecer un Show Case en el Hard Rock Live, donde anunciaron que su siguiente sencillo sería “Everything You Do”, canción que tuvo tanto éxito que incluso fue traducida al castellano y grabada en videoclip bajo el nombre “Todo Lo Que Haces”.

Viendo la fama obtenida con su disco y con cada nuevo single publicado, decidieron hacer una gira conjunta con los hermanos Hanson por diversos lugares de la geografía, culminando en México también con gran éxito.

El último sencillo de su disco, “The Day You Went Away” no tuvo tanto éxito como los singles anteriores; pero se transmitió mucho por la MTV.

Al terminar esta gira, M2M comenzó a grabar en New York su siguiente cd, “The Big Room” (2002), con un ligero cambio en las voces en comparición con el cd anterior, sobre todo en la de Marion. Tuvieron una gira muy extensa por Asia, donde dado su enorme éxito, tuvieron que editar varias de sus canciones en chino mandarín, lo cual consolidó aún más su popularidad. Al igual que el éxito obtenido en Asia, sus canciones llegaron también hasta América latina y España lo que también les llevó a grabar “Todo lo Que Haces” la versión en castellano de su éxito “Everything I do” e incluso editaron el vídeo en inglés y añadieron escenas de estudio grabando la canción en español para hacer le vídeo. El siguiente país donde aterrizarían para lanzar el disco sería América; pero la portada del disco y algunas canciones cambiaron antes del lanzamiento. El primer sencillo de este álbum fue “Everything”, al que seguirían “What You Do About Me” y “Don’t”. De nuevo, prepararon un gira conjunta con la cantante estadounidense Jewel por los Estados Unidos y fue en esta misma gira en la que el dúo M2M recibió la noticia de que su gira sería cancelada y que su última presentación sería en Denver.



Cuando llegaron a su país natal, Noruega, se anunció el dúo se disolvía por decisión de la casa discográfica Atlantic Record (debido a las bajas ventas de su trabajo musical). Tras ésta decisión forzosa, Marit decidió desaparecer de la vida pública para continuar sus estudios en la Universidad de Oslo. Sin embargo, un renovado interés de sus admiradores hizo que reapareciera a la luz pública con breves apariciones para la radio NRK. En estas presentaciones, debutó con tres canciones inéditas “This Time Tomorrow”, “Recent Illusion” y “Walls”. En el año 2005, Marit Larsen grabó su primer disco como solista, que fue lanzado por el sello EMI a principios del año siguiente. Su primer sencillo lanzado el día 3 de Enero de 2006, “Don’t Save Me” tuvo una gran respuesta por parte del público noruego, compartido con otra de las canciones del álbum, “Under The Surface”. Este primer trabajo de Marit, consiguió tener éxito internacional, con apariciones en eventos de países como Alemania y España y la edición de su trabajo en Francia, India, Tailandia y Estados Unidos. El 2 de Noviembre de 2006 fue reconocida como mejor artista noruega en los premios MTV Europe Music Awards y a principios del siguiente año fue reconocido su trabajo en los premios Spellemannprisen (Grammys Noruegos) con las distinciones a mejor artista femenino y mejor canción.



Curiosidades sobre Marit Larsen

Estatura: 1’57 m.
Color de ojos: Verde
Comida favorita: Sopa de pollo
Bebida favorita: Agua
Color favorito: Rojo oscuro
Música favorita: Cualquier canción con una guitarra acústica
Artistas favoritos: Sixpennce None the Richter, Robyn, Oasis, Hanson, Bic Runca,Lenny Kravits, The Beatles y Eric Clapton.
Álbum favorito: Middle Of Nowhere de Hanson y Chronicles de Eric Clapton
Canción Favorita: Wild World de Cat Stevens
Actores favoritos: Joseph Gordon-Levitt y Katie Holmes
Película favorita: American Pie
Programa de TV favorito: Dawson's Creek
Libro Favorito: Choices de Abigail Reed
Juego Favorito: Ludo
Hobbies: Tocar la guitarra, estar con sus amigos y escribir canciones.
Su momento más embarazoso: “Una vez en una presentación con Marion, mi micrófono estaba encendido y comencé a decir cosas y tonterías, ¡fue horrible!”
¿Si pudieras llevar tres cosas a una isla desierta? Una guitarra, un bote y un teléfono móvil.
Si pudieras pedir tres deseos, ¿qué pedirías?:

1. Quisiera estar donde quiera, cuando quiera.
2. Quisiera que a las personas les gustara nuestra música, para poder vender más discos.
3. Me gustaría poder leer las mentes de los demás.


Le gusta estar en el escenario y no le gustan nada los aeropuertos ni viajar en avión.
Ama a la gente que le respeta por ser quien es y a los que creen en ellos mismos.
Odia a la gente que pretende ser algo que no es.
Admira a su madre.
Su punto débil es que se preocupa demasiado.



Discografía

Álbumes

- Under The Surface (2006)
- The Chase (2008)

Singles

- Don’t Save Me (2006)
- Under The Surface (2006)
- Only A Fool (2006)
- Solid Ground (2007)
- If A Song Could Get Me You (2008)
- I’ve Heard Your Love Songs (2008)

Distinciones

- Mejor Artista Noruego – MTV Europe Music Awards (2006)
- Mejor Vídeo Spellemannprisen 2006 (Grammy Noruego)
- Mejor Artista Femenino - Spellemannprisen 2006 (Grammy Noruego)
- Nominación a mejor canción - Spellemannprisen 2006 (Grammy Noruego)

lunes, 24 de agosto de 2009

Chicas Guitarristas IV - Ani DiFranco

Angela Marie DiFranco



Ani DiFranco, nacida Angela Marie DiFranco, el 23 de Septiembre de 1970 en Buffalo, New York, EE.UU, es una cantante progresiva hija de padres amantes de la música folk.

Comenzó su carrera musical a la edad de nueve años, cuando su profesor de guitarra le ayudó a realizar su primer concierto — sobre versiones de los Beatles — en un bar de la zona.

Sus gustos iniciales estaban influenciados por Suzanne Vega y Michelle Shocked; pero pronto abandonó la música para estudiar ballet, aunque a los 14 años regresó a la guitarra y la composición (bailarina, letrista, compositora, pianista, guitarrista, cantante… ¿Qué le falta?). Un año después abandonó su hogar para vivir en casas de amigos hasta que comenzó a forjarse un nombre en el circuito de bandas de Buffalo.

En 1989, con 18 años, fundó su propio sello musical Righteous Babe Records con apenas 50$ y grabó Ani DiFranco, que fue lanzado en 1990. Ani nunca ha escapado a la controversia y las notas de su álbum debut en 1990 aún suenan reales hoy. Más tarde se mudó a Nueva York y estuvo en numerosas giras.

Actualmente tiene su propio sello musical, Righteous Babe Records fundado en 1990, donde ha publicado la mayoría de sus canciones — con 19 años ya había compuesto más de 100 temas — hasta la fecha. Su aspecto es una mezcla de estilos, descrita a sí misma como “bearded lady” (dama barbuda), es una especie de cantautora punk-folk, con tatuajes, rastas y piercings y una gran sensibilidad en sus composiciones al piano o la guitarra. “Subdivision”, por ejemplo, reflexiona sobre el número de víctimas causadas por las divisiones raciales y económicas en su ciudad, Buffalo, NY, por no mencionar el resto del país.



Desde 1989 Ani ha publicado infinidad de discos (con un corto espacio de tiempo transcurrido entre ellos), de estilos oscilando entre el folk, indie, pop, rock alternativo, el punk acústico y el soul/funk a lo Prince. La última media docena ha estado en la lista de éxitos del Billboard, obteniendo 4 nominaciones a los Grammy hasta la fecha, una hazaña que es aun más impresionante si tenemos en cuenta que todos ellos han sido puestos a la venta por su propia compañía Righteous Babe Records (el número de empleados de la compañía ha crecido hasta 15 o más). Con la creación en el 2001 de la oficina de Londres, Righteous Babe Records Ltd, todos los álbums de Ani están también disponibles por toda Europa bajo sus propias condiciones. En el transcurso de las grabaciones, Ani ha puesto a punto sus habilidades como productora, encontrando innovadoras formas de traspasar la espontaneidad, intensidad y humor de sus conciertos, a sus discos. Como consecuencia, otros artistas la han llamado, y se pueden encontrar los títulos de crédito de producción de Ani en álbums de Bitch and Animal , Utah Phillips, Dan Bern y Janis Ian, además de en el álbum directo Til We Outnumber ’Em tributo a Woody Guthrie, en el que aparecen actuaciones de Bruce Springsteen, Indigo Girls, Billy Bragg, Dave Pirner, Ramblin’ Jack Elliott, Arlo Guthrie y la misma Ani. También ha colaborado con su voz y/o guitarra en albums de gente como Prince, John Gorka y Bruce Cockburn. También está, por supuesto, su dueto con Jackie Chan, la portada de su canción “Joyful Girl” de Dave Matthews y Soulive, y la versión hip hop de su poema “Self Evident” del supergrupo de Chuck D, The Impossebulls.

Aunque su abierta bisexualidad, sus letras radicales y su forma de llevar el negocio acaparan la mayoría de la atención por parte de los medios, su excepcional estilo con la guitarra es lo que realmente la diferencia del resto: afinaciones abiertas, depuradísima técnica de mano derecha (percutiendo las cuerdas con una púa pegada a cada dedo con velocidad y precisión), uso de todo tipo de instrumentos acústicos (mandolas, backpackers...) y efectos (distorsión, wah wah...), etc.

A esto hay que añadir una increíble presencia escénica y un contundente sonido que la sitúan entre los mejores artistas de las últimas décadas, aunque tal vez su frecuencia de producción discográfica sea un poco excesivo (llegó a escribir 13 álbumes en 10 años).



Antes, Ani DiFranco tomaba la base de sus canciones de la guitarra, el bajo y la batería; pero poco a poco fue formando una mini-orquesta compuesta por: Shane Endsley quien toca la trompeta; Hans Teuber el saxo y la flauta; Julie Wolf los teclados; Daren Hahn los tambores; y Jason Mercer el bajo y el contrabajo.

Otra de sus muchas peculiaridades ha sido un par de giras con la Orquesta Filarmónica de Buffalo, como estrella invitada con la orquesta de Maceo Parker cuando el legendario trompetista tocó para ella y una memorable gira intercambiando canciones con los cantautores Greg Brown y Gillian Welch.

Hay una razón por la que Prince describió el trabajo de DiFranco con la guitarra como “la manera más expresiva de tocar la acústica” que nunca había escuchado y la mano derecha de James Brown, Maceo Parker, actúa con ella siempre que puede.

“Reconozco que, con los años, me he puesto un poco cascarrabias; tal vez por eso haya empezado últimamente a considerar a las manifestaciones desaforadas que emanan del auditorio como una insoportable interferencia. Es más, en algunos casos ya no soporto ni la música”.

domingo, 16 de agosto de 2009

Chicas Guitarristas III - Tracy Chapman

Tracy Chapman



Nació un 30 de Marzo (como la que escribe :P) del año 1964 en un barrio de clase trabajadora de Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Poseedora de varios premios Grammy, esta cantautora es sobre todo conocida por sus éxitos "Fast Car", "Talkin' Bout a Revolution", "Baby Can I Hold You" y "Give Me One Reason" de un estilo que se podría definir como folk, folk/rock.

A la corta edad de 8 años empieza a mostrar interés por escribir poesía, prosa e incluso sus propias canciones bajo la influencia de su madre, quien era cantante de ‘gospel’. Su interés por la música incrementó a sus once años, cuando Tracy Chapman comenzó a tocar el ukulele, el piano y más tarde la guitarra para poder acompañar esas letras. Fue aceptada en una organización orientada a reclutar niños de color con aptitudes para destacar en diferentes campos, por lo que entró a estudiar en la Wooster School y posteriormente en la Tufts University de Medford, Massachusetts. Es a partir de 1980, durante su etapa en dicha universidad, donde se graduó en antropología y estudios africanos, cuando comienza a componer en serio.

En 2004, la Tufts University le concedió el título de Doctor honoris causa.

Durante sus estudios universitarios, con unos 16 años, Chapman comenzó a tocar en las calles de Harvard Square y en pubs y cafés de la ciudad de Cambridge en Massachusetts. Graba una serie de maquetas en la radio del colegio. Es entonces cuando, Brian Koppelman, un compañero de aulas escucha a Chapman y recomienda a su padre, Charles Koppelman, que mira que puede hacer por la joven cantautora. Koppelman trabajaba en SBK Publishing. En 1986, Chapman consigue un contrato con SBK y Koppelman le asigna como manager a Elliot Roberts, que había trabajado con artistas de la calidad de Neil Young y Joni Mitchell. Roberts y Koppelman ayudan a Chapman a firmar con Elektra en 1987. Chapman graba su primer trabajo con David Kershenbaum, y se lanza al mercado en la primavera de 1988 con “Tracy Chapman” (Con once temas propios entre los que destacaron: Fast Car, Talkin’ ‘Bout A Revolution, Baby Can I Hold You) con el que consiguió el premio “American Music Award” en la modalidad ‘nuevo artista favorito’; nombrada mejor artista femenina internacional y revelación del año en Brits; y, a principios del 1989 obtuvo cuatro premios ‘Grammy’ (mejor artista nuevo, mejor cantante femenina de música popular, mejor cantante novel y mejor disco contemporáneo de folk). El álbum fue muy bien acogido por la crítica, y ella comenzó una gira donde fue captando a un gran número de fans. En pocos meses llega a la televisión internacional gracias a su actuación en el concierto homenaje a los 70 años de Nelson Mandela y su canción “Fast Car” comenza a subir en las listas americanas hasta alcanzar el Top 10. El álbum alcanzaría ventas elevadas llegando al disco de platino.



En la época que ella lanzo su primer disco, solo había un puñado de artistas que hacían música de este estilo, pero ella llego para renovar el genero y darle un nuevo aliento. Es el inicio de una nueva era de cantautores que entraron con fuerza en la década de los ‘90. Los artistas de renombre que como ella hacían letras reivindicativas a comienzos de los ‘80 son escasos, y la influencia de Chapman ayudó a muchos de ellos, podemos referirnos a dos, 10.000 Maniacs y R.E.M.

Las ideas políticas de Chapman han tenido una enorme influencia en America a finales de los ‘80. Por supuesto, ese tono tan claro de denunciar los problemas de una sociedad tan asentada como la americana le han acarreado infinidad de problemas, pero tras varios años en el circuito musical su estilo a conseguido un respeto por parte del público general.

Con cada disco que sacaba, Tracy Chapman obtenia un gran éxito, no sólo por los premios Grammy que recibía, sino por que cada uno de ellos era multiplatino.
Su siguiente álbum “Crossroads” (Crossroads, Subcity, All That You Have Is Your Soul) lanzado en 1989 tuvo menos éxito comercial que su predecesor. Todo esto hace que Chapman decida retirarse unos años del panorama musical. Para el siguiente, en 1992, “Matters of the Heart” (Bang, Bang, Bang; Dreaming On A World) Chapman preparó una gira en recintos de poca capacidad para recalcar el aire intimista del disco. Para sorpresa de la industria musical su cuarto álbum sacado en 1995, “New Beginning” (Give Me One Reason, New Begginning, Smoke And Ashes, The Promise), fue todo un éxito comercial que llegó a vender 3 millones de copias tan sólo en Estados Unidos. Este álbum incluía el hit “Give Me One Reason” que ganó el Grammy a la mejor canción de rock del año y se convirtió en el single de mayor éxito de Chapman hasta la fecha. El siguiente álbum fue “Telling Stories” editado en el año 2000, y que supuso un giro hacia el rock frente al sonido folk dominante en los discos precedentes. Del disco el single “Telling Stories” (Telling Sotories) fue muy difundido en las radiodifusoras europeas. Carga los momentos y los estribillos de emociones y auténticos pasajes poéticos, al tipo que se aprecian pasajes instrumentales densos e impresionistas. Las canciones de Chapman no se pueden empaquetar dentro de un estilo o tendencia pero si es cierto que tienen una impresionante carga lírica, en donde con dos simples palabras se dice mucho.
Su anterior trabajo había enseñado a Chapman una lección valiosa: sus letras pueden ser maravillosas, pero sino trabajan colectivamente con sus melodías y composiciones pueden ir a menos. Y eso es exactamente lo que consiguió evitar en este nuevo álbum, fraguar perfectas letras con las melodías ha sido su objetivo. Su sexto disco fue “Let It Rain” (You’re The One, Another Sun) lanzado en 2002. En septiembre de 2005 lanzó el disco “Where You Live” (Change, America) y en noviembre de 2008, “Our Bright Future”, 11 canciones nuevas escritas por Chapman y grabadas bajo la producción de Larry Klein (Herbie Hancock, Joni Mitchell o Madeleine Peyroux). "Our Bright Future" es el octavo trabajo de estudio de Tracy Chapman y su primer disco con canciones nuevas desde la publicación en el 2005 de su álbum en vivo "Where You Live". Chapman vuelve a encandilar al oyente con una nueva colección de canciones hermosas, capaces de detener el tiempo, y que son fieles a un estilo inconfundible.



Las canciones de Chapman se caracterizan por ser confesionales, reivindicativas de los derechos fundamentales y de denuncia de las grandes injusticias de la sociedad, pero no por ello pierden en fuerza y se pierden en melodías simples.

Una voz melancólica y una guitarra. Con estos dos esenciales ingredientes Tracy Chapman está logrando entrar en la historia de la música. Con su música, Tracy aporta sinceridad y unas interesantes composiciones que nos llevan a pensar en África. Melodías sencillas, ritmos étnicos y letras comprometidas son la consecuencia de las influencias que ha vivido esta cantante en Cleveland.

Tracy es una de las pocas artistas de la actualidad que ha permanecido fiel a sus principios, y que no se ha dejado influenciar por las tendencias de la época. Y no únicamente no se ha dejado afectar, sino que, a pesar de que no pudo obtener el éxito que todos creían tras el lanzamiento de su primer álbum, siguió trabajando duro y haciendo lo que realmente le apetecía y quería hacer.

Estuviese donde estuviese, cogía la guitarra para trabajar y escribía tanto como podía. Quería poner sus ideas en canciones, del mismo modo que algunas personas transcriben las suyas en diarios. Defendía los sonidos acústicos, la sencillez de planteamientos y arreglos, el intimismo y la dulzura. La tradición del folk estaba presente en el predominio de la guitarra en las canciones.

Tracy continúa extrayendo de la vida diaria los temas para sus canciones, pero siempre guardando un hueco para temas trascendentales.

Su repertorio, ha vencido la prueba del tiempo, por la perspectiva sociológica de todas sus canciones, sus melodías simples y arreglos musicales singulares, que sumados a letras emocionales y auténticas; cargadas de verdades crudas y cortantes hacen de su música una ventana a las realidades sociales.

La trayectoria artística de Tracy Chapman ha estado marcada por altos y bajos, como los de cualquier artista. Posee una excelente reputación y sus presentaciones en vivo le han conferido la aclamación de sus seguidores a lo largo de su carrera. También ha participado en algunas de las presentaciones en vivo más legendarias del rock, donde se evidencian las convicciones sociales y políticas de Chapman:

El Tour por los Derechos Humanos de Amnistía Internacional, el Freedomfest (festival de la libertad) en Londres, donde cantó junto a Bruce Springsteen o Sting, entre otros.; en honor a Nelson Mandela, el concierto de celebración del 30 aniversario de Bob Dylan y el Lilith Tour. Recientemente, participó en el Tibetan Freedom Festival (festival por la liberación del Tibet) de los Beastie Boys en Chicago y el One Love Tribute a Bob Marley en Jamaica.



Aunque Tracy Chapman nunca ha hablado públicamente de su vida amorosa, la escritora Alice Walker hizo declaraciones acerca de su relación amorosa con Tracy Chapman en una entrevista con “The Guardian” el 15 de diciembre del 2006, donde explicó por qué no hicieron público su romance en ese entonces (a mediados de los años 90), diciendo que "la relación era fantástica, amorosa y maravillosa, yo la disfruté mucho, estaba totalmente enamorada de ella, pero era un asunto únicamente nuestro y de nadie más".


Duetos:
• "The Thrill Is Gone" con BB King en el álbum Deuces Wild
• "Give Me One Reason" con Eric Clapton en el álbum A Very Special Christmas Live
• "Baby Can I Hold You" con Pavarotti en el DVD/Album Pavarotti and Friends for Cambodia and Tibet
• "Ain't No Sunshine" con Buddy Guy en el álbum Bring 'em In
• "Trench Town Rock" with Stephen and Ziggy Marley en el One Love Bob Marley All Star Tribute.
Versiones:
• "The House of the Rising Sun" - Rubáiyát: Elektra's 40th Anniversary (1990, LP)
• "The Times They Are a-Changin'" - Bob Dylan's 30th Anniversary Celebration. (LP)
• "O' Holy Night" - A Very Special Christmas 3 (LP) & A Very Special Christmas Live. (LP)
• "Three Little Birds" - Live at the One Love Bob Marley All Star Tribute.
• "Get Up Stand Up" - Let It Rain tour edition CD2 (LP).
• "Stand By Me" - en el XM Hear Music Radio Sessions Volume 1 (LP).
en Directo:
• "In The Ghetto" con Natalie Merchant
• "Where the soul never dies" con Natalie Merchant
• "The Maker" con Dave Matthews band [at XV Bridge Benefit]
• "People have the Power" con Bruce Springsteen y Michael Stipe [Vote for Change tour].
• "(What’s so funny bout') Peace, Love and Understanding - con John Fogerty y Bruce Springsteen [Vote for Change tour]

miércoles, 22 de julio de 2009

Chicas Guitarristas II - Nelly Kim Neto Furtado

Nelly Kim Neto Furtado



Es hija María Manuela y Antonio José Furtado de origen portugués procedentes de las Islas Azores (São Miguel), que se establecieron en Canadá. Nelly nació un 2 de Diciembre de 1978, en Victoria, la Columbia Británica, Vancouver, Canadá. Fue criada en una familia católica y tiene dos hermanos llamados Lisa Anne Furtado y Michael Anthony Furtado.

Aprendió a tocar el trombón cuando tenía nueve años de edad y el teclado a los once y compuso canciones cuando apenas tenía 13 años. Tras una relación sentimental muy intensa con Juan Pablo, empezó con nuevas tendencias relacionadas con ritmos sudamericanos que tienen gran influencia en su estilo musical. Nelly Furtado también sabe tocar la guitarra (por lo que está incluida en mi blog de chicas guitarristas) y el ukulele (ukelele).



Tocaba jazz de vez en cuando y hasta imitaba coreografías de Janet Jackson con las amigas. Oyéndola discutir sobre esta música, con pasión y control de datos, sería lógico pensar que creció en una gran urbe como Los Angeles o Nueva York.

Una chica que creció con entre pop comercial -Abba, Lionel Ritchie, Madonna, Paula Abdul- sin perder el sentido crítico. Poco a poco, se fue interesando por grupos de éxito con sabor callejero como los raperos Kris Kross. De ahí pasó a New Edition (el grupo de Bobby Brown), Bel Bib Devoe, Salt-N-Peppa y Jodeci. Como una niña normal. "Cuando cumplí 12 años, una amiga me regaló un disco de Mariah Carey". La primera cinta que compró por si misma fue de TLC, que reforzaron su amor por el hip-hop. Sus años de instituto pasaron a ritmo de Ice-T, De La Soul, Digable Planets o PM Dawn.

Luego descubrió la colección de discos de su hermano mayor, rebosante de Radiohead, Oasis, Pulp, Garbage, U2 o The Verve. Ese verano, para rematar la jugada, un amigo de Londres le graba una cinta alternando artistas de siempre (como Simon & Garfunkel) con las últimas novedades (de Prodigy a Portishead). "Descubrí, a la vez, a Beatles y Smashing Pumpkins. Fue emocionante. Desde entonces, adoro la cultura pop. Con todo el corazón, de las entregas de premios a las bandas sonoras, pasando por las críticas de discos. No puedo evitarlo". Su arsenal de influencias no olvida la música tradicional. A los 16, en un viaje a Portugal, da un paso de gigante en su búsqueda de una voz propia, participando en el equivalente luso a una batalla de raperos. Furtado es una chica normal, enamorada de la música.



Después de terminar lo que en España equivaldría al bachiller, Furtado se trasladó a Toronto, donde formó el dúo de Hip Hop Nelstar* en 1997 con el músico local Tallisman. ‘Like’, una de las canciones de Nelstar* obtuvo el compromiso de ser grabada por VideoFACT en forma de videoclip; pero Nelly sentía que el estilo musical del dúo no coincidía con su verdadera personalidad y talento, por lo que el video no sería finalmente grabado. Los resultados, bastante dignos, no acabaron de cuajar: la cantante, aún en el colegio, estaba más pendiente de un viaje a Europa (mochila al hombro) y de un curso de "escritura creativa".

Su arsenal de influencias no olvida la música tradicional. A los 16, en un viaje a Portugal, da un paso de gigante en su búsqueda de una voz propia, participando en el equivalente luso a una batalla de raperos. "Me metí en el club, vi el escenario vacío y me subí. Comencé a cantar, inventándome las letras. De eso trata el hip hop: de ten er un estilo propio, suficientemente sólido para improvisar. Se llama freestyling. Lo mismo pasa en la tradición del fado. Hay unas "cançoes desafios" que consisten en improvisar. Subes al escenario con alguien y te metes con él. Llamas vago a un colega o regañas a tu madre. Es lenguaje coloquial que exige un buen nivel de portugués".

Otro momento de luz llegó con una visita al amigo de Londres que le grabó aquella famosa cinta: "Una noche, el padre de mi amigo puso una recopilación de música brasileña que me dejó totalmente colgada. Era el perfecto cruce de Africa y Portugal. La emoción y el romanticismo vienen de Portugal, el ritmo y la energía son africanos".

El tipo de música que se puede escuchar en sus discos se podría definir como una mezcla entre varios estilos: pop, folk, R&B, hip-hop, trip-hop, bossa nova… Furtado es conocida por experimentar con diferentes instrumentos, sonidos, géneros, idiomas (entre los que destacan el inglés, portugués, español, hindú…) y estilos vocales. Esta diversidad ha sido influenciada por su amplio gusto musical y su interés en diferentes culturas.

La carrera de Nelly Furtado comienza cuando, con 18 años, se presenta a un concurso de nuevos talentos en Toronto, donde abundaban las cantantes negras. Cantando allí, en un club nocturno de la ciudad, el Lee's Palace, Nelly conoció al cantante de The Philosopher Kings, Gerald Eaton. Eaton fue importante colaborador y coproductor en el álbum debut de Nelly, ‘Whoa Nelly!’, con el que saltó a la fama, tras firmar un contrato con DreamWorks Records. Su estilo fue descrito por la periodista del Toronto Sun, Jane Stevenson, como una mezcla de Macy Gray e Ivana Santilli, incorporando pop, bossa nova, soul, R&B, hip-hop y folk. Furtado mencionó a Cornershop, Beck y Finley Quaye como sus grandes influencias musicales. El álbum fue un éxito internacional, gracias a los sencillos ‘I'm like a Bird’, por el que ganó un Grammy a la Mejor Actuación Vocal Femenina de pop en el año 2000, ‘Turn off the light’ y ‘...On the radio (Remember the days)’.

En el año 2000, Nelly Furtado hizo su primer directo. A los 20 años, acababa de firmar un contrato. "Me incluyeron en el Lilith Tour, esa gira americana solo para mujeres, y recuerdo bien el primer día, cuando todas salimos a cantar "I shall be released", de Bob Dylan. Allí estaba yo, con Chrissie Hynde (Pretenders), Sarah McLahan y Beth Orton, sin acabar de creérmelo". Humilde y sorprendida, Nelly se obsesionaba con una pregunta: "¿De verdad estoy a la altura?".



El 20 de septiembre de 2003, Nelly dio a luz a su primera hija, Nevis. El padre de la niña es su ex pareja Jasper Gahunia (conocido por Lil' Jaz o P.D. Man). Cuando nació, Nelly aseguró que ella había venido a darle un nuevo sentido a su vida. La cantante mantuvo en secreto su embarazo con el fin de que los medios respetaran su privacidad y ha querido seguir la misma política con su enlace.

Después de convertirse en madre, el 25 de Noviembre, lanzó su segundo álbum, ‘Folklore’ (2003), un álbum menos exitoso comercialmente, con sencillos como ‘Powerless (Say What You Want), ‘Try’ y ‘Força’, que fue el himno oficial de la Eurocopa de Fútbol de 2004 que se celebró en Portugal. El 4 de julio de 2004, Furtado interpretó la canción en el Estádio da Luz en Lisboa en la ceremonia de clausura del campeonato y cabe destacar que fue la primera vez que visitaba Portugal aun siendo de padres portugueses. El disco contó con 5 sencillos:

• Powerless (2003)
• Try (2004)
• Força (2004)
• Explode (2004)
• The Grass Is Green (2005), el cual sólo se vendió en Nueva Zelanda.


Finalmente un 20 de junio de 2006 y bajo las influencias musicales del productor Timbaland lanza su álbum más exitoso ‘Loose’, del que se extraen cuatro grandes éxitos internacionales: ‘Promiscuous’, ‘Maneater’, ‘All Good Things (Come to an End)’ y ‘Say it right’, así como otros dos sencillos de menor trascendencia, ‘Do It’ y ‘In God's Hands’. Además se lanzan los temas ‘Te busqué’ (a dúo con Juanes) para España y otros países europeos y ‘No Hay Igual’ para el mercado latinoamericano. La canción ‘Somebody to Love’ fue single en Grecia y Turquía y llegó a ser número 1 en ambos países, a pesar de no tener video musical.

En mayo de 2006 se publicó la noticia que había grabado una canción con Justin Timberlake, llamada ‘Crowd Control’, después de que este hubiera participado en su vídeo de ‘Promiscuous’. Con ‘Give It to Me’, forma parte del nuevo álbum de Timbaland; este es otro trabajo de Hip Hop de la cantante. El 7 de febrero de 2007, la canción fue presentada en el programa TRL (Total Request Live), de MTV (EE. UU.).



Furtado anunció recientemente que grabará un álbum completamente en español, con el músico y productor argentino Gustavo Santaolalla. El disco comenzará a grabarse en la ciudad de Buenos Aires cuando culmine la promoción de lo que es su tercer material discográfico, ‘Loose’. Según la cantante, Juanes podría ser uno de los invitados en su disco en español, ya que reiteró su interés en repetir esa "magia" con el colombiano.

En la edición brasileña de ‘Loose’, la canción ‘All Good Things’ cuenta con la participación de Di Ferrero, vocalista de NX Zero.

En septiembre de 2007 se reedita ‘Loose’, en una edición especial para el mercado español. Con 4 canciones totalmente en castellano, la artista canadiense trata de conquistar un mercado que en un principio se le resistía; pero del que ha logrado vender más de 40.000 copias. Además, en la edición del su último disco, se incluirá una canción inédita para asegurarse el triunfo.

En la entrega de los Premios Principales 2007 gana el premio de la Categoría Internacional en lengua no Española como Mejor Artista. En una de las actuaciones de esa gala , colabora con Juanes en las canciones ‘Te Busqué’ y ‘Fotografía’.

A finales de 2007 sale a la luz un DVD/CD con el concierto que ofreció en Toronto con motivo de la gira Get Loose. Destacan canciones conocidas como ‘I'm Like a Bird’, ‘Say It Right’, ‘All Good Things (Come to an End)’, ‘Runaway’ y ‘Heart of Glass’, una versión de la clásica canción del grupo Blondie.



El DVD incluye además un documental que relata sus experiencias en las diferentes ciudades que fue recorriendo en su gira mundial. El CD incluye sus 11 temas más conocidos, 10 de ellos son de su último álbum, ‘Loose’.

El 23 de febrero de 2008, Nelly se presentó con éxito en el Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile, donde el público la premió con Antorchas de Plata y Oro y una Gaviota de Plata, las máximas condecoraciones que entrega el prestigioso festival.

En Octubre del 2008, Nelly Furtado confirmó en entrevista con Entertainment Tonight Canada, que se encuentra trabajando en su cuarta producción discográfica en español y en portugués.

En Noviembre del 2008 James Morrison le propone un dueto para su nueva canción, Broken Strings. El sencillo salió a la venta el 8 de Diciembre en el Reino Unido.

A principios de Marzo de 2009 anunció en su página web que actualmente esta trabajando en la elaboración de dos discos: uno en castellano y otro en portugués que saldrán al mercado bajo su propio sello discográfico, Nelstar el próximo 26 de septiembre.

Recientemente, se acaba de anunciar que Nelly creó su propio sello discográfico llamado Nelstar, en conjunto con el sello independiente Last Gang Labels, siendo Fritz Helder & the Phantoms el primer grupo en firmar con la disquera de Nelly.

El 29 de junio, fue la fecha del lanzamiento del tema ‘Manos Al Aire’ (N.Furtado, James Bryan y Alex Cuba), primer sencillo de su nuevo disco en español que llevará por título ‘Mi Plan’ a la venta el 29 de septiembre.

Furtado es una chica normal, enamorada de la música. Sin muchas complicaciones: "Mi amor por la música está conectado con el exterior. Por ejemplo, de pequeña, salía de casa para cantar. Mis padres vienen de las Azores. Tienen una granja allí, de 50 acres, con vacas y todo. Es un sitio precioso. Y se parece mucho a Victoria (en Vancouver), el pueblo de Canadá donde se mudaron luego”.



Curiosidades

Mide 1’58 metros
Es sagitario.
Su lugar de residencia está en Toronto, Canadá.
Su MySpace es el siguiente: www.myspace.com/nellyfurtado
El equivalente al nombre de su hija en castellano, seria Nieves.

DISCOGRAFÍA

• 2000: Whoa, Nelly!
• 2003: Folklore
• 2006: Loose
• 2009: Mi Plan

Sencillos número uno

Los siguientes sencillos han alcanzado el número uno en Estados Unidos, Reino Unido, Europa, Canadá y Nueva Zelanda. Las posiciones se muestran de acuerdo con el United World Chart, Australia, España y Suiza.
Año Sencillo Posiciones
Mundo EEUU R.U. EUR CAN POL AUS ESP SUI ZEL
2000 "I'm like a Bird"
7 9 5 3 1 3 2 — 17 2
2001 "Turn off the Light"
3 5 4 3 7 3 7 — 2 1
2006 "Promiscuous" (con Timbaland)
4 1 3 2 1 2 2 15 6 1
"Maneater"
4 16 1 1 2 1 3 37 3 2
"Say It Right"
2 1 10 1 1 1 2 1 1 1
"All Good Things (Come to an End)"
5 86 4 1 4 1 12 1 1 12
2007 "Give It to Me" (Timbaland con Nelly Furtado & Justin Timberlake)
3 1 1
2 1 1 16 — 6 2
1 Número uno 1 3 2 3 4 4 — 2 2 3

Otros sencillos

1. Party's Just Begun (Again)
2. ...On the Radio (Remember the Days)
3. Hey, Man!
4. Ching Ching (Ms. Jade con Timbaland y Nelly Furtado)
5. Breath (Swollen Members con Nelly Furtado)
6. Fotografia (Juanes Feat. Nelly Furtado)
7. Powerless (Say What You Want)
8. Rompe (Feat Daddy Yankee, Banks, Young Buck & Nelly Furtado) [International Remix]
9. Try
10. Força
11. Explode
12. The Grass Is Green
13. No Hay Igual (con Calle 13)
14. Te Busqué (con Juanes)
15. Do It
16. In God's Hands
17. En las manos de Dios – Nelly Furtado
18. Sexy Movimiento (feat.Wisin y Yandel)
19. Broken Strings (feat.James Morrison))

Filmografía

En 2006, supuestamente haría su debut en el cine, en la película ‘Nobody's Hero’, aunque esto no ha sido confirmado y finalmente el proyecto no salió a la luz. En el año 2007 ha estrenado su papel de actriz en la serie CSI: NY, exactamente en el capítulo 15 de la tercera temporada, ‘Some Buried Bones’.


Año Título Papel Notas
2001
Roswell
Ella misma Interpretando I'm like a bird.

2006
Floribella
Ella misma Interpretando Maneater.

2007
One Life to Live
Ella misma Interpretando Say It Right y Promiscuous.

2007 CSI: NY
Ava Brandt Interpretando a una criminal profesional acusada de asesinato.
2007 Punk'd
Ella misma Víctima de una broma televisiva.
2008
Max Payne
Christa Balder Esposa del mejor amigo del protagonista.

lunes, 13 de julio de 2009

Chicas Guitarristas - Hayley Nichole Williams (Paramore).

Hayley Nichole Williams (Paramore).



Nació el 27 de Diciembre de 1988 en Meridian, Mississippi, Estados Unidos y es la actual vocalista, pianista y compositora del grupo Paramore, lo que no impide que también toque la guitarra. Su tipo de voz se podría definir como soprano, una voz perfecta para la música que hace este grupo, un estilo definido por diferentes nombres pop-punk, rock alternativo, emo, power pop…

Hayley empezó cantando en la iglesia de su natal Mississippi. Antes de formar la banda Paramore, Hayley escribía canciones para un grupo que tenían sus amigos con música estilo funk (The Factory); gracias a lo cual conoció a Jeremy Davis. Tiempo después apareció la banda Paramore formada por Josh Farro como guitarrista, Zac Farro en la batería, Jeremy Davis en el bajo y Hayley Williams como vocalista, después se integró Jason Bynum como guitarrista; pero después de terminar la primera gira de su disco All we Know is Falling, Bynum decidió dejar la banda, siendo reemplazado por Hunter Lamb, quien después de un tiempo con la banda también decidió dejarla para casarse. Actualmente Taylor York es el segundo guitarrista.

MISERY BUSINES

http://www.youtube.com/watch?v=VEGYgcRFKmc


El 19 de Mayo de 2006 se dio a conocer por ser la sobrina de Dave Mustaine guitarrista rítmico y fundador del grupo de heavy metal Megadeth. Aunque éste nunca le haya apoyado en el mundo de la música, ella ha saltado a la fama por su cuenta.

El nombre de Paramore fue tomado de "Par l'amour" lo que en frances significa "para el amor". A los 13 años de edad, Hayley Williams se mudó de Meridian, Mississippi, a Franklin, Tennesse, donde conoció en el instituto a los hermanos Farro con los que inició la banda. Al poco tiempo de llegar, comienza a dar lecciones de canto con Brett Manning. El nombre de la banda proviene del apellido de la madre de uno de los primeros miembros de la banda, cuando se dieron cuenta que sonaba igual que la palabra paramour en frances y significaba amante secreto decidieron adoptarla como nombre pero con la ortografía de paramore. El dueño de la discográfica Fueled by Ramen los contrató tras verlos actuar. Ese año Jeremy Davis salió de la banda por razones personales, dejando a Paramore con 3 miembros. El nombre del disco All we Know is Falling fue inspiración de Jeremy. En el sillón rojo de la portada del disco se ve una sombra que se va, representando el abandono de Jeremy y dejando un espacio. Después la banda le pidió que regresara, Jeremy aceptó, volviendo a la banda en julio de 2005. La primera canción escrita por todos los miembros se titula "Conspiracy" y la pusieron en su primer disco All we know is falling (2005) del cual lanzaron como primer sencillo la canción “Pressure”, pero la canción no tuvo el éxito esperado. El mayor éxito de este álbum fue la canción “Emergency”.



En 2007 lanzaron su segundo álbum Riot!, junto con su primer single "Hallelujah" en el Reino Unido y Misery Business en Estados Unidos, después de varios meses la segunda canción tuvo un relanzamiento debido a la poca publicidad que obtuvo cuando salió. Riot! es un trabajo más maduro, con mayor calidad en sonido y en las letras, está siendo hasta la fecha el más exitoso para ellos, participando en una gira conjunta con Jimmy Eat World y en el Warped Tour, su fama se acrecentó en el resto del mundo, realizando una nueva gira, The Final Riot! y publicando CrushCrushCrush y That's What You Get.

Crush, Crush, Crush

http://www.youtube.com/watch?v=5HI5B20EcCE


En 2008 grabaron dos temas para la banda sonora de la película Crepúsculo (Twilight en inglés) tituladas "Decode" y "I caught myself". Su gira por Latinoamérica los llevó por México, Brasil y Chile.

Hayley se describe a sí misma: “Soy bastante simple, música, maquillaje y moda es en lo que estoy metida ahora mismo. Algunos de los hobbies de todas las chicas… Estoy interesada en crear recuerdos con fotografías y suelo ser muy sensible. Todo lo que tenga que ver con el sur, allí estoy: buenos momentos y, ¡¡¡BBQ!!! Mi meta es hacer música que gente de 30 ó 40 años desee haber disfrutado en su momento”.

Cuenta en la página web del grupo que sus aficiones son: música alta en viajes largos, el Warped Tour, el centro de Franklin, pescar, bailar, Sam y Zoe de comida cuando estamos en Nashville de tour, ir al cine, un ‘6 pump extra hot no water chai’ (bebida)…




Mi top 5 de comidas es:
1. El Walnut Chicken del señor Farro… Bueno, en realidad, todo lo que hacen el señor y la señora Farro.
2. Todo lo que contenga mucho queso (normalmente está prohibido por la voz).
3. BBQ
4. Tijuana Wrap de Sam y Zoe en Berry Hill
5. Salmón y atún


Curiosidades

Tiene dos hermanas y sus padres están divorciados.
No terminó los estudios en el instituto, sino con clases particulares.
Le gustaría aprender a tocar el arpa.
Demi Lovato es su fan.
Hayley le aconsejó a Britney Spears que volviese a tomar el control cuando sacase el nuevo cd.
Salió con el guitarrista de su grupo, Josh Farro.
Le llaman Spongebob, Hayles y Sponge.
No le gusta hablar sobre Ashlee Simpson y Avril Lavigne.

• Hayley Williams: Voz, piano, guitarra.
• Josh Farro: Guitarra, coros.
• Jeremy Davis: Bajo.
• Zac Farro: Batería.
• Taylor York: Segunda guitarra en vivo.

DECODE

http://www.youtube.com/watch?v=kZAxYtim504

Discografía
Álbumes de estudio
Año Álbum Discográfica

2005
All we know is falling Fueled by Ramen

2006
The Summer Tic EP Fueled by Ramen

2007
Riot!
Fueled by Ramen/Atlantic Records

2008
Live in the UK 2008!
Fueled by Ramen

2008
Twilight Soundtrack
Fueled by Ramen

Videos/DVD
Año Álbum Discográfica
2007
Live Anaheim
Fueled by RamenAtlantic Records

2008
The Final Riot!
Fueled by Ramen

Videos/sencillos
Año Tema Álbum
2005
Pressure
All we know is falling

2005
Emergency
All we know is falling
2006
All we know
All we know is falling
2007
Misery Business
Riot!

2007
Hallelujah
Riot!
2007
Crushcrushcrush
Riot!
2008
That's What You Get
Riot!
2008
Decode
Twilight Soundtrack

2008
Let The Flames Begin
The Final Riot!

Premios
Título Premio Dado a Resultado
50th Grammy Awards
Mejor artista nuevo Ellos mismos Nominada
2008 MTV Video Music Awards
Mejor video de Rock "Crushcrushcrush"
Nominada
MTV Video Music Brasil
Artista internacional Ellos mismos Ganadora
MTV European Music Awards
Rock Out Ellos mismos 2º lugar
Los Premios MTV Latinoamérica 2008
Mejor artista nuevo — Internacional Ellos mismos Nominada
Los Premios MTV Latinoamérica 2008 Mejor artista de Rock — Internacional Ellos mismos Nominada
Los Premios MTV Latinoamérica 2008 Premio Fashionista 2008 Hayley Williams Nominada
Woodie Awards
Woodie del año Ellos mismos Ganadora
American Music Awards
T-Mobile Breakthrough Artist (Artista Ellos mismos Nominada
Fuse.tv
Mejor video de 2008 "That's What You Get"
Segundo
Teen Choice Awards
Breakout Group (Grupo sobresaliente) Ellos mismos Nominada
Teen Choice Awards Pista de Rock Crushcrushcrush Ganadora
Teen Choice Awards Grupo de Rock Ellos mismos Ganadora

viernes, 10 de julio de 2009

Nada Más


Echo de menos las toallitas de limón. Aquellas que te dan en los restaurantes para lavarte las manos después de haber comido. Sí, lo sé, ¿quién demonios podría echar de menos eso?

Echo de menos aquel aire que respiraba cuando estaban próximas las vacaciones. Ese olor que era una mezcla rara entre cloro de piscina y protector solar. Todo el mundo olía así en el mes de Junio, justo en la víspera de los exámenes.

Echo de menos ese ambiente de vacaciones en familia. De todos es sabido que prefiero el aire de costa al de montaña; pero sea cual sea, echo de menos todo aquel aire arrebatado. Cambiar las costumbres y rutinas (rutina, ¡que palabra tan horrible!) por tres días, ¿5?

Descubrir que siempre has tenido el término de familia mal utilizado. Familia: Conjunto de personas que tienen una sangre parecida. Nada más. De hecho, ahora entiendo un poco mejor el amor de antiguamente. El “amor” en el que te obligaban a casarte con una persona a la que no querías, tal vez a la que ni conocías… Quizá aquello que siempre tuve tan mal visto, al fin y al cabo podría ser lo mejor. Primero venían los meros trámites, unos cuántos papeles que decían lo mucho que querías (o debías querer) a la otra persona con la que te disponías a compartir el resto de tu vida. Y luego con suerte, el amor. Un amor que se hacía con el roce y el paso del tiempo y que perduraba como cuando un hierro candente se posa sobre la piel. Ahora hemos antepuesto los papeles al cariño. Primero nos queremos mucho, luego sólo hay papeles y al amor queda en espera a poder descubrirse en las vacaciones familiares, en las que finalmente te das cuenta de que las otras personas son absolutos desconocidos y con los que además, no has compartido una palabra de cariño, apoyo o generosidad en años.

Se esfumaron los “¿qué tal el día? ¿Te fue bien?” con el aire de mis costas.

Se fueron con las olas los abrazos, cualquier gesto cariñoso, cualquier conversación…

Hoy me hice una herida y la sangre brotó del costado de mi mano. En realidad, no vi nada allí. Mi sangre se asemeja a la de mis iguales; pero también a los que no son mis semejantes. Es roja, nada más.

domingo, 21 de junio de 2009

Nuevo perfume


Exactamente, eso es, mi nuevo perfume: Oh de toilette vernis pour gouache!! Es que es francés, o sea. O_oº

Vale, sí, lo admito, (pero que conste que lo admito única y exclusivamente porque si miráis la foto de cerca y con detenimiento, lo ibais a ver inevitablemente, no por otra cosa ¬¬), es barniz para gouache superfino (si es que es “súper fino” hasta dicho en castellano XDD). Traducción, es un barniz para témperas XD Ya, así dicho no queda tan bonito. Es que parecía un perfume francés =( Se da una vez has terminado un cuadro para que no se vaya con nada (claro que a nadie excepto a una persona que yo me sé), se le ocurriría mojar un cuadro, ¿a que sí? Pero viendo el botecito así, es que parece “talmente” un bote de perfume. ¡¡Y encima viene de Francia!! Hay que jorobarse, que fina se vuelve una cuando hace un test en facebook y le sale que la marca que va con ella es Chanel, o sea, te lo juro por Snoopy. XD

Voy a seguir viendo dibujos de artistas del pop art, que siempre me inspiran y… Nada aquí, sentada en mi sillita nueva, que la he montado yo solita… Ejem… (Si sentís un golpe fuerte he sido yo en mi sillita nueva y montada por mí solita XD).


¡Besos! ^^

sábado, 6 de junio de 2009

Metamorfosis de I Love Your Glasses, jejejejee ;)


Prácticamente estrenando el cd de Vega (el cual os recomiendo) se me ocurrió una de mis ideas. Como diría mi madre, idea de bombero jubilado, supongo que tendrá algo que ver con que de pequeña quisiese ser bombera. En fin… Que si me sale bien, va a molar y si me sale mal… Pues con no decírselo a nadie... Será que hoy estoy positiva…

Llevaba desde, más o menos el 2003 intentando conseguir una de las pelis de Piper Perabo que es fácil de conseguir aquí en España (hay algunas que ni en su país y es que la mayoría son pelis malas con ganas, jajajaja, pobre). Pues nada, no decaía en mi búsqueda. Cada vez que iba a Madrid, preguntaba por ella (y por las demás) por si acaso la tenían y por el título, se solían creer que estaba pidiendo una porno, jajajaja. Si no pregunté 50 veces, no lo hice ninguna y hoy iba caminando por el Carrefour… Sí, el mismo Carrefour en el que, para que te traigan un cd súper conocido tienes que esperar 3 meses y eso si deciden traerlo. Bueno, a lo que iba, que estaba caminando por el Carrefour ya para irme cuando veo un puesto con películas… Sí, ya sé que ya sabéis el final; pero yo os lo cuento XDD Y le digo a mi madre: “Aquí no habrá… ¡¡Mira mama, la pele que quería!!” Si ni siquiera había leído el título cuando ya la tenía en la mano, no estaba segura ni de que fuese esa. Inspección… Síp, pues sí es. ¡¡Tengo 7 pelis!! De las 50 que debe haber hecho, no está mal, jolines :p Y encima, me ahorré entre 5€ y 10€, jejejejeje.

Positivismo, quédate un ratito a ver si me sale el experimento… =)

domingo, 31 de mayo de 2009

Casi a punto...


Día 0


Bajé las escaleras con el suficiente sigilo como para no hacer sospechar, sin pensar que justo ese misterioso sigilo sería el que podría descubrirme.

Dejé el regalo encima de la mesa de la cocina y volví a subir alumbrándome con una linterna. El corazón amenazaba con salírseme del pecho, no entiendo por qué estúpida razón, prácticamente no respiro cuando bajo por la noche sin dar la luz a coger algo. Ya es suficiente ir “ciega” como para ir sin aire en los pulmones (o peor, sin sangre en los bolsillos como alguien aparezca delante de mí en la oscuridad de la noche). No estoy yo ya para estos trotes… :P

Hay otra curiosa razón que me lleva a despertarme todas las mañanas con el sonido de los pasos (prácticamente inaudible) que recorre mi madre desde su habitación hasta el cuarto de baño que queda justo enfrente de mi habitación. Luego me suelo volver a dormir; pero esta vez no fue así, me quedé a esperar la reacción :p Vino a mi habitación, medio abrí los ojos como todas las mañana; pero esta vez en vez de “rebullirme” como dice que hago (mentira, soy prácticamente consciente de todo, jajajajjaa. No realmente estoy medio inconsciente, jajajjaja) le dije mi ya habitual: “filicidades” (nosotras nos entendemos así) y bajó a desayunar. Claro, lista de mí, inteligente que soy, no había pensando en que, envolviendo el regalo, no podría saber de quién era hasta que no lo abriese, así que en un principio pensó que era de mi padre, aunque mi tarjeta de felicitación le dio “mala espina”. Mi padre es 0 artístico, así que pensó que se la habrían hecho por encargo en la tienda. Y cuando lo abrió pensó: “Este álbum me suena…” Buena memoria la suya, que lo tenemos en casa desde hace años, fue un regalo de mi padre a mi madre y de mi madre a mí en Marzo de este mismo año y va y le “suena” :p Con la foto de la portada (elegida por ella sin saber exactamente para qué) le descuadré del todo. Se la robé a mi abuela paterna y cuando vio que la estaba arreglando en el ordenador, me dijo que le gustaba cómo salía en la foto (esto no es muy común y no sé por qué me da que lo he heredado :p). Yo pensé: “Gracias mamá, me acabas de una idea”. ^^ Ya tenía portada, lo demás, estaba prácticamente hilvanado. Cuando lo abrió… Pues entre que me dijo tantas cosas bonitas y que estaba medio inconsciente, no os lo podría explicar al 100% (perdón, Carla, al 99,9%, jajajajaja) literal; pero el caso es que me da que la gustó. Y entre otras cosas, me aseguró que le sorprendí. Eso es bueno. ¿no?


PD. Como estaba sin terminar y para no aburriros con un dibujo diario, os lo pondré todo junto con diferentes fotos cuando lo termine. Mientras tanto, creo que volveré a coger las riendas del blog. A veces me viene la vena inspiradora y me apetece escribiros unas líneas sobre mi diferente y aburrida (monótona también :p) vida.


¡Besos!

domingo, 24 de mayo de 2009

Tormenta


Hay una tormenta alucinante ahí fuera (22 - 23 Mayo '09). Por suerte, yo estoy guarecida bajo techo, no todo el mundo puede decir esto.

Me encanta cuando llueve por la noche y más aún si hay tormenta. Siento cada gota que golpea contra el cristal de la ventana de la buhardilla y me gusta esperar a que llegue el ruido de los truenos, aunque a veces parece que Dios se dejó el amplificador demasiado alto. ^^

Todo aire, un poco labuat, que mi madre me lo lleva pidiendo casi desde que salió. A ver si por fin se lo regalo. Y todo agua, como el que cae en las manos de mi melo en el libro “El Agua de las Emociones” que ahora reposa sobre los pies de mi cama. Mereció la pena esperar para recibirlo, es un regalo perfecto para mí. Me encantan los libros y éste además es especial. ^^ GRACIAS.

Creo que con esto, ya tengo plan para mañana, comenzar a leerlo. Y bueno, si no llueve (a ver si se aclara el tiempo y podemos sacar ropa de invierno y alguna de verano para dársela a gente que la necesite) y mi madre me lleva a comprar, creo que también van a caer algunos cd’s. Los que encuentre, porque a pesar de tener que hacerme unos cuántos kilómetros en coche para poder comprar música, no suelen traer demasiado donde escoger. Creo que no salen de sota, caballo y rey, lo más vendido… Jonas Brothers por un lado, H. Montana… Como que no es mi estilo. Vega, voy a por ti. =) Y voy a ser sincera, los baratos los voy a comprar originales, los caros (¿25€ un cd?) los compraré por 2€. Es lo que tiene que Vega, Malú o Russian Red, por ejemplo me vendan un cd original por unos 10€ o 12€, que vale la pena gastarte un poco más y tener el original. Creo que ese es el método que ningún músico quiere seguir para acabar con la piratería; pero a mi modo de ver y al menos de forma personal, es efectivo. =) Si puedo hacerme con cd’s que se salgan del gremio Disney, creo que me haré con el que dije anteriormente de Vega (¿a que sí, melo? =)), Russian Red, Rosana, Virginia (para mi madre por fin, a ver si me deja regalarle esto y un par de sandalias que eligió el otro día en una zapatería) y quizá el de Jason Mraz, a ver qué tal está si es baratito. ^^ Y me toca también escuchar a Annie B. Sweet por consejo de mi melo, que suele tener buenos gustos y muy parecidos con los míos en general y en particular con la música.

Ya comenzaba a añorar el contaros mis tonterías diarias por aquí. ^^

martes, 19 de mayo de 2009

Día 16


El trabajo está llegando al final. =)

Por fin tengo tinta en la impresora, aunque nos salieron los cartuchos defectuosos y no están saliendo las fotografías como a mí me hubiesen gustado. Me consuela saber que, al menos, las originales ya las tenemos, así que estas, para ser una copia, no están del todo mal. ^^

Ahora me queda el trabajo más costoso y aburrido, imprimir fotos, recortar fotos, pegar fotos, imprimir fotos, recortar fotos, pegar fotos… Y cuando termine (lo hago por la noche para no levantar sospechas :p), me quedan aún algunos dibujos por hacer y decorar con fechas y frases de sus canciones favoritas. Para el día 20, si no consigo que esté acabado, al menos faltará poco. Tengo pensado (como siempre me acuesto la última) dejar el regalo ya envuelto encima de la mesa de la cocina, el día 19, para que así cuando se levante el día 20 a desayunar, se lo encuentre. ¿Qué os parece? ^^ Ahora os voy a contar la historia del dibujo. Dedicada a Carla, más que nada, por lo del 99’9% cursi :p

Bueno, pues nada, ahí va Carla, el dibujo 99’9% cursi, jajajajaa. Una corona rosa, con flores y una frase… No menos cursi; pero para mi madre cierta (y para mí no cabe duda de que muy desacertada :p). En fin, es mi madre…

Me explico:


“Cuando era pequeña, me apuntaron a un teatro (no sé si porque era tímida, para que pasase el tiempo, para que aprendiese…) Nos enseñaban un poco el lenguaje de los signos, ya que había un niño sordomudo, a no discriminar a los otros niños, especialmente si tenían algún tipo de deficiencia, a hacer cosas junto a ellos para enseñarnos que eran niños como nosotros, todos juntos tocábamos música, cantábamos, dibujábamos... Bueno, el caso es que íbamos a hacer un teatro y tuve que estudiar unos guiones para que luego nos diesen los papeles (yo debía tener como unos 8 años por aquel entonces). Se apuntaron niñas de mi colegio, niñas muy guapas, una incluso era “actriz” y había salido en algunos anuncios en la tele, series y eso, así que todos supusimos que ella sería elegida la protagonista, que hacía de princesa y el príncipe sería uno de los niños más guapos. Los demás haríamos de fantasma del caserón de la princesa y el príncipe, que estaba encantado, de mayordomo, de criada, etc… Cada día ensayábamos un personaje diferente, para poder sabernos más o menos todos hasta que nos dieran el definitivo. No sé qué pasó; pero el teatro tuvo más éxito del esperado y unos días antes de actuar eligieron por fin al protagonista. Resultó ser un amigo mío, que no era de los más guapos ni de los más populares; pero era un chico (creo recordar) tímido y muy majo. Y después me eligieron a mí. O_oº En efecto, la chica tímida y que no llamaba la atención para nada; pero me eligieron a mí y fui “la princesa” y la protagonista del cuento en la actuación. Me pusieron un traje de princesa azul que no sé de dónde salió (creo que era de mi madre o de mi prima, ni siquiera puedo recordarlo). En principio me iban a poner el traje que llevó mi madre a la boda de su hermano, que era rosa, muy bonito, también como de princesita; pero claro, no me valía, era demasiado pequeña y me quedaba un poco grande (aunque no demasiado, lo cual nos sorprendió a ambas a la hora de probármelo). Apenas recuerdo nada de aquel día… Sólo sé que los archivos de todo esto deben estar por ahí, porque hay “pruebas cinematográficas” de todo lo que cuento. ¡Salimos en la televisión! En el telediario de aquí, de España, nada de cadenas locales ni cosas por el estilo, ya que lo hacemos, lo hacemos a lo grande, jajajajajaja. Y bueno, guardo la foto, que irá justo encima del dibujo de la corona. Yo era más de subirme a los árboles y jugar con coches; pero, supongo que mi madre debe acordarse de este día”.

En recuerdo…

martes, 12 de mayo de 2009

Día 15


Aquí está el corazón no-cursi del que tanto te hablé, Carla, que ya de tanto contarte como era, casi podías imaginártelo sin haberlo visto, jajajaja.

Quería hacer un corazón o algo similar; pero que no fuera el típico corazoncito cursi y rosita que dibujamos cuando somos pequeños. Busqué por google, vi éste y me lo agencié. Es que es original. Ahora (esta noche mejor, porque ahora está mi madre rondando por aquí…) haré otros dos dibujos más; pero esos no podré enseñároslos porque son dos dibujos de mis primos (de sus fotos) y no tengo permiso de ellos para poner sus fotos en internet. Sorry. Después de esto, me quedarán… Creo que 9 dibujos por hacer. ¡¡Pues sí que es grande el álbum!! XD

Bueno, ya va quedando menos para terminarlo (una vez termine de hacer los dibujos principales en cada página, luego me quedan por hacer los pequeños detalles, como letras, adornos, etc. Eso me llevará menos tiempo, supongo); pero también queda menos tiempo para el cumpleaños de mi madre, aunque como es dije, es probable que no pueda dárselo en el mismo día. Hoy (o ayer, según el país, día 11) fue su aniversario y el 20 (justo dentro de 10 días) su cumple. Y aún no tengo tinta en la impresora. Pero weno, en la tarjetita del cumpleaños fui precavida y puse Mayo de 2009 por generalizar…

Ahora me queda seguir y esperar a tenerlo todo para dentro de 10 días. Mucho correr va a ser eso :p

¡Besos!


PD: Siempre se me olvida darme un poco de propaganda en facebook. ^^

viernes, 8 de mayo de 2009

Día 14


Ale, ahora me enfado y no respiro, que estuve intentando grabar una canción con el bajo y no se grabó nada. ¬¬

Bueno, nuevo dibujo, una especie de flor de colores gris y dorado metalizados. ¿Os gusta? Espero que sí. Ira conjuntada con las fotos de la boda de mis padres y su viaje de novios.

A ver, os pongo al día… Estos días estuve pintando unas mesas (incluso tengo fotos, a ver si cuando termine el álbum las empiezo a publicar), fui a la peluquería (con lo poco que me gusta), contesté (¡¡por fin!!) a casi todos los e-mails y cartas que tenía pendientes y… Hoy me toca colocar y limpiar el garaje con mi madre, aunque preferiría cambiarlo por tocar un poco la guitarra. Seguramente intercalaré las dos cosas para hacerme la loca a la hora de limpiar… :p

Por otra parte, el tiempo parece que comienza a estabilizarse. Hace calorcito, sale el sol… ¡¡¡¡Ladra el perro!!!! Tengo dolores de cabeza continuos y no se me quitan, porque este perro ladra todos los días y a todas horas. Si no fuera por él y porque estoy triste por mi amiga Carla (un besito, Carla), sería casi perfecto. =) Pero o mato al perro (literalmente) o…

¡Besos!

martes, 5 de mayo de 2009

Día 13 (bis)


¡La tarjetita!

Día 13


Bueno, no me puse al día aún; pero… ¡Estoy en ello! La verdad es que no tengo muchas cosas que ofreceros, aunque por fin avancé algo. Hoy estuve escribiendo unas cartas que debía, pintando dos mesas que mi madre me pidió que pintase (y me quedan los últimos toques y otra mesa más para mañana). Doble capa (para más inri).Luego escribí algunos e-mails (sí, ya sé que os debo e-mails a muchos; pero como también estuve malita, me retrase un poco, a ver si para mañana los consigo tener todos a punto ;) ) y… Y… Bueno, se me acabó el día, jajajajaa.

Para hoy, tarjeta (que iré pegada o sobre el papel de regalo en el que envolveré el álbum) y otro dibujo más). Dibujo infantil (sí) porque irá con las fotos de mi padre cuando era bebé y dibujo de niño (sí) porque evidentemente mi padre era chico. :p

Finalmente, ¿os gusta cómo retomé mi trabajo? ^^ Ayer incluso me dio tiempo a “arreglar” un poco unas fotos (las más antiguas) que estaban dobladas. Las tuve que quitar las arrugas con photosho, aunque por esos lares no me muevo yo muy bien. =)

¡Besos!

domingo, 3 de mayo de 2009

Me tomé un pequeño descanso

No, no he abandonado el blog, sólo estaba en “stand by” necesitaba un descanso (ya no del blog, sino de todas las cosas que tenía pendientes de terminar y nunca terminaba). Me tomé un pequeño “break”; pero vuelvo con las pilas cargadas a dibujar de nuevo. Como me temía, no voy a poder hacerle el regalo a mi madre para el día de la madre, más que nada porque es… ¡¡MAÑANA!! Bueno, hoy, porque es la 1:21 (cuando escribo, no cuando publique que, naturalmente será algo más tarde). Pero weno, intentaré tenerlo para el día de su cumple y sino, después. No pasa nada, ella me hizo hoy mi regalo de cumple y… ¡Me encantó! A ver si os lo enseño algún día, que tengo pendiente hacer algún vídeo tocando el bajo y salgo en el vídeo con “el regalo”. :p

Nada, lo dicho, el ponerme al día con todo lo que tengo que hacer me llevará algunos días más; pero intentaré comenzar a dibujar en el álbum mañana, a ver si me es posible. A parte, hoy estuve enfermita (la alergia me va a matar, tuve que estar con mascarilla ¬¬).

¡De vuelta a las andadas! ^^

sábado, 25 de abril de 2009

Día 12


¡Al fin! Creo que por fin pude cuadrar todas las fotos como piezas del tetris :P No me quedó como quería, porque no pude añadir las fotos del trabajo de mi madre; pero no sé por qué me da que tampoco le iba a hacer mucha ilusión eso de salir con el uniforme… Es que tenía que ponerlas en la misma página en la que iba mi foto de comunión y… Como que no pegaba mucho, ya me contaréis. XD Demasiadas fotos mías; pero entre el nacimiento, bautizo, comunión, viajes, foto con mamá, foto con papá, foto con mi abuelo, con mi abuela… Evidentemente, soy la única nieta y en la mayoría de fotos de mis abuelos salgo yo (excepto en las fotos en las que eran jovencillos, que hay pocas). Y claro, en las fotos con mis primos, pasa lo mismo, siempre salíamos juntos. Y a mí que no me gusta chupar cámara, ¡ala!, salgo en todas, ajajajaja. Os enseñaría el álbum completo para que vieseis cómo quedó cuando lo terminase; pero… Hmmmm, mi madre y yo nos parecemos mucho en eso de no querer enseñar fotos, sobre todo, si las fotos antiguas. Lo siento. Como yo era peque, no me importaba que me vieseis. Si me lo permite mi mama cuando vea el regalo, os enseño alguna mía de bebé o algo. Ahora tengo que comprar otra cartulina azul (me hacía falta para cuatro fotos más) y comprar también los dos cartuchos de tinta. Jo! 16€ cada uno y en época de crisis… (Bueno, ¡¡qué narices!! Yo siempre estoy en crisis). Y a ver qué excusa me invento para comprar ahora los cartuchos de tinta, ¿alguna idea? Supongo que le diré que los necesito para hacer unos dibujos y que los tengo que sacar primero por la impresora. Mentirijillas piadosas, no os vayáis a creer.

miércoles, 22 de abril de 2009

Día 11


Mamá: ¿Tú qué tenías que comprar en el pueblo? Una cartulina, ¿no? Porque voy a bajar yo ahora y si quieres, te la compro.
Yo: Bueno, sino, ya la compro yo cuando baje un día.
Mamá: No, hombre, si ya que tengo que bajar yo expresamente, te la puedo coger, ¿de qué color la quieres?
Yo: Azul cara =)
Mamá: ¿Azul clara?
Yo: Sí.
Mamá: ¿Y de esas de las grandes?
Yo: Sí.
Mamá: ¿Y para qué la quieres, que vas a hacer con ella?
Yo: Un experimento que tengo pendiente desde hace un tiempo.
Mamá: ¿Un dibujo?
Yo: No exactamente.
Mamá: ¿Entonces?
Yo: Pues eso, una cosa que tenía que hacer desde hace tiempo y me vendría bien cartulina de ese color.
Mamá: ¿Pero no vas a hacer un dibujo? ¿Entonces qué vas a hacer con ella?
Yo: Bueno, en realidad, sí, es como un dibujo.
Mamá: Ah…

Jajajajajaa, jolines, yo creo que se huele algo, jajajajaja. :p

lunes, 20 de abril de 2009

Día 10


Bueno, ayer no pude escribir nada para actualizar el blog porque estuve malita, así que escribo ahora, que me encuentro un poquito mejor.

El caso es que me tomé una pastilla y estuve toda la noche soñando. Casualidades de la vida, soñé que alguien le hacía un regalo parecido a mi madre al que le estoy haciendo yo y me quedaba más chafada que… Jajajaajaa. Pero eso con seguridad, no va a suceder. ¡Qué palo! XD

Contando… Me quedan aún 14 dibujos por hacer. Mas poner las fotografías y las frases, fechas, etc. Creo que finalmente hice bien empezándolo tan pronto, que sino al final no me hubiese dado tiempo.

Os dejo una foto de una especie de mariposa que va en una página en la que hay dos fotos de mis padres: una en la que salen juntos de jóvenes y otra en la que salen juntos también; pero de más mayores, la foto ya estaba hecha por mí, que tendría unos 6 años o así. ^^

¡A ver si os gusta! =)

PD: Canciones del día aconsejadas. Si os va la marcha, “Hot ‘n’ Cold” de Katy Perry y si os va el rollo un poquito más tranquilo, “I’m Yours” de Jason Mraz.

domingo, 19 de abril de 2009

Día 9


Hmmmm… =( Hoy fue un día un poco chof =( No sé por qué, será por el tiempo, estuvo todo el día lloviendo y nada me salió como yo quería. Pero en fin, de estos días hay muchos y sobre todo en mi vida, así que habrá que sobrellevarlo. Mañana será otro día y hoy, ya que estoy por aquí, os pongo una nueva foto del álbum. Ésta foto irá en la página donde voy a poner la foto de la boda de mi tío (hermano de mi madre) en la que ella fue madrina o dama de honor o testigo (qué puesta estoy en esto de las bodas XDD) y una foto de cuando mi madre era jovencita, no sé si antes de conocer a mi padre, mientras o después; pero no mucho después, porque creo que yo aún no había nacido. ^^ Es una especie de flor así chula, original y aunque no se pueda apreciar, está pintada con rosa metálico. Brilla un poco y eso le da un efecto más bonito, como menos soso, de menos simplicidad. Ahora voy a ir a por el verde metalizado 8creo que tengo de dos clases, una más claro y otro más oscuro) para dibujar una mariposa que, si me es posible, os enseñaré mañana.

¡Muchos besos a todos los que me leéis y escribís por aquí! =)

viernes, 17 de abril de 2009

Día 8


¿Pero bueno, qué pasa con el tiempo? Vamos a ganar en mi pueblo un concurso a los chaparrones más cortos. :p

A ver, os pongo al día, ayer y hoy estuve recopilando fotos (de nuevo) y hay un par que me bailan. De repente me faltan dos, me sobran dos y no me aclaro; pero al menos las básicas se las he conseguido robar a mi madre (robar literalmente, porque las tuve que sacar de sus escondites :p). Las arreglé (dentro de lo que cabe y lo que sé hacer con el Photoshop, lo básico) y las puse en la medida más adecuada para el álbum. Como cada una tiene una medida, lo que voy a hacer es poner una cartulina de fondo (todas con la misma medida; pero de dos colores, negro y azul, para que destaque) y luego pegar las fotos. Espero que quede perfecto. Os dejo foto, como siempre. A partir de mañana intentaré ponerme al día con los e-mails, todas las cartas que tengo que contestar y por fin ver qué fotos son las que faltan y las que sobran para, a la hora de la verdad, sólo tener que imprimirlas y pegarlas.

¡Un beso! ^^

martes, 14 de abril de 2009

Día 7


¡Sola por fin! Que a ver, me gusta mucho estar con mi madre todo el día (y a ella estar conmigo y más si es de vacaciones, supongo); pero… ¡¡Así no hay quien continúe trabajando en su regalo!! Me podría pillar en cualquier momento, así que lo he tenido un poco estancado. ^^

Y mientras escribo por aquí, estoy intentando subir una foto de las torrijas que hicimos para semana santa en el facebook. ¡Ya está! Vale, Carla, ya las puedes ver.

Siguiendo con el trabajo, una especie de… Emm… ¿Vinilo? ¿Vector ornamental? Bueno, no sé cómo se llaman estos dibujitos; pero me encantan.

¡Besos!



PD: ¡¡¡YA TENGO MI BAJO NUEVO!!! =)

lunes, 13 de abril de 2009

Día 6


Escuchando “El Aleph” de Nena Daconte y de paso, olvidándome de que tenía que postear otro nuevo dibujo del álbum (por cierto, bonito verbo nuevo es que nos agenciamos con eso de “postear” :p).

Nuevo dibujo: la rayuela. ¿Sabéis lo que es, no? Ese dibujo que se hacía en el suelo con cualquier trozo de tiza o carbón quemado, con números y por el que tenías que ir dando saltos, unas veces a la pata coja y otras con las dos piernas. Vale, lo sé, me explico muy mal; pero seguro que viendo el dibujo sabéis lo que es. Mi madre me contó alguna vez que jugaba a la rayuela cuando era pequeña, ¿qué mejor dibujo? ^^

En combinación pondré unas fotos de mi madre cuando era pequeña con un vestido de baile (hacía baile, como yo, aunque sin duda ella tenía más gracia que el pato mareado que soy yo a la hora de mover mi cuerpo. A mí dejadme a solas con la guitarra que sólo implica ritmo “mental” :p) y una foto de ella con su hermano cuando iban al colegio. Creo que a esa foto le tiene mucho cariño. ^^

Se hace muy tarde, voy a escribir unas recetas para hacer tiramisú y arroz caldoso con bogavante (mira, comida y postre, no lo había pensado XD) para sorprender en casa y luego a la cama, que van a ser las 2’00 de la mañana =S

¡Besos! ^^

jueves, 9 de abril de 2009

Día 5


Creo que hay un par de colegas que me van a matar como no les escriba ¡¡YA!! Y con razón… Bueno, al menos hoy estuve contestando a algunas de las cartas que tenía pendientes de enviar (de no hace mucho tiempo, eso sí) y mañana… Si me da tiempo, seguiré con los e-mails. Bueno, si me da tiempo y no viene mi padre, porque si viene… ¡Mal asunto!

Mañana va a ser un día completito. A ver, tengo que hacer palmeritas y también tengo que hacer torrijas. Mi abuela quiere torrijas de su nieta y mi madre quiere torrijas de su hija. Y yo, casi al final las voy a probar y todo, aunque no me gusten. Pero casi para merendar prefiero las palmeritas. :p

Contestar a las cartas, contestar a los e-mails… Vale, como siempre, no me va a dar tiempo a todo. ¡Ay va! Y otra cosa que se me olvidaba, tengo que hacer la tablatura de “Carolina” de M-Clan en el Guitar Pro. Acordes por un lado, punteo por otro, melodía, bajo… Tengo trabajo para rato.

Pasando al tema del álbum, por fin ayer escogí todas las fotos que finalmente quiero poner y… ¡¡Milagro!! Las ordené. No me preguntéis cómo; pero lo hice, así que de cómo están no se mueven a no ser que sea por fuerza mayor. ¡¡Que nadie toque!! En fin 38 fotos o 40, no estoy segura. Ahora… Tendré que pedir ayuda para ponerlas en el tamaño adecuado para que quepan en el álbum (es que tienen hasta el espacio reservado, como pudisteis comprobar en la foto de ayer =S) y no las puedo pegar o algo similar. A parte, sería más desastroso si alguna vez se despegan. Y luego, hacerlas algún arreglillo para que no sean las típicas fotos que hemos visto y veremos siempre. Que les de un toque original y diferente. Lo malo va a llegar a la hora de comprar los cartuchos de tinta para la impresora, que está seca y como son “baratos”… ¿No tendréis unos billetillos sueltos? :p

Evidentemente, las primeras fotos van a ser de su nacimiento (de cuando era bebé más bien) y de cuando era una niña, así que hice el dibujo de un bebé que me gustó mucho cuando lo vi. ^^

¡Seguimos con el proyecto! =)